Doulas: compañía emocional como labor
- Autores
- Capotorto, María Laura; Irumberri, Agustina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo relata las experiencias y conclusiones surgidas de acompañamientos a mujeres para combatir la violencia obstétrica y lograr el re-empoderamiento femenino en las capacidades de gestar, parir, amamantar y criar. Muchas de nosotras llegamos a la maternidad, tal como hemos transitado nuestra femeneidad: desinformadas, desvalorizadas y atemorizadas. Para completar el oscuro panorama, el inicio de este tránsito vital pone en funcionamiento un sistema extremadamente medicalizado. Nuestros cuerpos, alejados de su fisiología, confundidos, obligados a producir según expectativas del modelo industrial; han perdido su lógica cíclica, rítmica; están encadenados a tiempos de producción, con herramientas y máquinas que cortan, empujan, aceleran o demoran. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa: Las deudas de la salud: violencia obstétrica.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
estudios de género
Argentina
violencia obstétrica
doulas
gestación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43135
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_de5a26b7f88d0dbd21c52948f2538d61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43135 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Doulas: compañía emocional como laborCapotorto, María LauraIrumberri, AgustinaTrabajo Socialestudios de géneroArgentinaviolencia obstétricadoulasgestaciónEl presente trabajo relata las experiencias y conclusiones surgidas de acompañamientos a mujeres para combatir la violencia obstétrica y lograr el re-empoderamiento femenino en las capacidades de gestar, parir, amamantar y criar. Muchas de nosotras llegamos a la maternidad, tal como hemos transitado nuestra femeneidad: desinformadas, desvalorizadas y atemorizadas. Para completar el oscuro panorama, el inicio de este tránsito vital pone en funcionamiento un sistema extremadamente medicalizado. Nuestros cuerpos, alejados de su fisiología, confundidos, obligados a producir según expectativas del modelo industrial; han perdido su lógica cíclica, rítmica; están encadenados a tiempos de producción, con herramientas y máquinas que cortan, empujan, aceleran o demoran. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa: Las deudas de la salud: violencia obstétrica.Facultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43135spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1154-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/capotorto_gedis.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43135Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:24.26SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Doulas: compañía emocional como labor |
title |
Doulas: compañía emocional como labor |
spellingShingle |
Doulas: compañía emocional como labor Capotorto, María Laura Trabajo Social estudios de género Argentina violencia obstétrica doulas gestación |
title_short |
Doulas: compañía emocional como labor |
title_full |
Doulas: compañía emocional como labor |
title_fullStr |
Doulas: compañía emocional como labor |
title_full_unstemmed |
Doulas: compañía emocional como labor |
title_sort |
Doulas: compañía emocional como labor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Capotorto, María Laura Irumberri, Agustina |
author |
Capotorto, María Laura |
author_facet |
Capotorto, María Laura Irumberri, Agustina |
author_role |
author |
author2 |
Irumberri, Agustina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social estudios de género Argentina violencia obstétrica doulas gestación |
topic |
Trabajo Social estudios de género Argentina violencia obstétrica doulas gestación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo relata las experiencias y conclusiones surgidas de acompañamientos a mujeres para combatir la violencia obstétrica y lograr el re-empoderamiento femenino en las capacidades de gestar, parir, amamantar y criar. Muchas de nosotras llegamos a la maternidad, tal como hemos transitado nuestra femeneidad: desinformadas, desvalorizadas y atemorizadas. Para completar el oscuro panorama, el inicio de este tránsito vital pone en funcionamiento un sistema extremadamente medicalizado. Nuestros cuerpos, alejados de su fisiología, confundidos, obligados a producir según expectativas del modelo industrial; han perdido su lógica cíclica, rítmica; están encadenados a tiempos de producción, con herramientas y máquinas que cortan, empujan, aceleran o demoran. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Mesa: Las deudas de la salud: violencia obstétrica. Facultad de Trabajo Social |
description |
El presente trabajo relata las experiencias y conclusiones surgidas de acompañamientos a mujeres para combatir la violencia obstétrica y lograr el re-empoderamiento femenino en las capacidades de gestar, parir, amamantar y criar. Muchas de nosotras llegamos a la maternidad, tal como hemos transitado nuestra femeneidad: desinformadas, desvalorizadas y atemorizadas. Para completar el oscuro panorama, el inicio de este tránsito vital pone en funcionamiento un sistema extremadamente medicalizado. Nuestros cuerpos, alejados de su fisiología, confundidos, obligados a producir según expectativas del modelo industrial; han perdido su lógica cíclica, rítmica; están encadenados a tiempos de producción, con herramientas y máquinas que cortan, empujan, aceleran o demoran. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43135 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43135 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1154-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/capotorto_gedis.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260193515143168 |
score |
13.13397 |