Filosofía y política en los años 20 en Argentina. Lecturas del idealismo italiano
- Autores
- Galfione, Maria Carla
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tránsito de una matriz positivista a una idealista en la filosofía académica argentina puede ser leído como producto de una contaminación paulatina y problemática que estuvo fuertemente atravesada por consideraciones que excedieron los aspectos teóricos. Partiendo de la voluntad de explorar ese tránsito, el artículo se detiene en uno de los episodios de esa contaminación: las lecturas que se hicieron en la Revista de Filosofía de la filosofía de Croce y Gentile. Observando allí cierta posibilidad de diálogo entre los presupuestos positivistas desde los que se posicionaba la Revista y el idealismo, se analiza cómo ese diálogo y sus límites estaban condicionados por una consideración política. Si el idealismo era condenado, ello se debía centralmente la actuación de sus teóricos durante los primeros años del gobierno de Mussolini. Si, por su parte, algo había para rescatar de esa filosofía, era el hecho de que aportaba elementos importantes para pensar el cambio revolucionario.
Fil: Galfione, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina - Materia
-
FILOSOFIA
CIENTIFICISMO
IDEALISMO
REVOLUCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62572
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b5e7e298720c4b6206bfe22430008078 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62572 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Filosofía y política en los años 20 en Argentina. Lecturas del idealismo italianoGalfione, Maria CarlaFILOSOFIACIENTIFICISMOIDEALISMOREVOLUCIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El tránsito de una matriz positivista a una idealista en la filosofía académica argentina puede ser leído como producto de una contaminación paulatina y problemática que estuvo fuertemente atravesada por consideraciones que excedieron los aspectos teóricos. Partiendo de la voluntad de explorar ese tránsito, el artículo se detiene en uno de los episodios de esa contaminación: las lecturas que se hicieron en la Revista de Filosofía de la filosofía de Croce y Gentile. Observando allí cierta posibilidad de diálogo entre los presupuestos positivistas desde los que se posicionaba la Revista y el idealismo, se analiza cómo ese diálogo y sus límites estaban condicionados por una consideración política. Si el idealismo era condenado, ello se debía centralmente la actuación de sus teóricos durante los primeros años del gobierno de Mussolini. Si, por su parte, algo había para rescatar de esa filosofía, era el hecho de que aportaba elementos importantes para pensar el cambio revolucionario.Fil: Galfione, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62572Galfione, Maria Carla; Filosofía y política en los años 20 en Argentina. Lecturas del idealismo italiano; Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 47; 1; 1-2016; 53-691578-6730CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/52396info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62572instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:53.675CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Filosofía y política en los años 20 en Argentina. Lecturas del idealismo italiano |
title |
Filosofía y política en los años 20 en Argentina. Lecturas del idealismo italiano |
spellingShingle |
Filosofía y política en los años 20 en Argentina. Lecturas del idealismo italiano Galfione, Maria Carla FILOSOFIA CIENTIFICISMO IDEALISMO REVOLUCION |
title_short |
Filosofía y política en los años 20 en Argentina. Lecturas del idealismo italiano |
title_full |
Filosofía y política en los años 20 en Argentina. Lecturas del idealismo italiano |
title_fullStr |
Filosofía y política en los años 20 en Argentina. Lecturas del idealismo italiano |
title_full_unstemmed |
Filosofía y política en los años 20 en Argentina. Lecturas del idealismo italiano |
title_sort |
Filosofía y política en los años 20 en Argentina. Lecturas del idealismo italiano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galfione, Maria Carla |
author |
Galfione, Maria Carla |
author_facet |
Galfione, Maria Carla |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFIA CIENTIFICISMO IDEALISMO REVOLUCION |
topic |
FILOSOFIA CIENTIFICISMO IDEALISMO REVOLUCION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tránsito de una matriz positivista a una idealista en la filosofía académica argentina puede ser leído como producto de una contaminación paulatina y problemática que estuvo fuertemente atravesada por consideraciones que excedieron los aspectos teóricos. Partiendo de la voluntad de explorar ese tránsito, el artículo se detiene en uno de los episodios de esa contaminación: las lecturas que se hicieron en la Revista de Filosofía de la filosofía de Croce y Gentile. Observando allí cierta posibilidad de diálogo entre los presupuestos positivistas desde los que se posicionaba la Revista y el idealismo, se analiza cómo ese diálogo y sus límites estaban condicionados por una consideración política. Si el idealismo era condenado, ello se debía centralmente la actuación de sus teóricos durante los primeros años del gobierno de Mussolini. Si, por su parte, algo había para rescatar de esa filosofía, era el hecho de que aportaba elementos importantes para pensar el cambio revolucionario. Fil: Galfione, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina |
description |
El tránsito de una matriz positivista a una idealista en la filosofía académica argentina puede ser leído como producto de una contaminación paulatina y problemática que estuvo fuertemente atravesada por consideraciones que excedieron los aspectos teóricos. Partiendo de la voluntad de explorar ese tránsito, el artículo se detiene en uno de los episodios de esa contaminación: las lecturas que se hicieron en la Revista de Filosofía de la filosofía de Croce y Gentile. Observando allí cierta posibilidad de diálogo entre los presupuestos positivistas desde los que se posicionaba la Revista y el idealismo, se analiza cómo ese diálogo y sus límites estaban condicionados por una consideración política. Si el idealismo era condenado, ello se debía centralmente la actuación de sus teóricos durante los primeros años del gobierno de Mussolini. Si, por su parte, algo había para rescatar de esa filosofía, era el hecho de que aportaba elementos importantes para pensar el cambio revolucionario. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/62572 Galfione, Maria Carla; Filosofía y política en los años 20 en Argentina. Lecturas del idealismo italiano; Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 47; 1; 1-2016; 53-69 1578-6730 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/62572 |
identifier_str_mv |
Galfione, Maria Carla; Filosofía y política en los años 20 en Argentina. Lecturas del idealismo italiano; Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 47; 1; 1-2016; 53-69 1578-6730 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/52396 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614193542594560 |
score |
13.070432 |