Red conceptual: Disciplina contable y su aplicación en las organizaciones económicas

Autores
Geba, Norma Beatriz
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La elaboración de la red conceptual Disciplina Contable y su Aplicación en las Organizaciones Económicas se realiza con el objetivo de brindar una imagen que permita una manera de diferenciar a la Contabilidad como disciplina científica, social, factual, de su aplicación práctica en las organizaciones económicas (entes), con enfoque económico-financiero y socio-ambiental. Se construye o reconstruye desde lo conocido. Se reconoce que la sociedad, cambiante y compleja, compuesta por dimensiones culturales y naturales en permanente interacción, es estudiada por diferentes disciplinas científicas. Se rescata la perspectiva particular de estudio de la contabilidad, considerando su capacidad de relacionar tres sujetos patrimoniales por medio de la igualdad fundamental contable. Se interpreta al enfoque de estudio económico-financiero y socio ambiental como especialidades contables complementarias, y a los entes económicos como actores sociales y sujetos de un adecuado proceso contable (PC) que permite brindar, además de conocimientos implícitos, conocimientos explícitos por medio de informes contables económico-financieros y socio-ambientales, homogéneos y evaluables.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
contabilidad
sociedad, organizaciones económicas, disciplina contable, enfoque económico-financiero, enfoque socio-ambiental, aplicación práctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67171

id SEDICI_d8719fcbb9640ce00131921330b1d57e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67171
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Red conceptual: Disciplina contable y su aplicación en las organizaciones económicasGeba, Norma BeatrizCiencias Económicascontabilidadsociedad, organizaciones económicas, disciplina contable, enfoque económico-financiero, enfoque socio-ambiental, aplicación prácticaLa elaboración de la red conceptual Disciplina Contable y su Aplicación en las Organizaciones Económicas se realiza con el objetivo de brindar una imagen que permita una manera de diferenciar a la Contabilidad como disciplina científica, social, factual, de su aplicación práctica en las organizaciones económicas (entes), con enfoque económico-financiero y socio-ambiental. Se construye o reconstruye desde lo conocido. Se reconoce que la sociedad, cambiante y compleja, compuesta por dimensiones culturales y naturales en permanente interacción, es estudiada por diferentes disciplinas científicas. Se rescata la perspectiva particular de estudio de la contabilidad, considerando su capacidad de relacionar tres sujetos patrimoniales por medio de la igualdad fundamental contable. Se interpreta al enfoque de estudio económico-financiero y socio ambiental como especialidades contables complementarias, y a los entes económicos como actores sociales y sujetos de un adecuado proceso contable (PC) que permite brindar, además de conocimientos implícitos, conocimientos explícitos por medio de informes contables económico-financieros y socio-ambientales, homogéneos y evaluables.Facultad de Ciencias Económicas2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67171spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:51:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67171Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:51:06.155SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Red conceptual: Disciplina contable y su aplicación en las organizaciones económicas
title Red conceptual: Disciplina contable y su aplicación en las organizaciones económicas
spellingShingle Red conceptual: Disciplina contable y su aplicación en las organizaciones económicas
Geba, Norma Beatriz
Ciencias Económicas
contabilidad
sociedad, organizaciones económicas, disciplina contable, enfoque económico-financiero, enfoque socio-ambiental, aplicación práctica
title_short Red conceptual: Disciplina contable y su aplicación en las organizaciones económicas
title_full Red conceptual: Disciplina contable y su aplicación en las organizaciones económicas
title_fullStr Red conceptual: Disciplina contable y su aplicación en las organizaciones económicas
title_full_unstemmed Red conceptual: Disciplina contable y su aplicación en las organizaciones económicas
title_sort Red conceptual: Disciplina contable y su aplicación en las organizaciones económicas
dc.creator.none.fl_str_mv Geba, Norma Beatriz
author Geba, Norma Beatriz
author_facet Geba, Norma Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
contabilidad
sociedad, organizaciones económicas, disciplina contable, enfoque económico-financiero, enfoque socio-ambiental, aplicación práctica
topic Ciencias Económicas
contabilidad
sociedad, organizaciones económicas, disciplina contable, enfoque económico-financiero, enfoque socio-ambiental, aplicación práctica
dc.description.none.fl_txt_mv La elaboración de la red conceptual Disciplina Contable y su Aplicación en las Organizaciones Económicas se realiza con el objetivo de brindar una imagen que permita una manera de diferenciar a la Contabilidad como disciplina científica, social, factual, de su aplicación práctica en las organizaciones económicas (entes), con enfoque económico-financiero y socio-ambiental. Se construye o reconstruye desde lo conocido. Se reconoce que la sociedad, cambiante y compleja, compuesta por dimensiones culturales y naturales en permanente interacción, es estudiada por diferentes disciplinas científicas. Se rescata la perspectiva particular de estudio de la contabilidad, considerando su capacidad de relacionar tres sujetos patrimoniales por medio de la igualdad fundamental contable. Se interpreta al enfoque de estudio económico-financiero y socio ambiental como especialidades contables complementarias, y a los entes económicos como actores sociales y sujetos de un adecuado proceso contable (PC) que permite brindar, además de conocimientos implícitos, conocimientos explícitos por medio de informes contables económico-financieros y socio-ambientales, homogéneos y evaluables.
Facultad de Ciencias Económicas
description La elaboración de la red conceptual Disciplina Contable y su Aplicación en las Organizaciones Económicas se realiza con el objetivo de brindar una imagen que permita una manera de diferenciar a la Contabilidad como disciplina científica, social, factual, de su aplicación práctica en las organizaciones económicas (entes), con enfoque económico-financiero y socio-ambiental. Se construye o reconstruye desde lo conocido. Se reconoce que la sociedad, cambiante y compleja, compuesta por dimensiones culturales y naturales en permanente interacción, es estudiada por diferentes disciplinas científicas. Se rescata la perspectiva particular de estudio de la contabilidad, considerando su capacidad de relacionar tres sujetos patrimoniales por medio de la igualdad fundamental contable. Se interpreta al enfoque de estudio económico-financiero y socio ambiental como especialidades contables complementarias, y a los entes económicos como actores sociales y sujetos de un adecuado proceso contable (PC) que permite brindar, además de conocimientos implícitos, conocimientos explícitos por medio de informes contables económico-financieros y socio-ambientales, homogéneos y evaluables.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67171
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67171
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783068838297600
score 12.982451