El horóscopo dentro de la pintura del Renacimiento : El caso de la Villa La Farnesina: mural de la carta astral de Agostino Chigi

Autores
Morales Hernández, Daniela; Álvarez, Alihuen; Fükelman, María Cristina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo propone el abordaje de la astrología horoscópica como otro de los relevantes temas que se realizaron durante el Renacimiento italiano. Este tipo de astrología buscó interpretar el futuro de una persona a partir de un diagrama de dos dimensiones de los cielos, llamados horóscopos. Este diagrama fue utilizado en modo de interpretación para ver el significado que tienen los alineamientos de los cuerpos celestes y su relación con lo que ocurre en la tierra. La importancia de esta temática que fue de gran interés para el hombre del renacimiento, trascendió luego de que se redescubriera la figura de Aby Warburg, quien efectuó diversos estudios sobre el asunto. Considerando lo enunciado se tomará el ejemplo de la villa de la Farnesina en Roma, donde en una de sus bóvedas se representó el horóscopo de Agostino Chigi, banquero y dueño de la villa. Se analizará su programa iconográfico e iconológico relacionándolo con los estudios sobre astrología y la influencia que esta creencia logró generar en la época, puntualizando en el caso del comitente.
Mesa E.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Astrología
Renacimiento
Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56892

id SEDICI_df7a145aba356402be237f8fa08849e3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56892
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El horóscopo dentro de la pintura del Renacimiento : El caso de la Villa La Farnesina: mural de la carta astral de Agostino ChigiMorales Hernández, DanielaÁlvarez, AlihuenFükelman, María CristinaBellas ArtesAstrologíaRenacimientoArteEste artículo propone el abordaje de la astrología horoscópica como otro de los relevantes temas que se realizaron durante el Renacimiento italiano. Este tipo de astrología buscó interpretar el futuro de una persona a partir de un diagrama de dos dimensiones de los cielos, llamados horóscopos. Este diagrama fue utilizado en modo de interpretación para ver el significado que tienen los alineamientos de los cuerpos celestes y su relación con lo que ocurre en la tierra. La importancia de esta temática que fue de gran interés para el hombre del renacimiento, trascendió luego de que se redescubriera la figura de Aby Warburg, quien efectuó diversos estudios sobre el asunto. Considerando lo enunciado se tomará el ejemplo de la villa de la Farnesina en Roma, donde en una de sus bóvedas se representó el horóscopo de Agostino Chigi, banquero y dueño de la villa. Se analizará su programa iconográfico e iconológico relacionándolo con los estudios sobre astrología y la influencia que esta creencia logró generar en la época, puntualizando en el caso del comitente.Mesa E.Facultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56892spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1377-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jeidap_pdf/mesa_e/Moralez-Alvarez-Fukelman.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56892Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:12.39SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El horóscopo dentro de la pintura del Renacimiento : El caso de la Villa La Farnesina: mural de la carta astral de Agostino Chigi
title El horóscopo dentro de la pintura del Renacimiento : El caso de la Villa La Farnesina: mural de la carta astral de Agostino Chigi
spellingShingle El horóscopo dentro de la pintura del Renacimiento : El caso de la Villa La Farnesina: mural de la carta astral de Agostino Chigi
Morales Hernández, Daniela
Bellas Artes
Astrología
Renacimiento
Arte
title_short El horóscopo dentro de la pintura del Renacimiento : El caso de la Villa La Farnesina: mural de la carta astral de Agostino Chigi
title_full El horóscopo dentro de la pintura del Renacimiento : El caso de la Villa La Farnesina: mural de la carta astral de Agostino Chigi
title_fullStr El horóscopo dentro de la pintura del Renacimiento : El caso de la Villa La Farnesina: mural de la carta astral de Agostino Chigi
title_full_unstemmed El horóscopo dentro de la pintura del Renacimiento : El caso de la Villa La Farnesina: mural de la carta astral de Agostino Chigi
title_sort El horóscopo dentro de la pintura del Renacimiento : El caso de la Villa La Farnesina: mural de la carta astral de Agostino Chigi
dc.creator.none.fl_str_mv Morales Hernández, Daniela
Álvarez, Alihuen
Fükelman, María Cristina
author Morales Hernández, Daniela
author_facet Morales Hernández, Daniela
Álvarez, Alihuen
Fükelman, María Cristina
author_role author
author2 Álvarez, Alihuen
Fükelman, María Cristina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Astrología
Renacimiento
Arte
topic Bellas Artes
Astrología
Renacimiento
Arte
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo propone el abordaje de la astrología horoscópica como otro de los relevantes temas que se realizaron durante el Renacimiento italiano. Este tipo de astrología buscó interpretar el futuro de una persona a partir de un diagrama de dos dimensiones de los cielos, llamados horóscopos. Este diagrama fue utilizado en modo de interpretación para ver el significado que tienen los alineamientos de los cuerpos celestes y su relación con lo que ocurre en la tierra. La importancia de esta temática que fue de gran interés para el hombre del renacimiento, trascendió luego de que se redescubriera la figura de Aby Warburg, quien efectuó diversos estudios sobre el asunto. Considerando lo enunciado se tomará el ejemplo de la villa de la Farnesina en Roma, donde en una de sus bóvedas se representó el horóscopo de Agostino Chigi, banquero y dueño de la villa. Se analizará su programa iconográfico e iconológico relacionándolo con los estudios sobre astrología y la influencia que esta creencia logró generar en la época, puntualizando en el caso del comitente.
Mesa E.
Facultad de Bellas Artes
description Este artículo propone el abordaje de la astrología horoscópica como otro de los relevantes temas que se realizaron durante el Renacimiento italiano. Este tipo de astrología buscó interpretar el futuro de una persona a partir de un diagrama de dos dimensiones de los cielos, llamados horóscopos. Este diagrama fue utilizado en modo de interpretación para ver el significado que tienen los alineamientos de los cuerpos celestes y su relación con lo que ocurre en la tierra. La importancia de esta temática que fue de gran interés para el hombre del renacimiento, trascendió luego de que se redescubriera la figura de Aby Warburg, quien efectuó diversos estudios sobre el asunto. Considerando lo enunciado se tomará el ejemplo de la villa de la Farnesina en Roma, donde en una de sus bóvedas se representó el horóscopo de Agostino Chigi, banquero y dueño de la villa. Se analizará su programa iconográfico e iconológico relacionándolo con los estudios sobre astrología y la influencia que esta creencia logró generar en la época, puntualizando en el caso del comitente.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56892
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56892
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1377-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jeidap_pdf/mesa_e/Moralez-Alvarez-Fukelman.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615932633153536
score 13.070432