Prevalencia de enteroparasitosis humanas en un área vulnerable de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Manfredi, Mauro Joaquín; Gamboa, María Inés; Butti, Marcos Javier; Paladini, Antonela; Mastrantonio, F.; Monzón, R.; Burgos, Lola; Raimondi, I.; Osen, Beatriz Amelia; Radman, Nilda Ester
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El barrio “El Molino”, ubicado en el Municipio de Ensenada, Provincia de Buenos Aires, República Argentina (34° 49′ S, 57° 58′ W), alberga una población precarizada con conductas higiénico-sanitarias inadecuadas para la salud. El equipo de trabajo, integrado por docentes y alumnos de 4 Facultades de la UNLP, desarrolla un proyecto de Extensión Universitaria destinado a contribuir en el diagnóstico y prevención de zoonosis parasitarias, desde el año 2005 ininterrumpidamente. El objetivo del presente estudio es diagnosticar las parasitosis intestinales zoonóticas (de carácter desatendido) en la población de un área de riesgo sanitario y analizar su relación con las costumbres de las familias.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Parasitología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75488
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_de3afd856600d4a19e850fec3b563339 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75488 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prevalencia de enteroparasitosis humanas en un área vulnerable de la provincia de Buenos AiresManfredi, Mauro JoaquínGamboa, María InésButti, Marcos JavierPaladini, AntonelaMastrantonio, F.Monzón, R.Burgos, LolaRaimondi, I.Osen, Beatriz AmeliaRadman, Nilda EsterCiencias VeterinariasParasitologíaEl barrio “El Molino”, ubicado en el Municipio de Ensenada, Provincia de Buenos Aires, República Argentina (34° 49′ S, 57° 58′ W), alberga una población precarizada con conductas higiénico-sanitarias inadecuadas para la salud. El equipo de trabajo, integrado por docentes y alumnos de 4 Facultades de la UNLP, desarrolla un proyecto de Extensión Universitaria destinado a contribuir en el diagnóstico y prevención de zoonosis parasitarias, desde el año 2005 ininterrumpidamente. El objetivo del presente estudio es diagnosticar las parasitosis intestinales zoonóticas (de carácter desatendido) en la población de un área de riesgo sanitario y analizar su relación con las costumbres de las familias.Facultad de Ciencias Veterinarias2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75488spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75488Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:11.489SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia de enteroparasitosis humanas en un área vulnerable de la provincia de Buenos Aires |
title |
Prevalencia de enteroparasitosis humanas en un área vulnerable de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Prevalencia de enteroparasitosis humanas en un área vulnerable de la provincia de Buenos Aires Manfredi, Mauro Joaquín Ciencias Veterinarias Parasitología |
title_short |
Prevalencia de enteroparasitosis humanas en un área vulnerable de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Prevalencia de enteroparasitosis humanas en un área vulnerable de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Prevalencia de enteroparasitosis humanas en un área vulnerable de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de enteroparasitosis humanas en un área vulnerable de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Prevalencia de enteroparasitosis humanas en un área vulnerable de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manfredi, Mauro Joaquín Gamboa, María Inés Butti, Marcos Javier Paladini, Antonela Mastrantonio, F. Monzón, R. Burgos, Lola Raimondi, I. Osen, Beatriz Amelia Radman, Nilda Ester |
author |
Manfredi, Mauro Joaquín |
author_facet |
Manfredi, Mauro Joaquín Gamboa, María Inés Butti, Marcos Javier Paladini, Antonela Mastrantonio, F. Monzón, R. Burgos, Lola Raimondi, I. Osen, Beatriz Amelia Radman, Nilda Ester |
author_role |
author |
author2 |
Gamboa, María Inés Butti, Marcos Javier Paladini, Antonela Mastrantonio, F. Monzón, R. Burgos, Lola Raimondi, I. Osen, Beatriz Amelia Radman, Nilda Ester |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Parasitología |
topic |
Ciencias Veterinarias Parasitología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El barrio “El Molino”, ubicado en el Municipio de Ensenada, Provincia de Buenos Aires, República Argentina (34° 49′ S, 57° 58′ W), alberga una población precarizada con conductas higiénico-sanitarias inadecuadas para la salud. El equipo de trabajo, integrado por docentes y alumnos de 4 Facultades de la UNLP, desarrolla un proyecto de Extensión Universitaria destinado a contribuir en el diagnóstico y prevención de zoonosis parasitarias, desde el año 2005 ininterrumpidamente. El objetivo del presente estudio es diagnosticar las parasitosis intestinales zoonóticas (de carácter desatendido) en la población de un área de riesgo sanitario y analizar su relación con las costumbres de las familias. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
El barrio “El Molino”, ubicado en el Municipio de Ensenada, Provincia de Buenos Aires, República Argentina (34° 49′ S, 57° 58′ W), alberga una población precarizada con conductas higiénico-sanitarias inadecuadas para la salud. El equipo de trabajo, integrado por docentes y alumnos de 4 Facultades de la UNLP, desarrolla un proyecto de Extensión Universitaria destinado a contribuir en el diagnóstico y prevención de zoonosis parasitarias, desde el año 2005 ininterrumpidamente. El objetivo del presente estudio es diagnosticar las parasitosis intestinales zoonóticas (de carácter desatendido) en la población de un área de riesgo sanitario y analizar su relación con las costumbres de las familias. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75488 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75488 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260324572463104 |
score |
13.13397 |