El uso de wikis en la formación universitaria

Autores
Massa, Stella Maris; Morcela, Oscar Antonio
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las instituciones educativas , las Wikis posibilitan que grupos de estudiantes, docentes o ambos, elaboren colectivamente glosarios de diferentes asignaturas, reúnan contenidos, construyan colaborativamente trabajos escritos, creen sus propios libros de texto y desarrollen repositorios de recursos, entre muchas otras aplicaciones. En suma, permiten llevar a cabo proyectos colaborativos, lo que hace que se constituya en la herramienta ideal para albergar y/o publicar en su estado final los proyectos de trabajo de grupos de estudiantes, bajo el concepto de constructivismo social. El objetivo del presente trabajo estriba en compartir la experiencia de la cátedra de Gestión de la Innovación Tecnológica e Industrial en el uso del módulo wiki de la plataforma Moodle que actualmente soporta el Campus Virtual de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata y describir los resultados de la experiencia realizada durante los años 2012 y 2013. Asimismo se delinean los futuros cursos de acción en la utilización de esta herramienta. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje: Tecnología en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Computer-supported collaborative work
constructivismo
wikis
TICs
redes sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38580

id SEDICI_580998da661959e7d674e5a7c8414070
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38580
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El uso de wikis en la formación universitariaMassa, Stella MarisMorcela, Oscar AntonioCiencias InformáticasEducaciónComputer-supported collaborative workconstructivismowikisTICsredes socialesEn las instituciones educativas , las Wikis posibilitan que grupos de estudiantes, docentes o ambos, elaboren colectivamente glosarios de diferentes asignaturas, reúnan contenidos, construyan colaborativamente trabajos escritos, creen sus propios libros de texto y desarrollen repositorios de recursos, entre muchas otras aplicaciones. En suma, permiten llevar a cabo proyectos colaborativos, lo que hace que se constituya en la herramienta ideal para albergar y/o publicar en su estado final los proyectos de trabajo de grupos de estudiantes, bajo el concepto de constructivismo social. El objetivo del presente trabajo estriba en compartir la experiencia de la cátedra de Gestión de la Innovación Tecnológica e Industrial en el uso del módulo wiki de la plataforma Moodle que actualmente soporta el Campus Virtual de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata y describir los resultados de la experiencia realizada durante los años 2012 y 2013. Asimismo se delinean los futuros cursos de acción en la utilización de esta herramienta. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje: Tecnología en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf212-220http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38580spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-1-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38580Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:40.94SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de wikis en la formación universitaria
title El uso de wikis en la formación universitaria
spellingShingle El uso de wikis en la formación universitaria
Massa, Stella Maris
Ciencias Informáticas
Educación
Computer-supported collaborative work
constructivismo
wikis
TICs
redes sociales
title_short El uso de wikis en la formación universitaria
title_full El uso de wikis en la formación universitaria
title_fullStr El uso de wikis en la formación universitaria
title_full_unstemmed El uso de wikis en la formación universitaria
title_sort El uso de wikis en la formación universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Massa, Stella Maris
Morcela, Oscar Antonio
author Massa, Stella Maris
author_facet Massa, Stella Maris
Morcela, Oscar Antonio
author_role author
author2 Morcela, Oscar Antonio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Computer-supported collaborative work
constructivismo
wikis
TICs
redes sociales
topic Ciencias Informáticas
Educación
Computer-supported collaborative work
constructivismo
wikis
TICs
redes sociales
dc.description.none.fl_txt_mv En las instituciones educativas , las Wikis posibilitan que grupos de estudiantes, docentes o ambos, elaboren colectivamente glosarios de diferentes asignaturas, reúnan contenidos, construyan colaborativamente trabajos escritos, creen sus propios libros de texto y desarrollen repositorios de recursos, entre muchas otras aplicaciones. En suma, permiten llevar a cabo proyectos colaborativos, lo que hace que se constituya en la herramienta ideal para albergar y/o publicar en su estado final los proyectos de trabajo de grupos de estudiantes, bajo el concepto de constructivismo social. El objetivo del presente trabajo estriba en compartir la experiencia de la cátedra de Gestión de la Innovación Tecnológica e Industrial en el uso del módulo wiki de la plataforma Moodle que actualmente soporta el Campus Virtual de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata y describir los resultados de la experiencia realizada durante los años 2012 y 2013. Asimismo se delinean los futuros cursos de acción en la utilización de esta herramienta. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Eje: Tecnología en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En las instituciones educativas , las Wikis posibilitan que grupos de estudiantes, docentes o ambos, elaboren colectivamente glosarios de diferentes asignaturas, reúnan contenidos, construyan colaborativamente trabajos escritos, creen sus propios libros de texto y desarrollen repositorios de recursos, entre muchas otras aplicaciones. En suma, permiten llevar a cabo proyectos colaborativos, lo que hace que se constituya en la herramienta ideal para albergar y/o publicar en su estado final los proyectos de trabajo de grupos de estudiantes, bajo el concepto de constructivismo social. El objetivo del presente trabajo estriba en compartir la experiencia de la cátedra de Gestión de la Innovación Tecnológica e Industrial en el uso del módulo wiki de la plataforma Moodle que actualmente soporta el Campus Virtual de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata y describir los resultados de la experiencia realizada durante los años 2012 y 2013. Asimismo se delinean los futuros cursos de acción en la utilización de esta herramienta. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38580
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38580
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-1-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
212-220
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063964656500736
score 13.22299