Morfología, caracterización y distribución geográfica de Blechnum cordatum (Blechnaceae-Pteridophyta)

Autores
Prada, Carmen; Rolleri, Cristina Hilda; Passarelli, Lilian Mónica
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Morfología, caracterización y distribución geográfica de Blechnum cordatum (Blechnaceae-Pteridophyta). Blechnum cordatum fue estudiado en especímenes de numerosas localidades de su extensa área de distribución. Crece en Mesoamérica, Antillas, Sudamérica, desde Venezuela y Colombia a Bolivia, SE y centro de Brasil, Paraguay, Argentina, centro y S de Chile e islas de Juan Fernández. Es una especie poco vulnerable, tolerante, con esporófitos grandes, rizomas erectos escamosos, frondas dimorfas con estípites y otros ejes escamosos; láminas estériles lanceoladas a oblongas con pinnas coriáceas, lanceolado-oblongas, finamente denticuladas a aserradas, superficialmente escamosas y pilosas, unidas al raquis por la costa (pecioluladas), con bases cuneadotruncadas a subcordadas o auriculadas y láminas fértiles estrechamente lanceoladas con el tejido vegetativo de las pinnas reducido a la porción de la lámina que lleva el cenosoro continuo e indusio ondulado a eroso. Las venas son simples, geminadas y bifurcadas al azar a distancias variables de la costa y terminan en grandes hidatodos activos, sobresalientes o más o menos planos. Los aeróforos, presentes sólo en la base de las pinnas, pueden faltar. Las esporas son monoletas, con perisporio crestado-reticulado que lleva procesos filiformes y exosporio subliso a granulado. La especie se describe e ilustra en detalle, se actualiza su taxonomía y se comentan sus afinidades con otras especies neotropicales y paleotropicales del género.
Laboratorio de Estudios de Anatomía Vegetal Evolutiva y Sistemática
Materia
Ciencias Naturales
Blechnaceae
Helechos
Blechnum cordatum
morfología
taxonomía
palinología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40265

id SEDICI_dec516778fee664c96309cbb0cda6bb0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40265
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Morfología, caracterización y distribución geográfica de Blechnum cordatum (Blechnaceae-Pteridophyta)Prada, CarmenRolleri, Cristina HildaPassarelli, Lilian MónicaCiencias NaturalesBlechnaceaeHelechosBlechnum cordatummorfologíataxonomíapalinologíaMorfología, caracterización y distribución geográfica de Blechnum cordatum (Blechnaceae-Pteridophyta). Blechnum cordatum fue estudiado en especímenes de numerosas localidades de su extensa área de distribución. Crece en Mesoamérica, Antillas, Sudamérica, desde Venezuela y Colombia a Bolivia, SE y centro de Brasil, Paraguay, Argentina, centro y S de Chile e islas de Juan Fernández. Es una especie poco vulnerable, tolerante, con esporófitos grandes, rizomas erectos escamosos, frondas dimorfas con estípites y otros ejes escamosos; láminas estériles lanceoladas a oblongas con pinnas coriáceas, lanceolado-oblongas, finamente denticuladas a aserradas, superficialmente escamosas y pilosas, unidas al raquis por la costa (pecioluladas), con bases cuneadotruncadas a subcordadas o auriculadas y láminas fértiles estrechamente lanceoladas con el tejido vegetativo de las pinnas reducido a la porción de la lámina que lleva el cenosoro continuo e indusio ondulado a eroso. Las venas son simples, geminadas y bifurcadas al azar a distancias variables de la costa y terminan en grandes hidatodos activos, sobresalientes o más o menos planos. Los aeróforos, presentes sólo en la base de las pinnas, pueden faltar. Las esporas son monoletas, con perisporio crestado-reticulado que lleva procesos filiformes y exosporio subliso a granulado. La especie se describe e ilustra en detalle, se actualiza su taxonomía y se comentan sus afinidades con otras especies neotropicales y paleotropicales del género.Laboratorio de Estudios de Anatomía Vegetal Evolutiva y Sistemática2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-46http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40265spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0210 - 9506info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40265Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:25.396SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Morfología, caracterización y distribución geográfica de Blechnum cordatum (Blechnaceae-Pteridophyta)
title Morfología, caracterización y distribución geográfica de Blechnum cordatum (Blechnaceae-Pteridophyta)
spellingShingle Morfología, caracterización y distribución geográfica de Blechnum cordatum (Blechnaceae-Pteridophyta)
Prada, Carmen
Ciencias Naturales
Blechnaceae
Helechos
Blechnum cordatum
morfología
taxonomía
palinología
title_short Morfología, caracterización y distribución geográfica de Blechnum cordatum (Blechnaceae-Pteridophyta)
title_full Morfología, caracterización y distribución geográfica de Blechnum cordatum (Blechnaceae-Pteridophyta)
title_fullStr Morfología, caracterización y distribución geográfica de Blechnum cordatum (Blechnaceae-Pteridophyta)
title_full_unstemmed Morfología, caracterización y distribución geográfica de Blechnum cordatum (Blechnaceae-Pteridophyta)
title_sort Morfología, caracterización y distribución geográfica de Blechnum cordatum (Blechnaceae-Pteridophyta)
dc.creator.none.fl_str_mv Prada, Carmen
Rolleri, Cristina Hilda
Passarelli, Lilian Mónica
author Prada, Carmen
author_facet Prada, Carmen
Rolleri, Cristina Hilda
Passarelli, Lilian Mónica
author_role author
author2 Rolleri, Cristina Hilda
Passarelli, Lilian Mónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Blechnaceae
Helechos
Blechnum cordatum
morfología
taxonomía
palinología
topic Ciencias Naturales
Blechnaceae
Helechos
Blechnum cordatum
morfología
taxonomía
palinología
dc.description.none.fl_txt_mv Morfología, caracterización y distribución geográfica de Blechnum cordatum (Blechnaceae-Pteridophyta). Blechnum cordatum fue estudiado en especímenes de numerosas localidades de su extensa área de distribución. Crece en Mesoamérica, Antillas, Sudamérica, desde Venezuela y Colombia a Bolivia, SE y centro de Brasil, Paraguay, Argentina, centro y S de Chile e islas de Juan Fernández. Es una especie poco vulnerable, tolerante, con esporófitos grandes, rizomas erectos escamosos, frondas dimorfas con estípites y otros ejes escamosos; láminas estériles lanceoladas a oblongas con pinnas coriáceas, lanceolado-oblongas, finamente denticuladas a aserradas, superficialmente escamosas y pilosas, unidas al raquis por la costa (pecioluladas), con bases cuneadotruncadas a subcordadas o auriculadas y láminas fértiles estrechamente lanceoladas con el tejido vegetativo de las pinnas reducido a la porción de la lámina que lleva el cenosoro continuo e indusio ondulado a eroso. Las venas son simples, geminadas y bifurcadas al azar a distancias variables de la costa y terminan en grandes hidatodos activos, sobresalientes o más o menos planos. Los aeróforos, presentes sólo en la base de las pinnas, pueden faltar. Las esporas son monoletas, con perisporio crestado-reticulado que lleva procesos filiformes y exosporio subliso a granulado. La especie se describe e ilustra en detalle, se actualiza su taxonomía y se comentan sus afinidades con otras especies neotropicales y paleotropicales del género.
Laboratorio de Estudios de Anatomía Vegetal Evolutiva y Sistemática
description Morfología, caracterización y distribución geográfica de Blechnum cordatum (Blechnaceae-Pteridophyta). Blechnum cordatum fue estudiado en especímenes de numerosas localidades de su extensa área de distribución. Crece en Mesoamérica, Antillas, Sudamérica, desde Venezuela y Colombia a Bolivia, SE y centro de Brasil, Paraguay, Argentina, centro y S de Chile e islas de Juan Fernández. Es una especie poco vulnerable, tolerante, con esporófitos grandes, rizomas erectos escamosos, frondas dimorfas con estípites y otros ejes escamosos; láminas estériles lanceoladas a oblongas con pinnas coriáceas, lanceolado-oblongas, finamente denticuladas a aserradas, superficialmente escamosas y pilosas, unidas al raquis por la costa (pecioluladas), con bases cuneadotruncadas a subcordadas o auriculadas y láminas fértiles estrechamente lanceoladas con el tejido vegetativo de las pinnas reducido a la porción de la lámina que lleva el cenosoro continuo e indusio ondulado a eroso. Las venas son simples, geminadas y bifurcadas al azar a distancias variables de la costa y terminan en grandes hidatodos activos, sobresalientes o más o menos planos. Los aeróforos, presentes sólo en la base de las pinnas, pueden faltar. Las esporas son monoletas, con perisporio crestado-reticulado que lleva procesos filiformes y exosporio subliso a granulado. La especie se describe e ilustra en detalle, se actualiza su taxonomía y se comentan sus afinidades con otras especies neotropicales y paleotropicales del género.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40265
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40265
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0210 - 9506
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
29-46
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260182443229184
score 13.13397