El problema del triángulo : Trabajo social e instituciones en una propuesta del CELATS

Autores
Arias, Ana Josefina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace algunos años venimos trabajando sobre el trabajo social y la construcción de instituciones. En este momento estamos recuperando cómo se ha planteado esta relación en distintos momentos históricos. En este artículo describiremos y posteriormente problematizaremos acerca de las miradas críticas que se plantearon definir este vínculo a partir de un texto clásico de principio de los 80, La práctica del trabajador social, del Centro Latinoamericano de Trabajo Social (CELATS). Las tensiones entre las formas de construcción de autonomía profesional en relación al espacio institucional, la ¡dea de un triángulo conformado por la institución, el trabajador social y los usuarios plantean una forma específica de pensar la relación con lo institucional que entendemos que aún perdura en algunas de los posicionamientos profesionales. Cerraremos con interrogantes que no buscan pretensiosamente discutir un texto clásico sino revisar nuestras apropiaciones no reflexionadas de un vínculo complejo y pasional que muchas veces preside nuestras intervenciones profesionales y nuestras prácticas de enseñanza.
Many years ago, we were working about social work an the construction of the institutions. In this moment, we are recovering how has this relation been raised in different historical moments. In this article we will describe and later problematize about critical looks raised to define this link from a classic text from the beginning of the 80s, The practice of social working, by Latin American Center of Social Work (CELATS in Spanish). Tensions between the way of construction of the professional autonomy in relation to the institutional space, the idea of a triangle conformed by the institution, the social worker and the users raise a specific way of thinking the link with the institutional that we understand still endures in some of the professional positions. We will close with questions that are not looking pretentiously to argue a classic text but to review our unthinking appropriations of a complex and passionate bond that often presides over our professional interventions and our teaching practices.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Trabajo social
Instituciones
CELATS
Autonomía profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98182

id SEDICI_df929a02b5fb4a62cd50081a74988ecf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98182
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El problema del triángulo : Trabajo social e instituciones en una propuesta del CELATSArias, Ana JosefinaTrabajo SocialTrabajo socialInstitucionesCELATSAutonomía profesionalDesde hace algunos años venimos trabajando sobre el trabajo social y la construcción de instituciones. En este momento estamos recuperando cómo se ha planteado esta relación en distintos momentos históricos. En este artículo describiremos y posteriormente problematizaremos acerca de las miradas críticas que se plantearon definir este vínculo a partir de un texto clásico de principio de los 80, La práctica del trabajador social, del Centro Latinoamericano de Trabajo Social (CELATS). Las tensiones entre las formas de construcción de autonomía profesional en relación al espacio institucional, la ¡dea de un triángulo conformado por la institución, el trabajador social y los usuarios plantean una forma específica de pensar la relación con lo institucional que entendemos que aún perdura en algunas de los posicionamientos profesionales. Cerraremos con interrogantes que no buscan pretensiosamente discutir un texto clásico sino revisar nuestras apropiaciones no reflexionadas de un vínculo complejo y pasional que muchas veces preside nuestras intervenciones profesionales y nuestras prácticas de enseñanza.Many years ago, we were working about social work an the construction of the institutions. In this moment, we are recovering how has this relation been raised in different historical moments. In this article we will describe and later problematize about critical looks raised to define this link from a classic text from the beginning of the 80s, The practice of social working, by Latin American Center of Social Work (CELATS in Spanish). Tensions between the way of construction of the professional autonomy in relation to the institutional space, the idea of a triangle conformed by the institution, the social worker and the users raise a specific way of thinking the link with the institutional that we understand still endures in some of the professional positions. We will close with questions that are not looking pretentiously to argue a classic text but to review our unthinking appropriations of a complex and passionate bond that often presides over our professional interventions and our teaching practices.Facultad de Trabajo Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98182spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/10037info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98182Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:16.294SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El problema del triángulo : Trabajo social e instituciones en una propuesta del CELATS
title El problema del triángulo : Trabajo social e instituciones en una propuesta del CELATS
spellingShingle El problema del triángulo : Trabajo social e instituciones en una propuesta del CELATS
Arias, Ana Josefina
Trabajo Social
Trabajo social
Instituciones
CELATS
Autonomía profesional
title_short El problema del triángulo : Trabajo social e instituciones en una propuesta del CELATS
title_full El problema del triángulo : Trabajo social e instituciones en una propuesta del CELATS
title_fullStr El problema del triángulo : Trabajo social e instituciones en una propuesta del CELATS
title_full_unstemmed El problema del triángulo : Trabajo social e instituciones en una propuesta del CELATS
title_sort El problema del triángulo : Trabajo social e instituciones en una propuesta del CELATS
dc.creator.none.fl_str_mv Arias, Ana Josefina
author Arias, Ana Josefina
author_facet Arias, Ana Josefina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Trabajo social
Instituciones
CELATS
Autonomía profesional
topic Trabajo Social
Trabajo social
Instituciones
CELATS
Autonomía profesional
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace algunos años venimos trabajando sobre el trabajo social y la construcción de instituciones. En este momento estamos recuperando cómo se ha planteado esta relación en distintos momentos históricos. En este artículo describiremos y posteriormente problematizaremos acerca de las miradas críticas que se plantearon definir este vínculo a partir de un texto clásico de principio de los 80, La práctica del trabajador social, del Centro Latinoamericano de Trabajo Social (CELATS). Las tensiones entre las formas de construcción de autonomía profesional en relación al espacio institucional, la ¡dea de un triángulo conformado por la institución, el trabajador social y los usuarios plantean una forma específica de pensar la relación con lo institucional que entendemos que aún perdura en algunas de los posicionamientos profesionales. Cerraremos con interrogantes que no buscan pretensiosamente discutir un texto clásico sino revisar nuestras apropiaciones no reflexionadas de un vínculo complejo y pasional que muchas veces preside nuestras intervenciones profesionales y nuestras prácticas de enseñanza.
Many years ago, we were working about social work an the construction of the institutions. In this moment, we are recovering how has this relation been raised in different historical moments. In this article we will describe and later problematize about critical looks raised to define this link from a classic text from the beginning of the 80s, The practice of social working, by Latin American Center of Social Work (CELATS in Spanish). Tensions between the way of construction of the professional autonomy in relation to the institutional space, the idea of a triangle conformed by the institution, the social worker and the users raise a specific way of thinking the link with the institutional that we understand still endures in some of the professional positions. We will close with questions that are not looking pretentiously to argue a classic text but to review our unthinking appropriations of a complex and passionate bond that often presides over our professional interventions and our teaching practices.
Facultad de Trabajo Social
description Desde hace algunos años venimos trabajando sobre el trabajo social y la construcción de instituciones. En este momento estamos recuperando cómo se ha planteado esta relación en distintos momentos históricos. En este artículo describiremos y posteriormente problematizaremos acerca de las miradas críticas que se plantearon definir este vínculo a partir de un texto clásico de principio de los 80, La práctica del trabajador social, del Centro Latinoamericano de Trabajo Social (CELATS). Las tensiones entre las formas de construcción de autonomía profesional en relación al espacio institucional, la ¡dea de un triángulo conformado por la institución, el trabajador social y los usuarios plantean una forma específica de pensar la relación con lo institucional que entendemos que aún perdura en algunas de los posicionamientos profesionales. Cerraremos con interrogantes que no buscan pretensiosamente discutir un texto clásico sino revisar nuestras apropiaciones no reflexionadas de un vínculo complejo y pasional que muchas veces preside nuestras intervenciones profesionales y nuestras prácticas de enseñanza.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98182
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98182
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/10037
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616088145362944
score 13.070432