Matemática B : Libro de Cátedra
- Autores
- Costa, Viviana Angélica
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Matemática B es una materia del segundo semestre del primer año de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería de la UNLP. En esta asignatura se estudiarán los conceptos y métodos más importantes del Cálculo Integral y Vectorial para funciones reales de una y varias variables, junto con aplicaciones a problemas geométricos y físicos, además de una introducción a las ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden y a las series numéricas. La matemática ocupa un lugar central en la formación de un ingeniero, no sólo como herramienta de cálculo, sino como un lenguaje capaz de describir y modelar fenómenos del mundo real. Los modelos matemáticos permiten representar situaciones reales, comprender sus dinámicas, anticipar comportamientos futuros y, en consecuencia, tomar decisiones fundamentadas para proyectar, optimizar o controlar sistemas y procesos. Desde el cálculo de áreas, volúmenes, longitudes y centros de gravedad, hasta el análisis del movimiento de un fluido, las fuerzas y la distribución de masas, los conceptos y herramientas abordados en esta materia serán clave para modelar y resolver problemas de la ingeniería. En Matemática A, los problemas de la recta tangente y de la velocidad sirvieron para introducir el concepto de derivada, idea central del Cálculo Diferencial. En Matemática B, los problemas del área y del desplazamiento permitirán introducir el concepto de integral definida y establecer su conexión profunda con la derivada, a través del Teorema Fundamental del Cálculo. En Matemática C se abordará otra importante rama de la matemática —el Álgebra Lineal— y se continuará el estudio de Ecuaciones Diferenciales y Series Numéricas iniciado en esta asignatura. Las clases de Matemática B son teórico-prácticas y promueven un estudio activo, donde el estudiante es protagonista al interactuar, resolver problemas y debatir con sus pares, guiado por los docentes. Así, se adquieren no solo técnicas matemáticas, sino también habilidades para razonar, argumentar y enfrentar problemas complejos. Aspiramos a que el tránsito por Matemática B sea significativo, fortaleciendo el pensamiento crítico y la capacidad de abstracción. Esperamos que este libro potencie ese recorrido, ofreciendo una base sólida para futuras asignaturas y para la práctica de la ingeniería, donde la matemática se revela como una aliada imprescindible para pensar, diseñar, modelar, construir e innovar en contextos complejos y cambiantes.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ciencias Exactas
Cálculo integral
Matemáticas
Ciencias básicas
Ingeniería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181823
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_df68ddb567210d91b7f68c509115cedb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181823 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Matemática B : Libro de CátedraCosta, Viviana AngélicaCiencias ExactasCálculo integralMatemáticasCiencias básicasIngenieríaMatemática B es una materia del segundo semestre del primer año de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería de la UNLP. En esta asignatura se estudiarán los conceptos y métodos más importantes del Cálculo Integral y Vectorial para funciones reales de una y varias variables, junto con aplicaciones a problemas geométricos y físicos, además de una introducción a las ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden y a las series numéricas. La matemática ocupa un lugar central en la formación de un ingeniero, no sólo como herramienta de cálculo, sino como un lenguaje capaz de describir y modelar fenómenos del mundo real. Los modelos matemáticos permiten representar situaciones reales, comprender sus dinámicas, anticipar comportamientos futuros y, en consecuencia, tomar decisiones fundamentadas para proyectar, optimizar o controlar sistemas y procesos. Desde el cálculo de áreas, volúmenes, longitudes y centros de gravedad, hasta el análisis del movimiento de un fluido, las fuerzas y la distribución de masas, los conceptos y herramientas abordados en esta materia serán clave para modelar y resolver problemas de la ingeniería. En Matemática A, los problemas de la recta tangente y de la velocidad sirvieron para introducir el concepto de derivada, idea central del Cálculo Diferencial. En Matemática B, los problemas del área y del desplazamiento permitirán introducir el concepto de integral definida y establecer su conexión profunda con la derivada, a través del Teorema Fundamental del Cálculo. En Matemática C se abordará otra importante rama de la matemática —el Álgebra Lineal— y se continuará el estudio de Ecuaciones Diferenciales y Series Numéricas iniciado en esta asignatura. Las clases de Matemática B son teórico-prácticas y promueven un estudio activo, donde el estudiante es protagonista al interactuar, resolver problemas y debatir con sus pares, guiado por los docentes. Así, se adquieren no solo técnicas matemáticas, sino también habilidades para razonar, argumentar y enfrentar problemas complejos. Aspiramos a que el tránsito por Matemática B sea significativo, fortaleciendo el pensamiento crítico y la capacidad de abstracción. Esperamos que este libro potencie ese recorrido, ofreciendo una base sólida para futuras asignaturas y para la práctica de la ingeniería, donde la matemática se revela como una aliada imprescindible para pensar, diseñar, modelar, construir e innovar en contextos complejos y cambiantes.Facultad de IngenieríaEdición de la autora2025-07-01info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181823spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181823Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:26.045SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Matemática B : Libro de Cátedra |
title |
Matemática B : Libro de Cátedra |
spellingShingle |
Matemática B : Libro de Cátedra Costa, Viviana Angélica Ciencias Exactas Cálculo integral Matemáticas Ciencias básicas Ingeniería |
title_short |
Matemática B : Libro de Cátedra |
title_full |
Matemática B : Libro de Cátedra |
title_fullStr |
Matemática B : Libro de Cátedra |
title_full_unstemmed |
Matemática B : Libro de Cátedra |
title_sort |
Matemática B : Libro de Cátedra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Costa, Viviana Angélica |
author |
Costa, Viviana Angélica |
author_facet |
Costa, Viviana Angélica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Cálculo integral Matemáticas Ciencias básicas Ingeniería |
topic |
Ciencias Exactas Cálculo integral Matemáticas Ciencias básicas Ingeniería |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Matemática B es una materia del segundo semestre del primer año de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería de la UNLP. En esta asignatura se estudiarán los conceptos y métodos más importantes del Cálculo Integral y Vectorial para funciones reales de una y varias variables, junto con aplicaciones a problemas geométricos y físicos, además de una introducción a las ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden y a las series numéricas. La matemática ocupa un lugar central en la formación de un ingeniero, no sólo como herramienta de cálculo, sino como un lenguaje capaz de describir y modelar fenómenos del mundo real. Los modelos matemáticos permiten representar situaciones reales, comprender sus dinámicas, anticipar comportamientos futuros y, en consecuencia, tomar decisiones fundamentadas para proyectar, optimizar o controlar sistemas y procesos. Desde el cálculo de áreas, volúmenes, longitudes y centros de gravedad, hasta el análisis del movimiento de un fluido, las fuerzas y la distribución de masas, los conceptos y herramientas abordados en esta materia serán clave para modelar y resolver problemas de la ingeniería. En Matemática A, los problemas de la recta tangente y de la velocidad sirvieron para introducir el concepto de derivada, idea central del Cálculo Diferencial. En Matemática B, los problemas del área y del desplazamiento permitirán introducir el concepto de integral definida y establecer su conexión profunda con la derivada, a través del Teorema Fundamental del Cálculo. En Matemática C se abordará otra importante rama de la matemática —el Álgebra Lineal— y se continuará el estudio de Ecuaciones Diferenciales y Series Numéricas iniciado en esta asignatura. Las clases de Matemática B son teórico-prácticas y promueven un estudio activo, donde el estudiante es protagonista al interactuar, resolver problemas y debatir con sus pares, guiado por los docentes. Así, se adquieren no solo técnicas matemáticas, sino también habilidades para razonar, argumentar y enfrentar problemas complejos. Aspiramos a que el tránsito por Matemática B sea significativo, fortaleciendo el pensamiento crítico y la capacidad de abstracción. Esperamos que este libro potencie ese recorrido, ofreciendo una base sólida para futuras asignaturas y para la práctica de la ingeniería, donde la matemática se revela como una aliada imprescindible para pensar, diseñar, modelar, construir e innovar en contextos complejos y cambiantes. Facultad de Ingeniería |
description |
Matemática B es una materia del segundo semestre del primer año de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería de la UNLP. En esta asignatura se estudiarán los conceptos y métodos más importantes del Cálculo Integral y Vectorial para funciones reales de una y varias variables, junto con aplicaciones a problemas geométricos y físicos, además de una introducción a las ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden y a las series numéricas. La matemática ocupa un lugar central en la formación de un ingeniero, no sólo como herramienta de cálculo, sino como un lenguaje capaz de describir y modelar fenómenos del mundo real. Los modelos matemáticos permiten representar situaciones reales, comprender sus dinámicas, anticipar comportamientos futuros y, en consecuencia, tomar decisiones fundamentadas para proyectar, optimizar o controlar sistemas y procesos. Desde el cálculo de áreas, volúmenes, longitudes y centros de gravedad, hasta el análisis del movimiento de un fluido, las fuerzas y la distribución de masas, los conceptos y herramientas abordados en esta materia serán clave para modelar y resolver problemas de la ingeniería. En Matemática A, los problemas de la recta tangente y de la velocidad sirvieron para introducir el concepto de derivada, idea central del Cálculo Diferencial. En Matemática B, los problemas del área y del desplazamiento permitirán introducir el concepto de integral definida y establecer su conexión profunda con la derivada, a través del Teorema Fundamental del Cálculo. En Matemática C se abordará otra importante rama de la matemática —el Álgebra Lineal— y se continuará el estudio de Ecuaciones Diferenciales y Series Numéricas iniciado en esta asignatura. Las clases de Matemática B son teórico-prácticas y promueven un estudio activo, donde el estudiante es protagonista al interactuar, resolver problemas y debatir con sus pares, guiado por los docentes. Así, se adquieren no solo técnicas matemáticas, sino también habilidades para razonar, argumentar y enfrentar problemas complejos. Aspiramos a que el tránsito por Matemática B sea significativo, fortaleciendo el pensamiento crítico y la capacidad de abstracción. Esperamos que este libro potencie ese recorrido, ofreciendo una base sólida para futuras asignaturas y para la práctica de la ingeniería, donde la matemática se revela como una aliada imprescindible para pensar, diseñar, modelar, construir e innovar en contextos complejos y cambiantes. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181823 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181823 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Edición de la autora |
publisher.none.fl_str_mv |
Edición de la autora |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064424101609472 |
score |
13.22299 |