Legitimidad y función de la retórica filosófica en Aristóteles (1994-1996)
- Autores
- Femenías, María Luisa
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este proyecto surge como un desprendimiento del subsidio UBACYT (1991-1994) sobre La consideración del lenguaje en el Corpus aristotélico: sus antecedentes en los planteos platónico y académico, dirigido por los Profs. Francisco Olivieri y Ma. Isabel Santa Cruz, y se centra -como el anterior- en algunas cuestiones de lenguaje pero en este caso referidas al problema del discurso retórico. El examen podía sin duda abordarse desde diferentes puntos de mira. Por ejemplo, desplegar las características del discurso en general y del discurso persuasivo en particular, centrarse en la noción del pathos del oyente, o en la importancia del concepto de ethos en la Retórica y su vinculación con la EN. También, se podía examinar el carácter de la relación entre retórica, política, educación y filosofía. Finalmente, emprendimos esta última línea de análisis, dejando para otra oportunidad las cuestiones de índole ética y las vinculadas con los aspectos psicológicos de la persuasión. Por ello, el presente proyecto se configure), en primer lugar, con la intención de rastrear los antecedentes platónicos a la noción de retórica en Aristóteles, entendida, sin duda, como "retórica filosófica"; en segundo término, evaluar la vinculación entre retórica y política, y, por estimar el carácter y la importancia de la relación retórica-educación.
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
discursos
retórica
filosofía del lenguaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12705
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_de4aaf3528eafca8494ab30ca083aec5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12705 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Legitimidad y función de la retórica filosófica en Aristóteles (1994-1996)Femenías, María LuisaHumanidadesFilosofíadiscursosretóricafilosofía del lenguajeEste proyecto surge como un desprendimiento del subsidio UBACYT (1991-1994) sobre La consideración del lenguaje en el Corpus aristotélico: sus antecedentes en los planteos platónico y académico, dirigido por los Profs. Francisco Olivieri y Ma. Isabel Santa Cruz, y se centra -como el anterior- en algunas cuestiones de lenguaje pero en este caso referidas al problema del discurso retórico. El examen podía sin duda abordarse desde diferentes puntos de mira. Por ejemplo, desplegar las características del discurso en general y del discurso persuasivo en particular, centrarse en la noción del <i>pathos</i> del oyente, o en la importancia del concepto de <i>ethos</i> en la <i>Retórica</i> y su vinculación con la EN. También, se podía examinar el carácter de la relación entre retórica, política, educación y filosofía. Finalmente, emprendimos esta última línea de análisis, dejando para otra oportunidad las cuestiones de índole ética y las vinculadas con los aspectos psicológicos de la persuasión. Por ello, el presente proyecto se configure), en primer lugar, con la intención de rastrear los antecedentes platónicos a la noción de retórica en Aristóteles, entendida, sin duda, como "retórica filosófica"; en segundo término, evaluar la vinculación entre retórica y política, y, por estimar el carácter y la importancia de la relación retórica-educación.Departamento de Filosofía1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf448-458http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12705<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2597/pr.2597.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:44:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12705Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:44:22.849SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Legitimidad y función de la retórica filosófica en Aristóteles (1994-1996) |
title |
Legitimidad y función de la retórica filosófica en Aristóteles (1994-1996) |
spellingShingle |
Legitimidad y función de la retórica filosófica en Aristóteles (1994-1996) Femenías, María Luisa Humanidades Filosofía discursos retórica filosofía del lenguaje |
title_short |
Legitimidad y función de la retórica filosófica en Aristóteles (1994-1996) |
title_full |
Legitimidad y función de la retórica filosófica en Aristóteles (1994-1996) |
title_fullStr |
Legitimidad y función de la retórica filosófica en Aristóteles (1994-1996) |
title_full_unstemmed |
Legitimidad y función de la retórica filosófica en Aristóteles (1994-1996) |
title_sort |
Legitimidad y función de la retórica filosófica en Aristóteles (1994-1996) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Femenías, María Luisa |
author |
Femenías, María Luisa |
author_facet |
Femenías, María Luisa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía discursos retórica filosofía del lenguaje |
topic |
Humanidades Filosofía discursos retórica filosofía del lenguaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto surge como un desprendimiento del subsidio UBACYT (1991-1994) sobre La consideración del lenguaje en el Corpus aristotélico: sus antecedentes en los planteos platónico y académico, dirigido por los Profs. Francisco Olivieri y Ma. Isabel Santa Cruz, y se centra -como el anterior- en algunas cuestiones de lenguaje pero en este caso referidas al problema del discurso retórico. El examen podía sin duda abordarse desde diferentes puntos de mira. Por ejemplo, desplegar las características del discurso en general y del discurso persuasivo en particular, centrarse en la noción del <i>pathos</i> del oyente, o en la importancia del concepto de <i>ethos</i> en la <i>Retórica</i> y su vinculación con la EN. También, se podía examinar el carácter de la relación entre retórica, política, educación y filosofía. Finalmente, emprendimos esta última línea de análisis, dejando para otra oportunidad las cuestiones de índole ética y las vinculadas con los aspectos psicológicos de la persuasión. Por ello, el presente proyecto se configure), en primer lugar, con la intención de rastrear los antecedentes platónicos a la noción de retórica en Aristóteles, entendida, sin duda, como "retórica filosófica"; en segundo término, evaluar la vinculación entre retórica y política, y, por estimar el carácter y la importancia de la relación retórica-educación. Departamento de Filosofía |
description |
Este proyecto surge como un desprendimiento del subsidio UBACYT (1991-1994) sobre La consideración del lenguaje en el Corpus aristotélico: sus antecedentes en los planteos platónico y académico, dirigido por los Profs. Francisco Olivieri y Ma. Isabel Santa Cruz, y se centra -como el anterior- en algunas cuestiones de lenguaje pero en este caso referidas al problema del discurso retórico. El examen podía sin duda abordarse desde diferentes puntos de mira. Por ejemplo, desplegar las características del discurso en general y del discurso persuasivo en particular, centrarse en la noción del <i>pathos</i> del oyente, o en la importancia del concepto de <i>ethos</i> en la <i>Retórica</i> y su vinculación con la EN. También, se podía examinar el carácter de la relación entre retórica, política, educación y filosofía. Finalmente, emprendimos esta última línea de análisis, dejando para otra oportunidad las cuestiones de índole ética y las vinculadas con los aspectos psicológicos de la persuasión. Por ello, el presente proyecto se configure), en primer lugar, con la intención de rastrear los antecedentes platónicos a la noción de retórica en Aristóteles, entendida, sin duda, como "retórica filosófica"; en segundo término, evaluar la vinculación entre retórica y política, y, por estimar el carácter y la importancia de la relación retórica-educación. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12705 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12705 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2597/pr.2597.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 448-458 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063861616082944 |
score |
13.22299 |