Competencias de plaza y eventos de escenario en la escena musical del freestyle rap cordobés

Autores
Vittorelli, Lucía Belén
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia se propone presentar las maneras en que se organizan competencias de freestyle rap en la Córdoba contemporánea: una práctica musical de la que participan jóvenes, en su mayoría varones, quienes batallan entre sí por medio de rimas improvisadas. Para ello, en un primer momento, se reparará en los espacios, tiempos, objetos, gestos y posiciones sociales de dos escenas musicales como performance: las competencias de plaza y los eventos de escenario. Las primeras eran organizadas por jóvenes en plazas públicas céntricas o barriales, mientras que los eventos de escenario eran producidos por adultos reconocidos en su trayectoria, en salones de entretenimiento. Estas escenas se relacionaban y convivían cuando los jóvenes manifestaban su interés por querer profesionalizarse y vivir de esto. De modo que generaban diversos sentidos y prácticas con la música, habilitada en estas ceremonias compartidas y colaborativas que dedicaban considerable atención y dedicación a producir momentos de encuentro entre artistas, organizadores y públicos. Desde una perspectiva etnográfica, esta ponencia plantea cómo la disposición de una serie de técnicas y tecnologías son productoras de una experiencia, un ambiente donde fluye una energía imprescindible para alcanzar (o no) estados corporales y emocionales del hacer (con) rimas improvisadas; emociones extáticas buscadas y gestionadas. Como también espacios donde se gestaba y disputaba el reconocimiento y la reputación como competidores en esta escena juvenil musical cordobesa interesada en profesionalizarse.
GT 64: Antropología de prácticas artísticas.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Freestyle
Jóvenes
Performance
Escenas musicales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134426

id SEDICI_df47c261b4531d3dd5137f7f64158557
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134426
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Competencias de plaza y eventos de escenario en la escena musical del freestyle rap cordobésVittorelli, Lucía BelénAntropologíaFreestyleJóvenesPerformanceEscenas musicalesEsta ponencia se propone presentar las maneras en que se organizan competencias de freestyle rap en la Córdoba contemporánea: una práctica musical de la que participan jóvenes, en su mayoría varones, quienes batallan entre sí por medio de rimas improvisadas. Para ello, en un primer momento, se reparará en los espacios, tiempos, objetos, gestos y posiciones sociales de dos escenas musicales como performance: las competencias de plaza y los eventos de escenario. Las primeras eran organizadas por jóvenes en plazas públicas céntricas o barriales, mientras que los eventos de escenario eran producidos por adultos reconocidos en su trayectoria, en salones de entretenimiento. Estas escenas se relacionaban y convivían cuando los jóvenes manifestaban su interés por querer profesionalizarse y vivir de esto. De modo que generaban diversos sentidos y prácticas con la música, habilitada en estas ceremonias compartidas y colaborativas que dedicaban considerable atención y dedicación a producir momentos de encuentro entre artistas, organizadores y públicos. Desde una perspectiva etnográfica, esta ponencia plantea cómo la disposición de una serie de técnicas y tecnologías son productoras de una experiencia, un ambiente donde fluye una energía imprescindible para alcanzar (o no) estados corporales y emocionales del hacer (con) rimas improvisadas; emociones extáticas buscadas y gestionadas. Como también espacios donde se gestaba y disputaba el reconocimiento y la reputación como competidores en esta escena juvenil musical cordobesa interesada en profesionalizarse.GT 64: Antropología de prácticas artísticas.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134426spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134426Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:58.39SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Competencias de plaza y eventos de escenario en la escena musical del freestyle rap cordobés
title Competencias de plaza y eventos de escenario en la escena musical del freestyle rap cordobés
spellingShingle Competencias de plaza y eventos de escenario en la escena musical del freestyle rap cordobés
Vittorelli, Lucía Belén
Antropología
Freestyle
Jóvenes
Performance
Escenas musicales
title_short Competencias de plaza y eventos de escenario en la escena musical del freestyle rap cordobés
title_full Competencias de plaza y eventos de escenario en la escena musical del freestyle rap cordobés
title_fullStr Competencias de plaza y eventos de escenario en la escena musical del freestyle rap cordobés
title_full_unstemmed Competencias de plaza y eventos de escenario en la escena musical del freestyle rap cordobés
title_sort Competencias de plaza y eventos de escenario en la escena musical del freestyle rap cordobés
dc.creator.none.fl_str_mv Vittorelli, Lucía Belén
author Vittorelli, Lucía Belén
author_facet Vittorelli, Lucía Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Freestyle
Jóvenes
Performance
Escenas musicales
topic Antropología
Freestyle
Jóvenes
Performance
Escenas musicales
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia se propone presentar las maneras en que se organizan competencias de freestyle rap en la Córdoba contemporánea: una práctica musical de la que participan jóvenes, en su mayoría varones, quienes batallan entre sí por medio de rimas improvisadas. Para ello, en un primer momento, se reparará en los espacios, tiempos, objetos, gestos y posiciones sociales de dos escenas musicales como performance: las competencias de plaza y los eventos de escenario. Las primeras eran organizadas por jóvenes en plazas públicas céntricas o barriales, mientras que los eventos de escenario eran producidos por adultos reconocidos en su trayectoria, en salones de entretenimiento. Estas escenas se relacionaban y convivían cuando los jóvenes manifestaban su interés por querer profesionalizarse y vivir de esto. De modo que generaban diversos sentidos y prácticas con la música, habilitada en estas ceremonias compartidas y colaborativas que dedicaban considerable atención y dedicación a producir momentos de encuentro entre artistas, organizadores y públicos. Desde una perspectiva etnográfica, esta ponencia plantea cómo la disposición de una serie de técnicas y tecnologías son productoras de una experiencia, un ambiente donde fluye una energía imprescindible para alcanzar (o no) estados corporales y emocionales del hacer (con) rimas improvisadas; emociones extáticas buscadas y gestionadas. Como también espacios donde se gestaba y disputaba el reconocimiento y la reputación como competidores en esta escena juvenil musical cordobesa interesada en profesionalizarse.
GT 64: Antropología de prácticas artísticas.
Universidad Nacional de La Plata
description Esta ponencia se propone presentar las maneras en que se organizan competencias de freestyle rap en la Córdoba contemporánea: una práctica musical de la que participan jóvenes, en su mayoría varones, quienes batallan entre sí por medio de rimas improvisadas. Para ello, en un primer momento, se reparará en los espacios, tiempos, objetos, gestos y posiciones sociales de dos escenas musicales como performance: las competencias de plaza y los eventos de escenario. Las primeras eran organizadas por jóvenes en plazas públicas céntricas o barriales, mientras que los eventos de escenario eran producidos por adultos reconocidos en su trayectoria, en salones de entretenimiento. Estas escenas se relacionaban y convivían cuando los jóvenes manifestaban su interés por querer profesionalizarse y vivir de esto. De modo que generaban diversos sentidos y prácticas con la música, habilitada en estas ceremonias compartidas y colaborativas que dedicaban considerable atención y dedicación a producir momentos de encuentro entre artistas, organizadores y públicos. Desde una perspectiva etnográfica, esta ponencia plantea cómo la disposición de una serie de técnicas y tecnologías son productoras de una experiencia, un ambiente donde fluye una energía imprescindible para alcanzar (o no) estados corporales y emocionales del hacer (con) rimas improvisadas; emociones extáticas buscadas y gestionadas. Como también espacios donde se gestaba y disputaba el reconocimiento y la reputación como competidores en esta escena juvenil musical cordobesa interesada en profesionalizarse.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134426
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134426
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260560254599168
score 13.13397