Análisis de patrones en la evolución de wikis

Autores
Martín, Jonathan
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Torres, Diego
Fernández, Alejandro
Descripción
Una wiki es un sitio web de edición colaborativa donde cualquier usuario puede editar, crear o modificar contenido directamente usando su navegador. En este trabajo se plantea un estudio sobre la evolución en la generación de conocimiento en el contexto de wikis. Al ser netamente colaborativas, reúnen la participación conjunta de muchas personas, en algunos casos miles o millones, que comparten un mismo objetivo. Es por ello y por ser una plataforma de fácil acceso, orientada a la generación de conocimiento y de gran actividad, que resultan un campo de gran interés. Además, la gran cantidad de personas que participan colaborativamente, por ejemplo, en las wikis nucleadas por Mediawiki, hacen que sea un fenómeno en el que se combinan personas con diferentes formaciones, ubicaciones geográficas y culturas. Por otro lado, las wikis poseen un “registro de revisiones” en el cual se guardan el momento y el autor de cada uno de los cambios realizados. En base a lo anterior se presenta un enfoque para poder analizar la evolución en el contenido una wiki a través de sus registros de revisiones. Este estudio nos permite detectar y clasificar patrones sobre la evolución en el contenido de la wiki. Este trabajo se centra en el estudio aplicado a la tecnología MediaWiki, motor de las wikis más importantes de la actualidad como Wikipedia.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Collaborative computing
wikis
Network Architecture and Design
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59947

id SEDICI_de62a5809a50db02b2fc85f4615a3a0f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59947
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de patrones en la evolución de wikisMartín, JonathanCiencias InformáticasCollaborative computingwikisNetwork Architecture and DesignUna wiki es un sitio web de edición colaborativa donde cualquier usuario puede editar, crear o modificar contenido directamente usando su navegador. En este trabajo se plantea un estudio sobre la evolución en la generación de conocimiento en el contexto de wikis. Al ser netamente colaborativas, reúnen la participación conjunta de muchas personas, en algunos casos miles o millones, que comparten un mismo objetivo. Es por ello y por ser una plataforma de fácil acceso, orientada a la generación de conocimiento y de gran actividad, que resultan un campo de gran interés. Además, la gran cantidad de personas que participan colaborativamente, por ejemplo, en las wikis nucleadas por Mediawiki, hacen que sea un fenómeno en el que se combinan personas con diferentes formaciones, ubicaciones geográficas y culturas. Por otro lado, las wikis poseen un “registro de revisiones” en el cual se guardan el momento y el autor de cada uno de los cambios realizados. En base a lo anterior se presenta un enfoque para poder analizar la evolución en el contenido una wiki a través de sus registros de revisiones. Este estudio nos permite detectar y clasificar patrones sobre la evolución en el contenido de la wiki. Este trabajo se centra en el estudio aplicado a la tecnología MediaWiki, motor de las wikis más importantes de la actualidad como Wikipedia.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaTorres, DiegoFernández, Alejandro2017-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59947spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59947Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:44.645SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de patrones en la evolución de wikis
title Análisis de patrones en la evolución de wikis
spellingShingle Análisis de patrones en la evolución de wikis
Martín, Jonathan
Ciencias Informáticas
Collaborative computing
wikis
Network Architecture and Design
title_short Análisis de patrones en la evolución de wikis
title_full Análisis de patrones en la evolución de wikis
title_fullStr Análisis de patrones en la evolución de wikis
title_full_unstemmed Análisis de patrones en la evolución de wikis
title_sort Análisis de patrones en la evolución de wikis
dc.creator.none.fl_str_mv Martín, Jonathan
author Martín, Jonathan
author_facet Martín, Jonathan
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torres, Diego
Fernández, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Collaborative computing
wikis
Network Architecture and Design
topic Ciencias Informáticas
Collaborative computing
wikis
Network Architecture and Design
dc.description.none.fl_txt_mv Una wiki es un sitio web de edición colaborativa donde cualquier usuario puede editar, crear o modificar contenido directamente usando su navegador. En este trabajo se plantea un estudio sobre la evolución en la generación de conocimiento en el contexto de wikis. Al ser netamente colaborativas, reúnen la participación conjunta de muchas personas, en algunos casos miles o millones, que comparten un mismo objetivo. Es por ello y por ser una plataforma de fácil acceso, orientada a la generación de conocimiento y de gran actividad, que resultan un campo de gran interés. Además, la gran cantidad de personas que participan colaborativamente, por ejemplo, en las wikis nucleadas por Mediawiki, hacen que sea un fenómeno en el que se combinan personas con diferentes formaciones, ubicaciones geográficas y culturas. Por otro lado, las wikis poseen un “registro de revisiones” en el cual se guardan el momento y el autor de cada uno de los cambios realizados. En base a lo anterior se presenta un enfoque para poder analizar la evolución en el contenido una wiki a través de sus registros de revisiones. Este estudio nos permite detectar y clasificar patrones sobre la evolución en el contenido de la wiki. Este trabajo se centra en el estudio aplicado a la tecnología MediaWiki, motor de las wikis más importantes de la actualidad como Wikipedia.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Una wiki es un sitio web de edición colaborativa donde cualquier usuario puede editar, crear o modificar contenido directamente usando su navegador. En este trabajo se plantea un estudio sobre la evolución en la generación de conocimiento en el contexto de wikis. Al ser netamente colaborativas, reúnen la participación conjunta de muchas personas, en algunos casos miles o millones, que comparten un mismo objetivo. Es por ello y por ser una plataforma de fácil acceso, orientada a la generación de conocimiento y de gran actividad, que resultan un campo de gran interés. Además, la gran cantidad de personas que participan colaborativamente, por ejemplo, en las wikis nucleadas por Mediawiki, hacen que sea un fenómeno en el que se combinan personas con diferentes formaciones, ubicaciones geográficas y culturas. Por otro lado, las wikis poseen un “registro de revisiones” en el cual se guardan el momento y el autor de cada uno de los cambios realizados. En base a lo anterior se presenta un enfoque para poder analizar la evolución en el contenido una wiki a través de sus registros de revisiones. Este estudio nos permite detectar y clasificar patrones sobre la evolución en el contenido de la wiki. Este trabajo se centra en el estudio aplicado a la tecnología MediaWiki, motor de las wikis más importantes de la actualidad como Wikipedia.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59947
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59947
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064046033338368
score 13.22299