Entre la diligencia y la base : Una aproximación a los conceptos de sindicalismo y burocracia desde las teorías sociológicas clásicas
- Autores
- Hageg, Yusef
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo pretende analizar las definiciones de “sindicato” y “burocracia” a través de las concepciones de las grandes teorías sociales que guían los estudios sobre los mismos. Esto es, se indagará en las concepciones desarrolladas por los llamados “clásicos” de la sociología, a saber: Durkheim, Weber y Marx. Cabe destacar que no solo nos limitaremos a ellos sino que se agregarán otros autores que se puedan incluir en las grandes teorías formuladas por estos clásicos, considerados relevantes para los propósitos de este escrito. Lo relevante de estudiar a los sindicatos es que éstos constituyen la institución por excelencia de la clase trabajadora, ocupando un lugar trascendente en el marco del sistema de producción capitalista. Es por esto que se intentará exponer las distintas posturas acerca del tema para poder comprender mejor las limitaciones y las perspectivas de las mismas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
sindicalismo
burocracia
clase
teoría social clásica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30009
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_deaae1622dec40a17f754863ac8e1cb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30009 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Entre la diligencia y la base : Una aproximación a los conceptos de sindicalismo y burocracia desde las teorías sociológicas clásicasHageg, YusefSociologíasindicalismoburocraciaclaseteoría social clásicaEl presente trabajo pretende analizar las definiciones de “sindicato” y “burocracia” a través de las concepciones de las grandes teorías sociales que guían los estudios sobre los mismos. Esto es, se indagará en las concepciones desarrolladas por los llamados “clásicos” de la sociología, a saber: Durkheim, Weber y Marx. Cabe destacar que no solo nos limitaremos a ellos sino que se agregarán otros autores que se puedan incluir en las grandes teorías formuladas por estos clásicos, considerados relevantes para los propósitos de este escrito. Lo relevante de estudiar a los sindicatos es que éstos constituyen la institución por excelencia de la clase trabajadora, ocupando un lugar trascendente en el marco del sistema de producción capitalista. Es por esto que se intentará exponer las distintas posturas acerca del tema para poder comprender mejor las limitaciones y las perspectivas de las mismas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30009spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Hageg.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2050-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30009Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:28.834SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la diligencia y la base : Una aproximación a los conceptos de sindicalismo y burocracia desde las teorías sociológicas clásicas |
title |
Entre la diligencia y la base : Una aproximación a los conceptos de sindicalismo y burocracia desde las teorías sociológicas clásicas |
spellingShingle |
Entre la diligencia y la base : Una aproximación a los conceptos de sindicalismo y burocracia desde las teorías sociológicas clásicas Hageg, Yusef Sociología sindicalismo burocracia clase teoría social clásica |
title_short |
Entre la diligencia y la base : Una aproximación a los conceptos de sindicalismo y burocracia desde las teorías sociológicas clásicas |
title_full |
Entre la diligencia y la base : Una aproximación a los conceptos de sindicalismo y burocracia desde las teorías sociológicas clásicas |
title_fullStr |
Entre la diligencia y la base : Una aproximación a los conceptos de sindicalismo y burocracia desde las teorías sociológicas clásicas |
title_full_unstemmed |
Entre la diligencia y la base : Una aproximación a los conceptos de sindicalismo y burocracia desde las teorías sociológicas clásicas |
title_sort |
Entre la diligencia y la base : Una aproximación a los conceptos de sindicalismo y burocracia desde las teorías sociológicas clásicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hageg, Yusef |
author |
Hageg, Yusef |
author_facet |
Hageg, Yusef |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología sindicalismo burocracia clase teoría social clásica |
topic |
Sociología sindicalismo burocracia clase teoría social clásica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende analizar las definiciones de “sindicato” y “burocracia” a través de las concepciones de las grandes teorías sociales que guían los estudios sobre los mismos. Esto es, se indagará en las concepciones desarrolladas por los llamados “clásicos” de la sociología, a saber: Durkheim, Weber y Marx. Cabe destacar que no solo nos limitaremos a ellos sino que se agregarán otros autores que se puedan incluir en las grandes teorías formuladas por estos clásicos, considerados relevantes para los propósitos de este escrito. Lo relevante de estudiar a los sindicatos es que éstos constituyen la institución por excelencia de la clase trabajadora, ocupando un lugar trascendente en el marco del sistema de producción capitalista. Es por esto que se intentará exponer las distintas posturas acerca del tema para poder comprender mejor las limitaciones y las perspectivas de las mismas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo pretende analizar las definiciones de “sindicato” y “burocracia” a través de las concepciones de las grandes teorías sociales que guían los estudios sobre los mismos. Esto es, se indagará en las concepciones desarrolladas por los llamados “clásicos” de la sociología, a saber: Durkheim, Weber y Marx. Cabe destacar que no solo nos limitaremos a ellos sino que se agregarán otros autores que se puedan incluir en las grandes teorías formuladas por estos clásicos, considerados relevantes para los propósitos de este escrito. Lo relevante de estudiar a los sindicatos es que éstos constituyen la institución por excelencia de la clase trabajadora, ocupando un lugar trascendente en el marco del sistema de producción capitalista. Es por esto que se intentará exponer las distintas posturas acerca del tema para poder comprender mejor las limitaciones y las perspectivas de las mismas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30009 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30009 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Hageg.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2050-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615836452519936 |
score |
13.070432 |