Metodologías, técnicas y herramientas de ingeniería de software en escenarios híbridos

Autores
Bertone, Rodolfo Alfredo; Thomas, Pablo Javier; Pasini, Ariel C.; Marrero, Luciano; Ibañez, Eduardo; Ripodas, Alejandra; Aguirre, Verónica; Olsowy, Verena; Capecci, Eva Magalí; Tesone, Fernando; Pesado, Patricia Mabel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta una línea de investigación y desarrollo que tiene por objeto estudiar y caracterizar los procesos relacionados con el diseño y desarrollo de sistemas de software para escenarios híbridos. Se tiene como objetivo principal generar metodologías y prácticas de Ingeniería de Software considerando las características de estos escenarios, así como realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de aspectos de usabilidad que caracterizan los sistemas generados vinculados a contextos donde afectan la movilidad, la localización, las redes y los dispositivos involucrados.
Eje: Ingeniería del Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
escenarios híbridos
computación ubicua
usabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67728

id SEDICI_debfe57b7052372ffbace462e108c551
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67728
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metodologías, técnicas y herramientas de ingeniería de software en escenarios híbridosBertone, Rodolfo AlfredoThomas, Pablo JavierPasini, Ariel C.Marrero, LucianoIbañez, EduardoRipodas, AlejandraAguirre, VerónicaOlsowy, VerenaCapecci, Eva MagalíTesone, FernandoPesado, Patricia MabelCiencias Informáticasescenarios híbridoscomputación ubicuausabilidadSe presenta una línea de investigación y desarrollo que tiene por objeto estudiar y caracterizar los procesos relacionados con el diseño y desarrollo de sistemas de software para escenarios híbridos. Se tiene como objetivo principal generar metodologías y prácticas de Ingeniería de Software considerando las características de estos escenarios, así como realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de aspectos de usabilidad que caracterizan los sistemas generados vinculados a contextos donde afectan la movilidad, la localización, las redes y los dispositivos involucrados.Eje: Ingeniería del Software.Red de Universidades con Carreras en Informática2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf599-603http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67728spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67728Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:25.495SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodologías, técnicas y herramientas de ingeniería de software en escenarios híbridos
title Metodologías, técnicas y herramientas de ingeniería de software en escenarios híbridos
spellingShingle Metodologías, técnicas y herramientas de ingeniería de software en escenarios híbridos
Bertone, Rodolfo Alfredo
Ciencias Informáticas
escenarios híbridos
computación ubicua
usabilidad
title_short Metodologías, técnicas y herramientas de ingeniería de software en escenarios híbridos
title_full Metodologías, técnicas y herramientas de ingeniería de software en escenarios híbridos
title_fullStr Metodologías, técnicas y herramientas de ingeniería de software en escenarios híbridos
title_full_unstemmed Metodologías, técnicas y herramientas de ingeniería de software en escenarios híbridos
title_sort Metodologías, técnicas y herramientas de ingeniería de software en escenarios híbridos
dc.creator.none.fl_str_mv Bertone, Rodolfo Alfredo
Thomas, Pablo Javier
Pasini, Ariel C.
Marrero, Luciano
Ibañez, Eduardo
Ripodas, Alejandra
Aguirre, Verónica
Olsowy, Verena
Capecci, Eva Magalí
Tesone, Fernando
Pesado, Patricia Mabel
author Bertone, Rodolfo Alfredo
author_facet Bertone, Rodolfo Alfredo
Thomas, Pablo Javier
Pasini, Ariel C.
Marrero, Luciano
Ibañez, Eduardo
Ripodas, Alejandra
Aguirre, Verónica
Olsowy, Verena
Capecci, Eva Magalí
Tesone, Fernando
Pesado, Patricia Mabel
author_role author
author2 Thomas, Pablo Javier
Pasini, Ariel C.
Marrero, Luciano
Ibañez, Eduardo
Ripodas, Alejandra
Aguirre, Verónica
Olsowy, Verena
Capecci, Eva Magalí
Tesone, Fernando
Pesado, Patricia Mabel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
escenarios híbridos
computación ubicua
usabilidad
topic Ciencias Informáticas
escenarios híbridos
computación ubicua
usabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta una línea de investigación y desarrollo que tiene por objeto estudiar y caracterizar los procesos relacionados con el diseño y desarrollo de sistemas de software para escenarios híbridos. Se tiene como objetivo principal generar metodologías y prácticas de Ingeniería de Software considerando las características de estos escenarios, así como realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de aspectos de usabilidad que caracterizan los sistemas generados vinculados a contextos donde afectan la movilidad, la localización, las redes y los dispositivos involucrados.
Eje: Ingeniería del Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Se presenta una línea de investigación y desarrollo que tiene por objeto estudiar y caracterizar los procesos relacionados con el diseño y desarrollo de sistemas de software para escenarios híbridos. Se tiene como objetivo principal generar metodologías y prácticas de Ingeniería de Software considerando las características de estos escenarios, así como realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de aspectos de usabilidad que caracterizan los sistemas generados vinculados a contextos donde afectan la movilidad, la localización, las redes y los dispositivos involucrados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67728
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67728
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
599-603
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615972615356416
score 13.070432