Agroecología y soberanía alimentaria: reflexiones a partir de prácticas de vinculación entre la UNGS y los barrios.

Autores
Barrionuevo, María Celeste; Clar, Alejandra
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este documento narra y analiza los espacios construidos desde la universidad para la divulgación del pensamiento y la práctica de la agroecología y la soberanía alimentaria, en particular la “Huerta Demostrativa” que surge en el 2013 como iniciativa del estudiantado de Ecología, y el Voluntariado Universitario “De la Escuela a su Mesa”, en la escuela primaria Nº 36 Partido de San Miguel con el objetivo de reacondicionar la huerta escolar y multiplicar las experiencias en los hogares. De ambas experiencias rescatamos la importancia de la construcción de redes, la revalorización de los saberes populares, el apoyo institucional, el involucramiento y la participación de la comunidad educativa y la comunidad local, para generar espacios que recuperen una relación más directa con la naturaleza y la producción de alimentos sanos, creando condiciones de apropiación y adecuado uso de estos espacios para lograr su mantenimiento a lo largo del tiempo, así como su expansión y multiplicación.
Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
agroecología; soberanía alimentaria; UNGS; Conurbano Bonaerense
universidad
agroecología
seguridad alimentaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55173

id SEDICI_de88a9cebee32b30711fdcf62aa88626
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55173
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Agroecología y soberanía alimentaria: reflexiones a partir de prácticas de vinculación entre la UNGS y los barrios.Barrionuevo, María CelesteClar, AlejandraCiencias Agrariasagroecología; soberanía alimentaria; UNGS; Conurbano Bonaerenseuniversidadagroecologíaseguridad alimentariaEste documento narra y analiza los espacios construidos desde la universidad para la divulgación del pensamiento y la práctica de la agroecología y la soberanía alimentaria, en particular la “Huerta Demostrativa” que surge en el 2013 como iniciativa del estudiantado de Ecología, y el Voluntariado Universitario “De la Escuela a su Mesa”, en la escuela primaria Nº 36 Partido de San Miguel con el objetivo de reacondicionar la huerta escolar y multiplicar las experiencias en los hogares. De ambas experiencias rescatamos la importancia de la construcción de redes, la revalorización de los saberes populares, el apoyo institucional, el involucramiento y la participación de la comunidad educativa y la comunidad local, para generar espacios que recuperen una relación más directa con la naturaleza y la producción de alimentos sanos, creando condiciones de apropiación y adecuado uso de estos espacios para lograr su mantenimiento a lo largo del tiempo, así como su expansión y multiplicación.Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55173spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B5-596.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55173Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:06.499SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Agroecología y soberanía alimentaria: reflexiones a partir de prácticas de vinculación entre la UNGS y los barrios.
title Agroecología y soberanía alimentaria: reflexiones a partir de prácticas de vinculación entre la UNGS y los barrios.
spellingShingle Agroecología y soberanía alimentaria: reflexiones a partir de prácticas de vinculación entre la UNGS y los barrios.
Barrionuevo, María Celeste
Ciencias Agrarias
agroecología; soberanía alimentaria; UNGS; Conurbano Bonaerense
universidad
agroecología
seguridad alimentaria
title_short Agroecología y soberanía alimentaria: reflexiones a partir de prácticas de vinculación entre la UNGS y los barrios.
title_full Agroecología y soberanía alimentaria: reflexiones a partir de prácticas de vinculación entre la UNGS y los barrios.
title_fullStr Agroecología y soberanía alimentaria: reflexiones a partir de prácticas de vinculación entre la UNGS y los barrios.
title_full_unstemmed Agroecología y soberanía alimentaria: reflexiones a partir de prácticas de vinculación entre la UNGS y los barrios.
title_sort Agroecología y soberanía alimentaria: reflexiones a partir de prácticas de vinculación entre la UNGS y los barrios.
dc.creator.none.fl_str_mv Barrionuevo, María Celeste
Clar, Alejandra
author Barrionuevo, María Celeste
author_facet Barrionuevo, María Celeste
Clar, Alejandra
author_role author
author2 Clar, Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
agroecología; soberanía alimentaria; UNGS; Conurbano Bonaerense
universidad
agroecología
seguridad alimentaria
topic Ciencias Agrarias
agroecología; soberanía alimentaria; UNGS; Conurbano Bonaerense
universidad
agroecología
seguridad alimentaria
dc.description.none.fl_txt_mv Este documento narra y analiza los espacios construidos desde la universidad para la divulgación del pensamiento y la práctica de la agroecología y la soberanía alimentaria, en particular la “Huerta Demostrativa” que surge en el 2013 como iniciativa del estudiantado de Ecología, y el Voluntariado Universitario “De la Escuela a su Mesa”, en la escuela primaria Nº 36 Partido de San Miguel con el objetivo de reacondicionar la huerta escolar y multiplicar las experiencias en los hogares. De ambas experiencias rescatamos la importancia de la construcción de redes, la revalorización de los saberes populares, el apoyo institucional, el involucramiento y la participación de la comunidad educativa y la comunidad local, para generar espacios que recuperen una relación más directa con la naturaleza y la producción de alimentos sanos, creando condiciones de apropiación y adecuado uso de estos espacios para lograr su mantenimiento a lo largo del tiempo, así como su expansión y multiplicación.
Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Este documento narra y analiza los espacios construidos desde la universidad para la divulgación del pensamiento y la práctica de la agroecología y la soberanía alimentaria, en particular la “Huerta Demostrativa” que surge en el 2013 como iniciativa del estudiantado de Ecología, y el Voluntariado Universitario “De la Escuela a su Mesa”, en la escuela primaria Nº 36 Partido de San Miguel con el objetivo de reacondicionar la huerta escolar y multiplicar las experiencias en los hogares. De ambas experiencias rescatamos la importancia de la construcción de redes, la revalorización de los saberes populares, el apoyo institucional, el involucramiento y la participación de la comunidad educativa y la comunidad local, para generar espacios que recuperen una relación más directa con la naturaleza y la producción de alimentos sanos, creando condiciones de apropiación y adecuado uso de estos espacios para lograr su mantenimiento a lo largo del tiempo, así como su expansión y multiplicación.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55173
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55173
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B5-596.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783000276107264
score 12.982451