Una experiencia docente interdisciplinaria entre la ilustración y las prácticas del lenguaje

Autores
Baldini, María Fernanda
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el trabajo de investigación Arte e Inclusión Social una de las variables de análisis se refieren a las prácticas que involucran la afirmación y construcción de identidad entre los niños, niñas y adolescentes. Las experiencias que se pueden analizar son variadas, y en diversos ámbitos. La observada en este trabajo se desarrolló dentro de una institución tradicional, una escuela secundaria; articuló dos lenguajes diferentes; y se centró en la cultura autorreferencial como eje significante. El proyecto específicamente consistió en elaborar un diccionario adolescente realizado enteramente por los alumnos de una escuela secundaria pública provincial y fue coordinado por las docentes a cargo de las Áreas de Artística (Plástica-visual) y Prácticas del Lenguaje de la misma institución. Las vías de análisis de esta experiencia se refieren a lo institucional, lo pedagógico y lo inestable. Desde lo institucional, observando los condicionantes que favorecieron o dificultaron las acciones. El eje de lo pedagógico, desde la planificación de la actividad hasta la finalización de las publicaciones, pasando por lo trabajado en cada área y las articulaciones entre ellas. Y en relación a lo inestable, los aspectos referidos a elementos imprevistos que aparecieron durante el desarrollo del proyecto.
Eje temático 2 - Experiencia docente prácticas y discursos
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
construcción de identidad
experiencia
articulación de lenguajes
autorreferencialidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40486

id SEDICI_df9b46ff78ca9b1219f3f05469135062
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40486
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una experiencia docente interdisciplinaria entre la ilustración y las prácticas del lenguajeBaldini, María FernandaBellas Artesconstrucción de identidadexperienciaarticulación de lenguajesautorreferencialidadDesde el trabajo de investigación Arte e Inclusión Social una de las variables de análisis se refieren a las prácticas que involucran la afirmación y construcción de identidad entre los niños, niñas y adolescentes. Las experiencias que se pueden analizar son variadas, y en diversos ámbitos. La observada en este trabajo se desarrolló dentro de una institución tradicional, una escuela secundaria; articuló dos lenguajes diferentes; y se centró en la cultura autorreferencial como eje significante. El proyecto específicamente consistió en elaborar un diccionario adolescente realizado enteramente por los alumnos de una escuela secundaria pública provincial y fue coordinado por las docentes a cargo de las Áreas de Artística (Plástica-visual) y Prácticas del Lenguaje de la misma institución. Las vías de análisis de esta experiencia se refieren a lo institucional, lo pedagógico y lo inestable. Desde lo institucional, observando los condicionantes que favorecieron o dificultaron las acciones. El eje de lo pedagógico, desde la planificación de la actividad hasta la finalización de las publicaciones, pasando por lo trabajado en cada área y las articulaciones entre ellas. Y en relación a lo inestable, los aspectos referidos a elementos imprevistos que aparecieron durante el desarrollo del proyecto.Eje temático 2 - Experiencia docente prácticas y discursosFacultad de Bellas Artes2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40486spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40486Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:44.695SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una experiencia docente interdisciplinaria entre la ilustración y las prácticas del lenguaje
title Una experiencia docente interdisciplinaria entre la ilustración y las prácticas del lenguaje
spellingShingle Una experiencia docente interdisciplinaria entre la ilustración y las prácticas del lenguaje
Baldini, María Fernanda
Bellas Artes
construcción de identidad
experiencia
articulación de lenguajes
autorreferencialidad
title_short Una experiencia docente interdisciplinaria entre la ilustración y las prácticas del lenguaje
title_full Una experiencia docente interdisciplinaria entre la ilustración y las prácticas del lenguaje
title_fullStr Una experiencia docente interdisciplinaria entre la ilustración y las prácticas del lenguaje
title_full_unstemmed Una experiencia docente interdisciplinaria entre la ilustración y las prácticas del lenguaje
title_sort Una experiencia docente interdisciplinaria entre la ilustración y las prácticas del lenguaje
dc.creator.none.fl_str_mv Baldini, María Fernanda
author Baldini, María Fernanda
author_facet Baldini, María Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
construcción de identidad
experiencia
articulación de lenguajes
autorreferencialidad
topic Bellas Artes
construcción de identidad
experiencia
articulación de lenguajes
autorreferencialidad
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el trabajo de investigación Arte e Inclusión Social una de las variables de análisis se refieren a las prácticas que involucran la afirmación y construcción de identidad entre los niños, niñas y adolescentes. Las experiencias que se pueden analizar son variadas, y en diversos ámbitos. La observada en este trabajo se desarrolló dentro de una institución tradicional, una escuela secundaria; articuló dos lenguajes diferentes; y se centró en la cultura autorreferencial como eje significante. El proyecto específicamente consistió en elaborar un diccionario adolescente realizado enteramente por los alumnos de una escuela secundaria pública provincial y fue coordinado por las docentes a cargo de las Áreas de Artística (Plástica-visual) y Prácticas del Lenguaje de la misma institución. Las vías de análisis de esta experiencia se refieren a lo institucional, lo pedagógico y lo inestable. Desde lo institucional, observando los condicionantes que favorecieron o dificultaron las acciones. El eje de lo pedagógico, desde la planificación de la actividad hasta la finalización de las publicaciones, pasando por lo trabajado en cada área y las articulaciones entre ellas. Y en relación a lo inestable, los aspectos referidos a elementos imprevistos que aparecieron durante el desarrollo del proyecto.
Eje temático 2 - Experiencia docente prácticas y discursos
Facultad de Bellas Artes
description Desde el trabajo de investigación Arte e Inclusión Social una de las variables de análisis se refieren a las prácticas que involucran la afirmación y construcción de identidad entre los niños, niñas y adolescentes. Las experiencias que se pueden analizar son variadas, y en diversos ámbitos. La observada en este trabajo se desarrolló dentro de una institución tradicional, una escuela secundaria; articuló dos lenguajes diferentes; y se centró en la cultura autorreferencial como eje significante. El proyecto específicamente consistió en elaborar un diccionario adolescente realizado enteramente por los alumnos de una escuela secundaria pública provincial y fue coordinado por las docentes a cargo de las Áreas de Artística (Plástica-visual) y Prácticas del Lenguaje de la misma institución. Las vías de análisis de esta experiencia se refieren a lo institucional, lo pedagógico y lo inestable. Desde lo institucional, observando los condicionantes que favorecieron o dificultaron las acciones. El eje de lo pedagógico, desde la planificación de la actividad hasta la finalización de las publicaciones, pasando por lo trabajado en cada área y las articulaciones entre ellas. Y en relación a lo inestable, los aspectos referidos a elementos imprevistos que aparecieron durante el desarrollo del proyecto.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40486
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40486
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615873113882624
score 13.070432