Transformación de Workflows Científicos a BPMN2
- Autores
- Abdelahad, Corina; Riesco, Daniel Eduardo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hoy en día la automatización de los procesos de negocio (workflow) se ha convertido en una herramienta clave en el crecimiento de las organizaciones, con el objetivo de mejorar el rendimiento, obtener eficiencia en los procesos y un buen control del negocio. Por otra parte, la empresa ESTECO tiene un modelador, desarrollado por la misma, que se utiliza en procesos ingenieriles. Si bien, su modelo ha demostrado ser útil en el contexto de procesos de ingeniería, buscar modelar un flujo de procesos científicos con un estándar posibilitará construir modelos de manera unificada y estandarizada permitiendo el entendimiento de todas las personas relacionadas al negocio. Existen muchos estándares en el ámbito de negocios, pero en general no son directamente aplicables al ámbito de procesos de ingeniería o computación científica. BPMN (Business Process Model and Notation) es un estándar clave para el modelado de procesos de negocio, en el cual se presentan gráficamente las distintas etapas de un proceso de negocio. La última definición del estándar BPMN ha sido desarrollada teniendo en cuenta el objetivo de superar las limitaciones que impiden su aplicación tanto en las aplicaciones científicas como en las aplicaciones de ingeniería.
Eje: Ingeniería de software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
BPMN
Business
SOFTWARE ENGINEERING
procesos de negocios
Modeling techniques
ESTECO
workflow
metamodelo OMG - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19042
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_84402ae47d99e17cc72942a507dd4eba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19042 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Transformación de Workflows Científicos a BPMN2Abdelahad, CorinaRiesco, Daniel EduardoCiencias InformáticasBPMNBusinessSOFTWARE ENGINEERINGprocesos de negociosModeling techniquesESTECOworkflowmetamodelo OMGHoy en día la automatización de los procesos de negocio (workflow) se ha convertido en una herramienta clave en el crecimiento de las organizaciones, con el objetivo de mejorar el rendimiento, obtener eficiencia en los procesos y un buen control del negocio. Por otra parte, la empresa ESTECO tiene un modelador, desarrollado por la misma, que se utiliza en procesos ingenieriles. Si bien, su modelo ha demostrado ser útil en el contexto de procesos de ingeniería, buscar modelar un flujo de procesos científicos con un estándar posibilitará construir modelos de manera unificada y estandarizada permitiendo el entendimiento de todas las personas relacionadas al negocio. Existen muchos estándares en el ámbito de negocios, pero en general no son directamente aplicables al ámbito de procesos de ingeniería o computación científica. BPMN (Business Process Model and Notation) es un estándar clave para el modelado de procesos de negocio, en el cual se presentan gráficamente las distintas etapas de un proceso de negocio. La última definición del estándar BPMN ha sido desarrollada teniendo en cuenta el objetivo de superar las limitaciones que impiden su aplicación tanto en las aplicaciones científicas como en las aplicaciones de ingeniería.Eje: Ingeniería de softwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf588-591http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19042spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19042Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:23.33SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Transformación de Workflows Científicos a BPMN2 |
| title |
Transformación de Workflows Científicos a BPMN2 |
| spellingShingle |
Transformación de Workflows Científicos a BPMN2 Abdelahad, Corina Ciencias Informáticas BPMN Business SOFTWARE ENGINEERING procesos de negocios Modeling techniques ESTECO workflow metamodelo OMG |
| title_short |
Transformación de Workflows Científicos a BPMN2 |
| title_full |
Transformación de Workflows Científicos a BPMN2 |
| title_fullStr |
Transformación de Workflows Científicos a BPMN2 |
| title_full_unstemmed |
Transformación de Workflows Científicos a BPMN2 |
| title_sort |
Transformación de Workflows Científicos a BPMN2 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Abdelahad, Corina Riesco, Daniel Eduardo |
| author |
Abdelahad, Corina |
| author_facet |
Abdelahad, Corina Riesco, Daniel Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Riesco, Daniel Eduardo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas BPMN Business SOFTWARE ENGINEERING procesos de negocios Modeling techniques ESTECO workflow metamodelo OMG |
| topic |
Ciencias Informáticas BPMN Business SOFTWARE ENGINEERING procesos de negocios Modeling techniques ESTECO workflow metamodelo OMG |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Hoy en día la automatización de los procesos de negocio (workflow) se ha convertido en una herramienta clave en el crecimiento de las organizaciones, con el objetivo de mejorar el rendimiento, obtener eficiencia en los procesos y un buen control del negocio. Por otra parte, la empresa ESTECO tiene un modelador, desarrollado por la misma, que se utiliza en procesos ingenieriles. Si bien, su modelo ha demostrado ser útil en el contexto de procesos de ingeniería, buscar modelar un flujo de procesos científicos con un estándar posibilitará construir modelos de manera unificada y estandarizada permitiendo el entendimiento de todas las personas relacionadas al negocio. Existen muchos estándares en el ámbito de negocios, pero en general no son directamente aplicables al ámbito de procesos de ingeniería o computación científica. BPMN (Business Process Model and Notation) es un estándar clave para el modelado de procesos de negocio, en el cual se presentan gráficamente las distintas etapas de un proceso de negocio. La última definición del estándar BPMN ha sido desarrollada teniendo en cuenta el objetivo de superar las limitaciones que impiden su aplicación tanto en las aplicaciones científicas como en las aplicaciones de ingeniería. Eje: Ingeniería de software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
| description |
Hoy en día la automatización de los procesos de negocio (workflow) se ha convertido en una herramienta clave en el crecimiento de las organizaciones, con el objetivo de mejorar el rendimiento, obtener eficiencia en los procesos y un buen control del negocio. Por otra parte, la empresa ESTECO tiene un modelador, desarrollado por la misma, que se utiliza en procesos ingenieriles. Si bien, su modelo ha demostrado ser útil en el contexto de procesos de ingeniería, buscar modelar un flujo de procesos científicos con un estándar posibilitará construir modelos de manera unificada y estandarizada permitiendo el entendimiento de todas las personas relacionadas al negocio. Existen muchos estándares en el ámbito de negocios, pero en general no son directamente aplicables al ámbito de procesos de ingeniería o computación científica. BPMN (Business Process Model and Notation) es un estándar clave para el modelado de procesos de negocio, en el cual se presentan gráficamente las distintas etapas de un proceso de negocio. La última definición del estándar BPMN ha sido desarrollada teniendo en cuenta el objetivo de superar las limitaciones que impiden su aplicación tanto en las aplicaciones científicas como en las aplicaciones de ingeniería. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19042 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19042 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 588-591 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846063886680195072 |
| score |
13.22299 |