¿Qué se enseña en Geografía sobre los espacios rurales en el nivel medio de la provincia de Santa Fe?

Autores
D'Angelo, María Luisa
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo de investigación se enmarca en el Proyecto "Impacto territorial de los cambios y permanencias de la estructura agraria de la provincia de Santa Fe a partir de los 90 y sus consecuencias demográficas" del Programa CAI+D 2006 de la UNL, y es una primera aproximación al estudio de propuestas de enseñanza de geografía rural. Se ha trabajado con una metodología cualitativa interpretativa, a través del análisis documental de las siguientes fuentes: Diseños Curriculares Jurisdiccionales, manuales escolares, planificaciones anuales de docentes y registros etnográficos de clases realizados en el marco de la asignatura "Didáctica de la Geografía". El análisis nos ha permitido identificar la presencia y la ausencia de conceptos, temáticas y enfoques metodológicos en las propuestas de enseñanza referidas a los espacios rurales realizadas por profesores de Geografía de la provincia de Santa Fe.
This research paper is framed by the Project "Territory Impact of the changes and continuances of the agrarian structure of the province of Santa Fe since the 1990s and its demographic consequences", from the CAI+D 2006 Program of the Universidad Nacional del Litoral, and it is also a first approach to the study if rural geography teaching proposals. We have worked with an interpretative qualitative methodology, through the analysis of the following documents: Jurisdictional Curricular Designs, school books, teachers' annual plans and ethnographic entries of classes taught during the "Didactics of Geography" class. The analysis has allowed us to identify both the presence and absence of concepts, themes and methodological teaching approaches connected with rural spaces and carried out by teachers of Geography from the province of Santa Fe.
Departamento de Geografía
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Geografía
contenidos; espacio rural; espacio agrario; enseñanza
enseñanza secundaria
Santa Fe (Argentina)
región rural
contents; rural spaces; agrarian spaces; teaching
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13953

id SEDICI_decef0b86c6e04af45e19ac829609d7b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13953
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Qué se enseña en Geografía sobre los espacios rurales en el nivel medio de la provincia de Santa Fe?What is taught about rural spaces in secondary school Geography classes in the province of Santa Fe?D'Angelo, María LuisaHumanidadesGeografíacontenidos; espacio rural; espacio agrario; enseñanzaenseñanza secundariaSanta Fe (Argentina)región ruralcontents; rural spaces; agrarian spaces; teachingEste trabajo de investigación se enmarca en el Proyecto "Impacto territorial de los cambios y permanencias de la estructura agraria de la provincia de Santa Fe a partir de los 90 y sus consecuencias demográficas" del Programa CAI+D 2006 de la UNL, y es una primera aproximación al estudio de propuestas de enseñanza de geografía rural. Se ha trabajado con una metodología cualitativa interpretativa, a través del análisis documental de las siguientes fuentes: Diseños Curriculares Jurisdiccionales, manuales escolares, planificaciones anuales de docentes y registros etnográficos de clases realizados en el marco de la asignatura "Didáctica de la Geografía". El análisis nos ha permitido identificar la presencia y la ausencia de conceptos, temáticas y enfoques metodológicos en las propuestas de enseñanza referidas a los espacios rurales realizadas por profesores de Geografía de la provincia de Santa Fe.This research paper is framed by the Project "Territory Impact of the changes and continuances of the agrarian structure of the province of Santa Fe since the 1990s and its demographic consequences", from the CAI+D 2006 Program of the Universidad Nacional del Litoral, and it is also a first approach to the study if rural geography teaching proposals. We have worked with an interpretative qualitative methodology, through the analysis of the following documents: Jurisdictional Curricular Designs, school books, teachers' annual plans and ethnographic entries of classes taught during the "Didactics of Geography" class. The analysis has allowed us to identify both the presence and absence of concepts, themes and methodological teaching approaches connected with rural spaces and carried out by teachers of Geography from the province of Santa Fe.Departamento de Geografía2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf117-135http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13953<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv04n04a06/pdf_64info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-898Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13953Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:12.179SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué se enseña en Geografía sobre los espacios rurales en el nivel medio de la provincia de Santa Fe?
What is taught about rural spaces in secondary school Geography classes in the province of Santa Fe?
title ¿Qué se enseña en Geografía sobre los espacios rurales en el nivel medio de la provincia de Santa Fe?
spellingShingle ¿Qué se enseña en Geografía sobre los espacios rurales en el nivel medio de la provincia de Santa Fe?
D'Angelo, María Luisa
Humanidades
Geografía
contenidos; espacio rural; espacio agrario; enseñanza
enseñanza secundaria
Santa Fe (Argentina)
región rural
contents; rural spaces; agrarian spaces; teaching
title_short ¿Qué se enseña en Geografía sobre los espacios rurales en el nivel medio de la provincia de Santa Fe?
title_full ¿Qué se enseña en Geografía sobre los espacios rurales en el nivel medio de la provincia de Santa Fe?
title_fullStr ¿Qué se enseña en Geografía sobre los espacios rurales en el nivel medio de la provincia de Santa Fe?
title_full_unstemmed ¿Qué se enseña en Geografía sobre los espacios rurales en el nivel medio de la provincia de Santa Fe?
title_sort ¿Qué se enseña en Geografía sobre los espacios rurales en el nivel medio de la provincia de Santa Fe?
dc.creator.none.fl_str_mv D'Angelo, María Luisa
author D'Angelo, María Luisa
author_facet D'Angelo, María Luisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Geografía
contenidos; espacio rural; espacio agrario; enseñanza
enseñanza secundaria
Santa Fe (Argentina)
región rural
contents; rural spaces; agrarian spaces; teaching
topic Humanidades
Geografía
contenidos; espacio rural; espacio agrario; enseñanza
enseñanza secundaria
Santa Fe (Argentina)
región rural
contents; rural spaces; agrarian spaces; teaching
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de investigación se enmarca en el Proyecto "Impacto territorial de los cambios y permanencias de la estructura agraria de la provincia de Santa Fe a partir de los 90 y sus consecuencias demográficas" del Programa CAI+D 2006 de la UNL, y es una primera aproximación al estudio de propuestas de enseñanza de geografía rural. Se ha trabajado con una metodología cualitativa interpretativa, a través del análisis documental de las siguientes fuentes: Diseños Curriculares Jurisdiccionales, manuales escolares, planificaciones anuales de docentes y registros etnográficos de clases realizados en el marco de la asignatura "Didáctica de la Geografía". El análisis nos ha permitido identificar la presencia y la ausencia de conceptos, temáticas y enfoques metodológicos en las propuestas de enseñanza referidas a los espacios rurales realizadas por profesores de Geografía de la provincia de Santa Fe.
This research paper is framed by the Project "Territory Impact of the changes and continuances of the agrarian structure of the province of Santa Fe since the 1990s and its demographic consequences", from the CAI+D 2006 Program of the Universidad Nacional del Litoral, and it is also a first approach to the study if rural geography teaching proposals. We have worked with an interpretative qualitative methodology, through the analysis of the following documents: Jurisdictional Curricular Designs, school books, teachers' annual plans and ethnographic entries of classes taught during the "Didactics of Geography" class. The analysis has allowed us to identify both the presence and absence of concepts, themes and methodological teaching approaches connected with rural spaces and carried out by teachers of Geography from the province of Santa Fe.
Departamento de Geografía
description Este trabajo de investigación se enmarca en el Proyecto "Impacto territorial de los cambios y permanencias de la estructura agraria de la provincia de Santa Fe a partir de los 90 y sus consecuencias demográficas" del Programa CAI+D 2006 de la UNL, y es una primera aproximación al estudio de propuestas de enseñanza de geografía rural. Se ha trabajado con una metodología cualitativa interpretativa, a través del análisis documental de las siguientes fuentes: Diseños Curriculares Jurisdiccionales, manuales escolares, planificaciones anuales de docentes y registros etnográficos de clases realizados en el marco de la asignatura "Didáctica de la Geografía". El análisis nos ha permitido identificar la presencia y la ausencia de conceptos, temáticas y enfoques metodológicos en las propuestas de enseñanza referidas a los espacios rurales realizadas por profesores de Geografía de la provincia de Santa Fe.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13953
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13953
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv04n04a06/pdf_64
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-898X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
117-135
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615775549128704
score 13.070432