<i>El mar y la serpiente</i>, una voz que construye identidad
- Autores
- Tamagnone, Alejandra
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- “El mar y la serpiente” se inmiscuye en sus lectores y los encierra de a poco en el juego que propone. A través de una voz que está en el recuerdo de todos, en algún lugar del imaginario de lo que fuimos, construye esta ficción tan cercana a la realidad. La construcción del personaje de este relato, especialmente su voz, provoca una identificación de los lectores con la obra por su verbalización de un “nivel anterior a la palabra” (Humphrey, 1953:12). Funciona así como un espacio de encuentro entre el lector consigo mismo, primero; entre el lector y la obra, luego; y por último, entre el lector y la historia reciente de nuestro país. Encuentro imprescindible para construir identidad. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Letras - Materia
-
Letras
identidad
Literatura Infanto-Juvenil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49653
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_976ab50efb540c361f00609751cd6430 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49653 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>El mar y la serpiente</i>, una voz que construye identidadTamagnone, AlejandraLetrasidentidadLiteratura Infanto-Juvenil“El mar y la serpiente” se inmiscuye en sus lectores y los encierra de a poco en el juego que propone. A través de una voz que está en el recuerdo de todos, en algún lugar del imaginario de lo que fuimos, construye esta ficción tan cercana a la realidad. La construcción del personaje de este relato, especialmente su voz, provoca una identificación de los lectores con la obra por su verbalización de un “nivel anterior a la palabra” (Humphrey, 1953:12). Funciona así como un espacio de encuentro entre el lector consigo mismo, primero; entre el lector y la obra, luego; y por último, entre el lector y la historia reciente de nuestro país. Encuentro imprescindible para construir identidad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Letras2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf267-270http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49653spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0898-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/49468info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49653Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:23.047SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>El mar y la serpiente</i>, una voz que construye identidad |
title |
<i>El mar y la serpiente</i>, una voz que construye identidad |
spellingShingle |
<i>El mar y la serpiente</i>, una voz que construye identidad Tamagnone, Alejandra Letras identidad Literatura Infanto-Juvenil |
title_short |
<i>El mar y la serpiente</i>, una voz que construye identidad |
title_full |
<i>El mar y la serpiente</i>, una voz que construye identidad |
title_fullStr |
<i>El mar y la serpiente</i>, una voz que construye identidad |
title_full_unstemmed |
<i>El mar y la serpiente</i>, una voz que construye identidad |
title_sort |
<i>El mar y la serpiente</i>, una voz que construye identidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tamagnone, Alejandra |
author |
Tamagnone, Alejandra |
author_facet |
Tamagnone, Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras identidad Literatura Infanto-Juvenil |
topic |
Letras identidad Literatura Infanto-Juvenil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“El mar y la serpiente” se inmiscuye en sus lectores y los encierra de a poco en el juego que propone. A través de una voz que está en el recuerdo de todos, en algún lugar del imaginario de lo que fuimos, construye esta ficción tan cercana a la realidad. La construcción del personaje de este relato, especialmente su voz, provoca una identificación de los lectores con la obra por su verbalización de un “nivel anterior a la palabra” (Humphrey, 1953:12). Funciona así como un espacio de encuentro entre el lector consigo mismo, primero; entre el lector y la obra, luego; y por último, entre el lector y la historia reciente de nuestro país. Encuentro imprescindible para construir identidad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Departamento de Letras |
description |
“El mar y la serpiente” se inmiscuye en sus lectores y los encierra de a poco en el juego que propone. A través de una voz que está en el recuerdo de todos, en algún lugar del imaginario de lo que fuimos, construye esta ficción tan cercana a la realidad. La construcción del personaje de este relato, especialmente su voz, provoca una identificación de los lectores con la obra por su verbalización de un “nivel anterior a la palabra” (Humphrey, 1953:12). Funciona así como un espacio de encuentro entre el lector consigo mismo, primero; entre el lector y la obra, luego; y por último, entre el lector y la historia reciente de nuestro país. Encuentro imprescindible para construir identidad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49653 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49653 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0898-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/49468 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 267-270 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260217833717760 |
score |
13.13397 |