La deforestación en las yungas como conflicto ambiental y desafío de enseñanza
- Autores
- Salaverry, Edgardo Santiago
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El acercamiento al conocimiento geográfico nos concede la posibilidad de abordar distintas temáticas poniendo en debate sus causas, relaciones de poder, conflictos, impactos y consecuencias de las prácticas sociales que transforman el espacio que habitan. La Geografía como disciplina integradora cumple un rol fundamental en el estudio de problemáticas ambientales por su capacidad de analizar la compleja interacción entre los factores físicos, biológicos, sociales, económicos y culturales situados en un contexto histórico cuya dinámica e impactos trascienden a distintas escalas.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
Enseñanza de la geografía
Escuela secundaria
Educación ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181134
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_df381487e79f55e1fe2d4875e967ccc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181134 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La deforestación en las yungas como conflicto ambiental y desafío de enseñanzaSalaverry, Edgardo SantiagoEducaciónEnseñanza de la geografíaEscuela secundariaEducación ambientalEl acercamiento al conocimiento geográfico nos concede la posibilidad de abordar distintas temáticas poniendo en debate sus causas, relaciones de poder, conflictos, impactos y consecuencias de las prácticas sociales que transforman el espacio que habitan. La Geografía como disciplina integradora cumple un rol fundamental en el estudio de problemáticas ambientales por su capacidad de analizar la compleja interacción entre los factores físicos, biológicos, sociales, económicos y culturales situados en un contexto histórico cuya dinámica e impactos trascienden a distintas escalas.Secretaría de Asuntos Académicos2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf284-288http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181134spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2499-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/176512info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181134Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:27.875SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La deforestación en las yungas como conflicto ambiental y desafío de enseñanza |
title |
La deforestación en las yungas como conflicto ambiental y desafío de enseñanza |
spellingShingle |
La deforestación en las yungas como conflicto ambiental y desafío de enseñanza Salaverry, Edgardo Santiago Educación Enseñanza de la geografía Escuela secundaria Educación ambiental |
title_short |
La deforestación en las yungas como conflicto ambiental y desafío de enseñanza |
title_full |
La deforestación en las yungas como conflicto ambiental y desafío de enseñanza |
title_fullStr |
La deforestación en las yungas como conflicto ambiental y desafío de enseñanza |
title_full_unstemmed |
La deforestación en las yungas como conflicto ambiental y desafío de enseñanza |
title_sort |
La deforestación en las yungas como conflicto ambiental y desafío de enseñanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salaverry, Edgardo Santiago |
author |
Salaverry, Edgardo Santiago |
author_facet |
Salaverry, Edgardo Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Enseñanza de la geografía Escuela secundaria Educación ambiental |
topic |
Educación Enseñanza de la geografía Escuela secundaria Educación ambiental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El acercamiento al conocimiento geográfico nos concede la posibilidad de abordar distintas temáticas poniendo en debate sus causas, relaciones de poder, conflictos, impactos y consecuencias de las prácticas sociales que transforman el espacio que habitan. La Geografía como disciplina integradora cumple un rol fundamental en el estudio de problemáticas ambientales por su capacidad de analizar la compleja interacción entre los factores físicos, biológicos, sociales, económicos y culturales situados en un contexto histórico cuya dinámica e impactos trascienden a distintas escalas. Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
El acercamiento al conocimiento geográfico nos concede la posibilidad de abordar distintas temáticas poniendo en debate sus causas, relaciones de poder, conflictos, impactos y consecuencias de las prácticas sociales que transforman el espacio que habitan. La Geografía como disciplina integradora cumple un rol fundamental en el estudio de problemáticas ambientales por su capacidad de analizar la compleja interacción entre los factores físicos, biológicos, sociales, económicos y culturales situados en un contexto histórico cuya dinámica e impactos trascienden a distintas escalas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181134 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181134 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2499-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/176512 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 284-288 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616354970206208 |
score |
13.070432 |