Integración de modelos BPMN en ambientes MDA

Autores
Nahuel, Leopoldo; Giandini, Roxana Silvia; Pérsico, Mauricio; Perelli, Julián; Mendez, Lautaro; Martinez, Ignacio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta la utilización de modelos CIM para representar los procesos de negocio en un contexto de desarrollo MDA, y la obtención de modelos PIM, mediante transformación entre modelos. Se mostrará la adopción de dos lenguajes de modelado, BPMN y UML, para plasmar el comportamiento sistémico de la organización. El primero de ellos es utilizado con el fin de representar el funcionamiento de la organización, en forma clara y precisa a través de la creación de un CIM. El segundo de ellos permite representar modelos PIM, obtenidos a partir de los diagramas BPMN mediante el uso del lenguaje de transformaciones estándar QVT. El modelado con BPMN en etapas iniciales de un proyecto permite obtener, luego de la transformación a artefactos UML, modelos PIM con requerimientos de negocios más precisos y una mejor visión para el grupo de desarrollo.
Eje: Workshop Ingeniería de software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
MDD
SOFTWARE ENGINEERING
BPMN
UML
QVT
Plugin Eclipse
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23737

id SEDICI_294201380660c3a7aa947d7e0dc852a4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23737
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Integración de modelos BPMN en ambientes MDANahuel, LeopoldoGiandini, Roxana SilviaPérsico, MauricioPerelli, JuliánMendez, LautaroMartinez, IgnacioCiencias InformáticasMDDSOFTWARE ENGINEERINGBPMNUMLQVTPlugin EclipseEn este trabajo se presenta la utilización de modelos CIM para representar los procesos de negocio en un contexto de desarrollo MDA, y la obtención de modelos PIM, mediante transformación entre modelos. Se mostrará la adopción de dos lenguajes de modelado, BPMN y UML, para plasmar el comportamiento sistémico de la organización. El primero de ellos es utilizado con el fin de representar el funcionamiento de la organización, en forma clara y precisa a través de la creación de un CIM. El segundo de ellos permite representar modelos PIM, obtenidos a partir de los diagramas BPMN mediante el uso del lenguaje de transformaciones estándar QVT. El modelado con BPMN en etapas iniciales de un proyecto permite obtener, luego de la transformación a artefactos UML, modelos PIM con requerimientos de negocios más precisos y una mejor visión para el grupo de desarrollo.Eje: Workshop Ingeniería de software (WIS)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23737spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:38:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23737Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:38:59.559SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración de modelos BPMN en ambientes MDA
title Integración de modelos BPMN en ambientes MDA
spellingShingle Integración de modelos BPMN en ambientes MDA
Nahuel, Leopoldo
Ciencias Informáticas
MDD
SOFTWARE ENGINEERING
BPMN
UML
QVT
Plugin Eclipse
title_short Integración de modelos BPMN en ambientes MDA
title_full Integración de modelos BPMN en ambientes MDA
title_fullStr Integración de modelos BPMN en ambientes MDA
title_full_unstemmed Integración de modelos BPMN en ambientes MDA
title_sort Integración de modelos BPMN en ambientes MDA
dc.creator.none.fl_str_mv Nahuel, Leopoldo
Giandini, Roxana Silvia
Pérsico, Mauricio
Perelli, Julián
Mendez, Lautaro
Martinez, Ignacio
author Nahuel, Leopoldo
author_facet Nahuel, Leopoldo
Giandini, Roxana Silvia
Pérsico, Mauricio
Perelli, Julián
Mendez, Lautaro
Martinez, Ignacio
author_role author
author2 Giandini, Roxana Silvia
Pérsico, Mauricio
Perelli, Julián
Mendez, Lautaro
Martinez, Ignacio
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
MDD
SOFTWARE ENGINEERING
BPMN
UML
QVT
Plugin Eclipse
topic Ciencias Informáticas
MDD
SOFTWARE ENGINEERING
BPMN
UML
QVT
Plugin Eclipse
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta la utilización de modelos CIM para representar los procesos de negocio en un contexto de desarrollo MDA, y la obtención de modelos PIM, mediante transformación entre modelos. Se mostrará la adopción de dos lenguajes de modelado, BPMN y UML, para plasmar el comportamiento sistémico de la organización. El primero de ellos es utilizado con el fin de representar el funcionamiento de la organización, en forma clara y precisa a través de la creación de un CIM. El segundo de ellos permite representar modelos PIM, obtenidos a partir de los diagramas BPMN mediante el uso del lenguaje de transformaciones estándar QVT. El modelado con BPMN en etapas iniciales de un proyecto permite obtener, luego de la transformación a artefactos UML, modelos PIM con requerimientos de negocios más precisos y una mejor visión para el grupo de desarrollo.
Eje: Workshop Ingeniería de software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En este trabajo se presenta la utilización de modelos CIM para representar los procesos de negocio en un contexto de desarrollo MDA, y la obtención de modelos PIM, mediante transformación entre modelos. Se mostrará la adopción de dos lenguajes de modelado, BPMN y UML, para plasmar el comportamiento sistémico de la organización. El primero de ellos es utilizado con el fin de representar el funcionamiento de la organización, en forma clara y precisa a través de la creación de un CIM. El segundo de ellos permite representar modelos PIM, obtenidos a partir de los diagramas BPMN mediante el uso del lenguaje de transformaciones estándar QVT. El modelado con BPMN en etapas iniciales de un proyecto permite obtener, luego de la transformación a artefactos UML, modelos PIM con requerimientos de negocios más precisos y una mejor visión para el grupo de desarrollo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23737
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23737
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532058852327424
score 13.001348