¿Qué queda del ideal revolucionario?

Autores
Milner, Jean Claude
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Podemos leer a continuación una entrevista a Jean-Claude Milner realizada en la radio France Culture en torno a su último libro Relire la Révolution, 2016, Verdier, París. En su texto, Milner otorga a la Revolución Francesa un valor único y discriminante, bien diferente a otras revoluciones. Según el autor, la Revolución Francesa fue la única que tuvo consecuencias duraderas con respecto a sus metas, lo cual dio como resultado los derechos humanos y, también la creación de un estado. Una vez más, el pensamiento de Milner es solidario del corte “copure”, en este sentido que antes y después de la Revolución Francesa, la palabra revolución no tendrá el mismo significado. En la entrevista leeremos de manera detallada y con ejemplos, cómo y en qué la Revolución Francesa no fue una revolución como las otras. (Nota introductoria por Juan Pablo Lucchelli).
Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"
Materia
Psicología
ideal
Psicoanálisis
revolución
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60921

id SEDICI_de5982af6f6e3f73ba208d1043297020
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60921
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Qué queda del ideal revolucionario?What is the revolutionary remnant?Milner, Jean ClaudePsicologíaidealPsicoanálisisrevoluciónPodemos leer a continuación una entrevista a Jean-Claude Milner realizada en la radio France Culture en torno a su último libro Relire la Révolution, 2016, Verdier, París. En su texto, Milner otorga a la Revolución Francesa un valor único y discriminante, bien diferente a otras revoluciones. Según el autor, la Revolución Francesa fue la única que tuvo consecuencias duraderas con respecto a sus metas, lo cual dio como resultado los derechos humanos y, también la creación de un estado. Una vez más, el pensamiento de Milner es solidario del corte “copure”, en este sentido que antes y después de la Revolución Francesa, la palabra revolución no tendrá el mismo significado. En la entrevista leeremos de manera detallada y con ejemplos, cómo y en qué la Revolución Francesa no fue una revolución como las otras. (Nota introductoria por Juan Pablo Lucchelli).Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf89-94http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60921spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Estrategias/article/view/3682/3500info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8696info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:00:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60921Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:04.289SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué queda del ideal revolucionario?
What is the revolutionary remnant?
title ¿Qué queda del ideal revolucionario?
spellingShingle ¿Qué queda del ideal revolucionario?
Milner, Jean Claude
Psicología
ideal
Psicoanálisis
revolución
title_short ¿Qué queda del ideal revolucionario?
title_full ¿Qué queda del ideal revolucionario?
title_fullStr ¿Qué queda del ideal revolucionario?
title_full_unstemmed ¿Qué queda del ideal revolucionario?
title_sort ¿Qué queda del ideal revolucionario?
dc.creator.none.fl_str_mv Milner, Jean Claude
author Milner, Jean Claude
author_facet Milner, Jean Claude
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
ideal
Psicoanálisis
revolución
topic Psicología
ideal
Psicoanálisis
revolución
dc.description.none.fl_txt_mv Podemos leer a continuación una entrevista a Jean-Claude Milner realizada en la radio France Culture en torno a su último libro Relire la Révolution, 2016, Verdier, París. En su texto, Milner otorga a la Revolución Francesa un valor único y discriminante, bien diferente a otras revoluciones. Según el autor, la Revolución Francesa fue la única que tuvo consecuencias duraderas con respecto a sus metas, lo cual dio como resultado los derechos humanos y, también la creación de un estado. Una vez más, el pensamiento de Milner es solidario del corte “copure”, en este sentido que antes y después de la Revolución Francesa, la palabra revolución no tendrá el mismo significado. En la entrevista leeremos de manera detallada y con ejemplos, cómo y en qué la Revolución Francesa no fue una revolución como las otras. (Nota introductoria por Juan Pablo Lucchelli).
Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"
description Podemos leer a continuación una entrevista a Jean-Claude Milner realizada en la radio France Culture en torno a su último libro Relire la Révolution, 2016, Verdier, París. En su texto, Milner otorga a la Revolución Francesa un valor único y discriminante, bien diferente a otras revoluciones. Según el autor, la Revolución Francesa fue la única que tuvo consecuencias duraderas con respecto a sus metas, lo cual dio como resultado los derechos humanos y, también la creación de un estado. Una vez más, el pensamiento de Milner es solidario del corte “copure”, en este sentido que antes y después de la Revolución Francesa, la palabra revolución no tendrá el mismo significado. En la entrevista leeremos de manera detallada y con ejemplos, cómo y en qué la Revolución Francesa no fue una revolución como las otras. (Nota introductoria por Juan Pablo Lucchelli).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60921
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60921
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Estrategias/article/view/3682/3500
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8696
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
89-94
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064049758928896
score 13.22299