De los derechos sociales del trabajador a los derechos sociales del ciudadano: la renta básica

Autores
Woods, Silvia
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los sistemas contributivos basados en el trabajo no son universalistas y si bien representan un avance respecto de ninguna seguridad social, tiene varios problemas. En la crítica a los sistemas contributivos seguimos a José Antonio Noguera en su artículo La renta básica y el principio contributivo. El autor remonta el origen de estos sistemas a la Alemania de finales del siglo XIX, cuando el canciller Bismarck introdujo los primeros seguros contributivos para determinadas situaciones de incapacidad para el trabajo. Hace un análisis muy interesante, en el que recuerda que el sindicalismo y los partidos obreros se opusieron a la implantación de esos sistemas porque -entre otras razones- la lógica contributiva suponía cargar sobre los salarios, o sea sobre los hombros de los trabajadores, la financiación de su propia protección social.
Actas publicadas en Revista de Filosofía y Teoría Política (2003), como anexo.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17110

id SEDICI_de87b6466ef15c6fd52e1a1a626beb05
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17110
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De los derechos sociales del trabajador a los derechos sociales del ciudadano: la renta básicaWoods, SilviaHumanidadesFilosofíaLos sistemas contributivos basados en el trabajo no son universalistas y si bien representan un avance respecto de ninguna seguridad social, tiene varios problemas. En la crítica a los sistemas contributivos seguimos a José Antonio Noguera en su artículo La renta básica y el principio contributivo. El autor remonta el origen de estos sistemas a la Alemania de finales del siglo XIX, cuando el canciller Bismarck introdujo los primeros seguros contributivos para determinadas situaciones de incapacidad para el trabajo. Hace un análisis muy interesante, en el que recuerda que el sindicalismo y los partidos obreros se opusieron a la implantación de esos sistemas porque -entre otras razones- la lógica contributiva suponía cargar sobre los salarios, o sea sobre los hombros de los trabajadores, la financiación de su propia protección social.Actas publicadas en <i>Revista de Filosofía y Teoría Política</i> (2003), como anexo.Departamento de Filosofía2002-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17110<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.207/ev.207.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:53:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17110Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:08.78SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De los derechos sociales del trabajador a los derechos sociales del ciudadano: la renta básica
title De los derechos sociales del trabajador a los derechos sociales del ciudadano: la renta básica
spellingShingle De los derechos sociales del trabajador a los derechos sociales del ciudadano: la renta básica
Woods, Silvia
Humanidades
Filosofía
title_short De los derechos sociales del trabajador a los derechos sociales del ciudadano: la renta básica
title_full De los derechos sociales del trabajador a los derechos sociales del ciudadano: la renta básica
title_fullStr De los derechos sociales del trabajador a los derechos sociales del ciudadano: la renta básica
title_full_unstemmed De los derechos sociales del trabajador a los derechos sociales del ciudadano: la renta básica
title_sort De los derechos sociales del trabajador a los derechos sociales del ciudadano: la renta básica
dc.creator.none.fl_str_mv Woods, Silvia
author Woods, Silvia
author_facet Woods, Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
topic Humanidades
Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas contributivos basados en el trabajo no son universalistas y si bien representan un avance respecto de ninguna seguridad social, tiene varios problemas. En la crítica a los sistemas contributivos seguimos a José Antonio Noguera en su artículo La renta básica y el principio contributivo. El autor remonta el origen de estos sistemas a la Alemania de finales del siglo XIX, cuando el canciller Bismarck introdujo los primeros seguros contributivos para determinadas situaciones de incapacidad para el trabajo. Hace un análisis muy interesante, en el que recuerda que el sindicalismo y los partidos obreros se opusieron a la implantación de esos sistemas porque -entre otras razones- la lógica contributiva suponía cargar sobre los salarios, o sea sobre los hombros de los trabajadores, la financiación de su propia protección social.
Actas publicadas en <i>Revista de Filosofía y Teoría Política</i> (2003), como anexo.
Departamento de Filosofía
description Los sistemas contributivos basados en el trabajo no son universalistas y si bien representan un avance respecto de ninguna seguridad social, tiene varios problemas. En la crítica a los sistemas contributivos seguimos a José Antonio Noguera en su artículo La renta básica y el principio contributivo. El autor remonta el origen de estos sistemas a la Alemania de finales del siglo XIX, cuando el canciller Bismarck introdujo los primeros seguros contributivos para determinadas situaciones de incapacidad para el trabajo. Hace un análisis muy interesante, en el que recuerda que el sindicalismo y los partidos obreros se opusieron a la implantación de esos sistemas porque -entre otras razones- la lógica contributiva suponía cargar sobre los salarios, o sea sobre los hombros de los trabajadores, la financiación de su propia protección social.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17110
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17110
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.207/ev.207.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615786579099648
score 13.070432