El desarrollo territorial del Valle de Punilla : El turismo como motor de despegue (1880 - 1905)

Autores
Rabboni, Nicolás; Abdale, Inés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Hacia fines del siglo XIX, las Sierras de Córdoba, por sus paisajes y su clima asociado a la salubridad, van a ser objeto de numerosos emprendimientos relacionados a la práctica turística. Desde la creación del primer hotel hacia 1870 en la localidad de La Calera, en ocasión de celebrarse la primera exposición nacional en la Provincia de Córdoba, la práctica turística no ha dejado de expandirse en ésta Provincia. El Valle de Punilla, fue el primero en donde la práctica turística comienza a tomar impulso con la inauguración del Hotel "Edén" en La Falda en 1898, la llegada del "Tren de las Sierras" finalizado hacia 1892 que, saliendo desde la capital provincial lo atraviesa hasta su extremo norte en la localidad de Cruz del Eje, sumado a la ampliación y mejoramiento de la red de caminos, entre otros hitos importantes. Este trabajo pretende indagar sobre esas primeras transformaciones territoriales acaecidas entre fines del siglo XIX y principios del XX. Para tal fin se realizará un análisis cualitativo de algunos de los fondos documentales conservados en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba (AHPC), como así también de bibliografía de la época a fin de poder dar cuenta de cómo se fue desarrollando la infraestructura necesaria para el ejercicio de la práctica turística por parte de aquellos sectores sociales acomodados para la cual estaba reservada en esos tiempos. Intentaremos demostrar el papel impulsor del propio estado provincial en la justificación y ejecución de esa infraestructura para desarrollar económicamente al área serrana.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
Turismo
Infraestructura
Territorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110431

id SEDICI_de1203eae6ee325b9c2832cca6cdf244
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110431
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El desarrollo territorial del Valle de Punilla : El turismo como motor de despegue (1880 - 1905)Rabboni, NicolásAbdale, InésGeografíaTurismoInfraestructuraTerritorioHacia fines del siglo XIX, las Sierras de Córdoba, por sus paisajes y su clima asociado a la salubridad, van a ser objeto de numerosos emprendimientos relacionados a la práctica turística. Desde la creación del primer hotel hacia 1870 en la localidad de La Calera, en ocasión de celebrarse la primera exposición nacional en la Provincia de Córdoba, la práctica turística no ha dejado de expandirse en ésta Provincia. El Valle de Punilla, fue el primero en donde la práctica turística comienza a tomar impulso con la inauguración del Hotel "Edén" en La Falda en 1898, la llegada del "Tren de las Sierras" finalizado hacia 1892 que, saliendo desde la capital provincial lo atraviesa hasta su extremo norte en la localidad de Cruz del Eje, sumado a la ampliación y mejoramiento de la red de caminos, entre otros hitos importantes. Este trabajo pretende indagar sobre esas primeras transformaciones territoriales acaecidas entre fines del siglo XIX y principios del XX. Para tal fin se realizará un análisis cualitativo de algunos de los fondos documentales conservados en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba (AHPC), como así también de bibliografía de la época a fin de poder dar cuenta de cómo se fue desarrollando la infraestructura necesaria para el ejercicio de la práctica turística por parte de aquellos sectores sociales acomodados para la cual estaba reservada en esos tiempos. Intentaremos demostrar el papel impulsor del propio estado provincial en la justificación y ejecución de esa infraestructura para desarrollar económicamente al área serrana.Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades PúblicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110431<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13631/ev.13631.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:16:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110431Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:16:56.883SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo territorial del Valle de Punilla : El turismo como motor de despegue (1880 - 1905)
title El desarrollo territorial del Valle de Punilla : El turismo como motor de despegue (1880 - 1905)
spellingShingle El desarrollo territorial del Valle de Punilla : El turismo como motor de despegue (1880 - 1905)
Rabboni, Nicolás
Geografía
Turismo
Infraestructura
Territorio
title_short El desarrollo territorial del Valle de Punilla : El turismo como motor de despegue (1880 - 1905)
title_full El desarrollo territorial del Valle de Punilla : El turismo como motor de despegue (1880 - 1905)
title_fullStr El desarrollo territorial del Valle de Punilla : El turismo como motor de despegue (1880 - 1905)
title_full_unstemmed El desarrollo territorial del Valle de Punilla : El turismo como motor de despegue (1880 - 1905)
title_sort El desarrollo territorial del Valle de Punilla : El turismo como motor de despegue (1880 - 1905)
dc.creator.none.fl_str_mv Rabboni, Nicolás
Abdale, Inés
author Rabboni, Nicolás
author_facet Rabboni, Nicolás
Abdale, Inés
author_role author
author2 Abdale, Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Turismo
Infraestructura
Territorio
topic Geografía
Turismo
Infraestructura
Territorio
dc.description.none.fl_txt_mv Hacia fines del siglo XIX, las Sierras de Córdoba, por sus paisajes y su clima asociado a la salubridad, van a ser objeto de numerosos emprendimientos relacionados a la práctica turística. Desde la creación del primer hotel hacia 1870 en la localidad de La Calera, en ocasión de celebrarse la primera exposición nacional en la Provincia de Córdoba, la práctica turística no ha dejado de expandirse en ésta Provincia. El Valle de Punilla, fue el primero en donde la práctica turística comienza a tomar impulso con la inauguración del Hotel "Edén" en La Falda en 1898, la llegada del "Tren de las Sierras" finalizado hacia 1892 que, saliendo desde la capital provincial lo atraviesa hasta su extremo norte en la localidad de Cruz del Eje, sumado a la ampliación y mejoramiento de la red de caminos, entre otros hitos importantes. Este trabajo pretende indagar sobre esas primeras transformaciones territoriales acaecidas entre fines del siglo XIX y principios del XX. Para tal fin se realizará un análisis cualitativo de algunos de los fondos documentales conservados en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba (AHPC), como así también de bibliografía de la época a fin de poder dar cuenta de cómo se fue desarrollando la infraestructura necesaria para el ejercicio de la práctica turística por parte de aquellos sectores sociales acomodados para la cual estaba reservada en esos tiempos. Intentaremos demostrar el papel impulsor del propio estado provincial en la justificación y ejecución de esa infraestructura para desarrollar económicamente al área serrana.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Hacia fines del siglo XIX, las Sierras de Córdoba, por sus paisajes y su clima asociado a la salubridad, van a ser objeto de numerosos emprendimientos relacionados a la práctica turística. Desde la creación del primer hotel hacia 1870 en la localidad de La Calera, en ocasión de celebrarse la primera exposición nacional en la Provincia de Córdoba, la práctica turística no ha dejado de expandirse en ésta Provincia. El Valle de Punilla, fue el primero en donde la práctica turística comienza a tomar impulso con la inauguración del Hotel "Edén" en La Falda en 1898, la llegada del "Tren de las Sierras" finalizado hacia 1892 que, saliendo desde la capital provincial lo atraviesa hasta su extremo norte en la localidad de Cruz del Eje, sumado a la ampliación y mejoramiento de la red de caminos, entre otros hitos importantes. Este trabajo pretende indagar sobre esas primeras transformaciones territoriales acaecidas entre fines del siglo XIX y principios del XX. Para tal fin se realizará un análisis cualitativo de algunos de los fondos documentales conservados en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba (AHPC), como así también de bibliografía de la época a fin de poder dar cuenta de cómo se fue desarrollando la infraestructura necesaria para el ejercicio de la práctica turística por parte de aquellos sectores sociales acomodados para la cual estaba reservada en esos tiempos. Intentaremos demostrar el papel impulsor del propio estado provincial en la justificación y ejecución de esa infraestructura para desarrollar económicamente al área serrana.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110431
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110431
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13631/ev.13631.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064227508289536
score 13.22299