Adopción de BPMN para modelado CIM y su transformación hacia vistas de un modelo PIM

Autores
Nahuel, Leopoldo; Rocca, Leandro; Ariste, Cecilia; Caputti, Matías; Zugnoni, Iván; Ponisio, Julieta; Mendez, Lautaro; Giandini, Roxana Silvia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Bajo un desarrollo tradicional, cualquier cambio producido sobre un requisito, impactaba sobre el código fuente, produciendo inconsistencias y dificultades de mantenimiento. Actualmente, es el desarrollo dirigido por modelos (Model Driven Development, MDD), el paradigma más creativo que pretende resolver los problemas típicos del desarrollo de aplicaciones. En este trabajo se destaca la importancia de involucrar a los especialistas del dominio y usuarios del sistema, desde las primeras etapas a través de la obtención de modelos CIM creados entre informáticos y los stakeholders. Esta participación entre analistas y usuarios, tiene lugar a través de lenguajes de modelado desprovistos de conceptos computacionales que los usuarios puedan manejar rápidamente, como BPMN. Los modelos creados, servirán para la confección de un modelo CIM dentro de un desarrollo MDD, sobre el cual se aplicaran transformaciones para la obtención de ciertas vistas de modelo PIM, como diagramas de actividades y diagramas de clases conceptuales.
XII Workshop Ingeniería de Software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
model driven development
Modeling
BPMN
ATL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50348

id SEDICI_de91e4a4fef634aea8ac0a8079830925
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50348
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Adopción de BPMN para modelado CIM y su transformación hacia vistas de un modelo PIMNahuel, LeopoldoRocca, LeandroAriste, CeciliaCaputti, MatíasZugnoni, IvánPonisio, JulietaMendez, LautaroGiandini, Roxana SilviaCiencias Informáticasmodel driven developmentModelingBPMNATLBajo un desarrollo tradicional, cualquier cambio producido sobre un requisito, impactaba sobre el código fuente, produciendo inconsistencias y dificultades de mantenimiento. Actualmente, es el desarrollo dirigido por modelos (Model Driven Development, MDD), el paradigma más creativo que pretende resolver los problemas típicos del desarrollo de aplicaciones. En este trabajo se destaca la importancia de involucrar a los especialistas del dominio y usuarios del sistema, desde las primeras etapas a través de la obtención de modelos CIM creados entre informáticos y los stakeholders. Esta participación entre analistas y usuarios, tiene lugar a través de lenguajes de modelado desprovistos de conceptos computacionales que los usuarios puedan manejar rápidamente, como BPMN. Los modelos creados, servirán para la confección de un modelo CIM dentro de un desarrollo MDD, sobre el cual se aplicaran transformaciones para la obtención de ciertas vistas de modelo PIM, como diagramas de actividades y diagramas de clases conceptuales.XII Workshop Ingeniería de Software (WIS)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50348spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3806-05-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/50028info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:47:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50348Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:47:16.458SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adopción de BPMN para modelado CIM y su transformación hacia vistas de un modelo PIM
title Adopción de BPMN para modelado CIM y su transformación hacia vistas de un modelo PIM
spellingShingle Adopción de BPMN para modelado CIM y su transformación hacia vistas de un modelo PIM
Nahuel, Leopoldo
Ciencias Informáticas
model driven development
Modeling
BPMN
ATL
title_short Adopción de BPMN para modelado CIM y su transformación hacia vistas de un modelo PIM
title_full Adopción de BPMN para modelado CIM y su transformación hacia vistas de un modelo PIM
title_fullStr Adopción de BPMN para modelado CIM y su transformación hacia vistas de un modelo PIM
title_full_unstemmed Adopción de BPMN para modelado CIM y su transformación hacia vistas de un modelo PIM
title_sort Adopción de BPMN para modelado CIM y su transformación hacia vistas de un modelo PIM
dc.creator.none.fl_str_mv Nahuel, Leopoldo
Rocca, Leandro
Ariste, Cecilia
Caputti, Matías
Zugnoni, Iván
Ponisio, Julieta
Mendez, Lautaro
Giandini, Roxana Silvia
author Nahuel, Leopoldo
author_facet Nahuel, Leopoldo
Rocca, Leandro
Ariste, Cecilia
Caputti, Matías
Zugnoni, Iván
Ponisio, Julieta
Mendez, Lautaro
Giandini, Roxana Silvia
author_role author
author2 Rocca, Leandro
Ariste, Cecilia
Caputti, Matías
Zugnoni, Iván
Ponisio, Julieta
Mendez, Lautaro
Giandini, Roxana Silvia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
model driven development
Modeling
BPMN
ATL
topic Ciencias Informáticas
model driven development
Modeling
BPMN
ATL
dc.description.none.fl_txt_mv Bajo un desarrollo tradicional, cualquier cambio producido sobre un requisito, impactaba sobre el código fuente, produciendo inconsistencias y dificultades de mantenimiento. Actualmente, es el desarrollo dirigido por modelos (Model Driven Development, MDD), el paradigma más creativo que pretende resolver los problemas típicos del desarrollo de aplicaciones. En este trabajo se destaca la importancia de involucrar a los especialistas del dominio y usuarios del sistema, desde las primeras etapas a través de la obtención de modelos CIM creados entre informáticos y los stakeholders. Esta participación entre analistas y usuarios, tiene lugar a través de lenguajes de modelado desprovistos de conceptos computacionales que los usuarios puedan manejar rápidamente, como BPMN. Los modelos creados, servirán para la confección de un modelo CIM dentro de un desarrollo MDD, sobre el cual se aplicaran transformaciones para la obtención de ciertas vistas de modelo PIM, como diagramas de actividades y diagramas de clases conceptuales.
XII Workshop Ingeniería de Software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Bajo un desarrollo tradicional, cualquier cambio producido sobre un requisito, impactaba sobre el código fuente, produciendo inconsistencias y dificultades de mantenimiento. Actualmente, es el desarrollo dirigido por modelos (Model Driven Development, MDD), el paradigma más creativo que pretende resolver los problemas típicos del desarrollo de aplicaciones. En este trabajo se destaca la importancia de involucrar a los especialistas del dominio y usuarios del sistema, desde las primeras etapas a través de la obtención de modelos CIM creados entre informáticos y los stakeholders. Esta participación entre analistas y usuarios, tiene lugar a través de lenguajes de modelado desprovistos de conceptos computacionales que los usuarios puedan manejar rápidamente, como BPMN. Los modelos creados, servirán para la confección de un modelo CIM dentro de un desarrollo MDD, sobre el cual se aplicaran transformaciones para la obtención de ciertas vistas de modelo PIM, como diagramas de actividades y diagramas de clases conceptuales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50348
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50348
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3806-05-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/50028
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532226803793920
score 13.001348