Poesía en la enseñanza de la matemática

Autores
Bozzano, Patricia Eva; Taylor, Alejandra Leticia; Verne, Liliana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La matemática es fundamentalmente un lenguaje de carácter universal necesario para fundamentar fenómenos físicos y comprender el universo; sirve al hombre para desarrollar sus actividades cotidianas y estar despiertos en situaciones difíciles de resolver considerando el maravilloso estímulo de la imaginación, motor en la escritura, motor en la investigación y motor en el arte. ‖Imaginación, humano camino infinito que no se cansa‖ (Taylor, 2012, inédito) Cuando a diario los docentes nos proponemos iniciar las distintas actividades que invitan a nuestros estudiantes a recorrer los procesos y correspondientes etapas para el aprendizaje de la Matemática, encontramos con mucha frecuencia resistencia por parte de algunos, y en algunas ocasiones sentimientos de derrota anticipada. En tales situaciones, ¿es posible decidir con criterio por alguna actividad lúdica como inicio de procesos de aprendizaje que torne a la clase tradicional en una clase dinámica e interesante? ¿Logrará el alumno descubrir así nuevos intereses y talentos? ¿ será beneficioso para elevar la autoestima académica del alumno? ¿se producirá un cambio observable en los logros alcanzados por el alumno? El presente informe dará cuenta de dos propuestas áulicas llevadas a cabo, los correspondientes resultados obtenidos y las primeras respuestas a los interrogantes planteados, siempre teniendo como eje la presencia de la Poesía en la enseñanza de la Matemática.
Liceo "Víctor Mercante"
Materia
Educación
Poesía
Imaginación
Matemática
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115092

id SEDICI_df268cd99102e7a85720cdddba2175b2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115092
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Poesía en la enseñanza de la matemáticaBozzano, Patricia EvaTaylor, Alejandra LeticiaVerne, LilianaEducaciónPoesíaImaginaciónMatemáticaAprendizajeLa matemática es fundamentalmente un lenguaje de carácter universal necesario para fundamentar fenómenos físicos y comprender el universo; sirve al hombre para desarrollar sus actividades cotidianas y estar despiertos en situaciones difíciles de resolver considerando el maravilloso estímulo de la imaginación, motor en la escritura, motor en la investigación y motor en el arte. ‖Imaginación, humano camino infinito que no se cansa‖ (Taylor, 2012, inédito) Cuando a diario los docentes nos proponemos iniciar las distintas actividades que invitan a nuestros estudiantes a recorrer los procesos y correspondientes etapas para el aprendizaje de la Matemática, encontramos con mucha frecuencia resistencia por parte de algunos, y en algunas ocasiones sentimientos de derrota anticipada. En tales situaciones, ¿es posible decidir con criterio por alguna actividad lúdica como inicio de procesos de aprendizaje que torne a la clase tradicional en una clase dinámica e interesante? ¿Logrará el alumno descubrir así nuevos intereses y talentos? ¿ será beneficioso para elevar la autoestima académica del alumno? ¿se producirá un cambio observable en los logros alcanzados por el alumno? El presente informe dará cuenta de dos propuestas áulicas llevadas a cabo, los correspondientes resultados obtenidos y las primeras respuestas a los interrogantes planteados, siempre teniendo como eje la presencia de la Poesía en la enseñanza de la Matemática.Liceo "Víctor Mercante"2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf348-355http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115092spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115092Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:49.541SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Poesía en la enseñanza de la matemática
title Poesía en la enseñanza de la matemática
spellingShingle Poesía en la enseñanza de la matemática
Bozzano, Patricia Eva
Educación
Poesía
Imaginación
Matemática
Aprendizaje
title_short Poesía en la enseñanza de la matemática
title_full Poesía en la enseñanza de la matemática
title_fullStr Poesía en la enseñanza de la matemática
title_full_unstemmed Poesía en la enseñanza de la matemática
title_sort Poesía en la enseñanza de la matemática
dc.creator.none.fl_str_mv Bozzano, Patricia Eva
Taylor, Alejandra Leticia
Verne, Liliana
author Bozzano, Patricia Eva
author_facet Bozzano, Patricia Eva
Taylor, Alejandra Leticia
Verne, Liliana
author_role author
author2 Taylor, Alejandra Leticia
Verne, Liliana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Poesía
Imaginación
Matemática
Aprendizaje
topic Educación
Poesía
Imaginación
Matemática
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv La matemática es fundamentalmente un lenguaje de carácter universal necesario para fundamentar fenómenos físicos y comprender el universo; sirve al hombre para desarrollar sus actividades cotidianas y estar despiertos en situaciones difíciles de resolver considerando el maravilloso estímulo de la imaginación, motor en la escritura, motor en la investigación y motor en el arte. ‖Imaginación, humano camino infinito que no se cansa‖ (Taylor, 2012, inédito) Cuando a diario los docentes nos proponemos iniciar las distintas actividades que invitan a nuestros estudiantes a recorrer los procesos y correspondientes etapas para el aprendizaje de la Matemática, encontramos con mucha frecuencia resistencia por parte de algunos, y en algunas ocasiones sentimientos de derrota anticipada. En tales situaciones, ¿es posible decidir con criterio por alguna actividad lúdica como inicio de procesos de aprendizaje que torne a la clase tradicional en una clase dinámica e interesante? ¿Logrará el alumno descubrir así nuevos intereses y talentos? ¿ será beneficioso para elevar la autoestima académica del alumno? ¿se producirá un cambio observable en los logros alcanzados por el alumno? El presente informe dará cuenta de dos propuestas áulicas llevadas a cabo, los correspondientes resultados obtenidos y las primeras respuestas a los interrogantes planteados, siempre teniendo como eje la presencia de la Poesía en la enseñanza de la Matemática.
Liceo "Víctor Mercante"
description La matemática es fundamentalmente un lenguaje de carácter universal necesario para fundamentar fenómenos físicos y comprender el universo; sirve al hombre para desarrollar sus actividades cotidianas y estar despiertos en situaciones difíciles de resolver considerando el maravilloso estímulo de la imaginación, motor en la escritura, motor en la investigación y motor en el arte. ‖Imaginación, humano camino infinito que no se cansa‖ (Taylor, 2012, inédito) Cuando a diario los docentes nos proponemos iniciar las distintas actividades que invitan a nuestros estudiantes a recorrer los procesos y correspondientes etapas para el aprendizaje de la Matemática, encontramos con mucha frecuencia resistencia por parte de algunos, y en algunas ocasiones sentimientos de derrota anticipada. En tales situaciones, ¿es posible decidir con criterio por alguna actividad lúdica como inicio de procesos de aprendizaje que torne a la clase tradicional en una clase dinámica e interesante? ¿Logrará el alumno descubrir así nuevos intereses y talentos? ¿ será beneficioso para elevar la autoestima académica del alumno? ¿se producirá un cambio observable en los logros alcanzados por el alumno? El presente informe dará cuenta de dos propuestas áulicas llevadas a cabo, los correspondientes resultados obtenidos y las primeras respuestas a los interrogantes planteados, siempre teniendo como eje la presencia de la Poesía en la enseñanza de la Matemática.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115092
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115092
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
348-355
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616146034098176
score 13.070432