“Nen terrei d'amor razon”: el ideal caballeresco en la lírica profana alfonsí
- Autores
- Campos, María Guadalupe
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analizará el ideal caballeresco que se desprende de las cantigas d'escarnho del rey Alfonso X, en particular de una lectura de la cantiga “Non me posso pagar tanto” (LPGP 18026). En ella, el rechazo ficticio a las costumbres, ideales y obligaciones nobiliarios llegan a formar una imagen de aquello que se entiende como lo esencial y necesario en un caballero. Esto se podrá complementar con los reclamos en verso que este rey prodigó a sus súbditos por fallar a sus compromisos guerreros, y con los escarnios a costumbres censuradas por la corte, que llegan a conformar un pequeño código de comportamiento. A partir de esto, se establecerá un contraste con la imagen del caballero cortesano tal como se desprende, más tarde, del prólogo al Cancionero de Baena, con la cual presenta semejanzas importantes pero también diferencias dignas de mención.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Humanidades
Letras
Literatura Medieval
ideal caballeresco
Poesia
Alfonso X
caballero cortesano
Cancionero de Baena
cantigas d'escarnho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30956
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_deb5f82cfcb596175e4c7a18fbc6fe98 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30956 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
“Nen terrei d'amor razon”: el ideal caballeresco en la lírica profana alfonsíCampos, María GuadalupeHumanidadesLetrasLiteratura Medievalideal caballerescoPoesiaAlfonso Xcaballero cortesanoCancionero de Baenacantigas d'escarnhoEste trabajo analizará el ideal caballeresco que se desprende de las <i>cantigas d'escarnho</i> del rey Alfonso X, en particular de una lectura de la cantiga “Non me posso pagar tanto” (LPGP 18026). En ella, el rechazo ficticio a las costumbres, ideales y obligaciones nobiliarios llegan a formar una imagen de aquello que se entiende como lo esencial y necesario en un caballero. Esto se podrá complementar con los reclamos en verso que este rey prodigó a sus súbditos por fallar a sus compromisos guerreros, y con los escarnios a costumbres censuradas por la corte, que llegan a conformar un pequeño código de comportamiento. A partir de esto, se establecerá un contraste con la imagen del caballero cortesano tal como se desprende, más tarde, del prólogo al Cancionero de Baena, con la cual presenta semejanzas importantes pero también diferencias dignas de mención.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2010-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30956spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/campos-maria-guadalupeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:39:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30956Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:39:18.888SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“Nen terrei d'amor razon”: el ideal caballeresco en la lírica profana alfonsí |
| title |
“Nen terrei d'amor razon”: el ideal caballeresco en la lírica profana alfonsí |
| spellingShingle |
“Nen terrei d'amor razon”: el ideal caballeresco en la lírica profana alfonsí Campos, María Guadalupe Humanidades Letras Literatura Medieval ideal caballeresco Poesia Alfonso X caballero cortesano Cancionero de Baena cantigas d'escarnho |
| title_short |
“Nen terrei d'amor razon”: el ideal caballeresco en la lírica profana alfonsí |
| title_full |
“Nen terrei d'amor razon”: el ideal caballeresco en la lírica profana alfonsí |
| title_fullStr |
“Nen terrei d'amor razon”: el ideal caballeresco en la lírica profana alfonsí |
| title_full_unstemmed |
“Nen terrei d'amor razon”: el ideal caballeresco en la lírica profana alfonsí |
| title_sort |
“Nen terrei d'amor razon”: el ideal caballeresco en la lírica profana alfonsí |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Campos, María Guadalupe |
| author |
Campos, María Guadalupe |
| author_facet |
Campos, María Guadalupe |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Literatura Medieval ideal caballeresco Poesia Alfonso X caballero cortesano Cancionero de Baena cantigas d'escarnho |
| topic |
Humanidades Letras Literatura Medieval ideal caballeresco Poesia Alfonso X caballero cortesano Cancionero de Baena cantigas d'escarnho |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analizará el ideal caballeresco que se desprende de las <i>cantigas d'escarnho</i> del rey Alfonso X, en particular de una lectura de la cantiga “Non me posso pagar tanto” (LPGP 18026). En ella, el rechazo ficticio a las costumbres, ideales y obligaciones nobiliarios llegan a formar una imagen de aquello que se entiende como lo esencial y necesario en un caballero. Esto se podrá complementar con los reclamos en verso que este rey prodigó a sus súbditos por fallar a sus compromisos guerreros, y con los escarnios a costumbres censuradas por la corte, que llegan a conformar un pequeño código de comportamiento. A partir de esto, se establecerá un contraste con la imagen del caballero cortesano tal como se desprende, más tarde, del prólogo al Cancionero de Baena, con la cual presenta semejanzas importantes pero también diferencias dignas de mención. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
| description |
Este trabajo analizará el ideal caballeresco que se desprende de las <i>cantigas d'escarnho</i> del rey Alfonso X, en particular de una lectura de la cantiga “Non me posso pagar tanto” (LPGP 18026). En ella, el rechazo ficticio a las costumbres, ideales y obligaciones nobiliarios llegan a formar una imagen de aquello que se entiende como lo esencial y necesario en un caballero. Esto se podrá complementar con los reclamos en verso que este rey prodigó a sus súbditos por fallar a sus compromisos guerreros, y con los escarnios a costumbres censuradas por la corte, que llegan a conformar un pequeño código de comportamiento. A partir de esto, se establecerá un contraste con la imagen del caballero cortesano tal como se desprende, más tarde, del prólogo al Cancionero de Baena, con la cual presenta semejanzas importantes pero también diferencias dignas de mención. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30956 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30956 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/campos-maria-guadalupe |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782866891997184 |
| score |
12.982451 |