"Montevideo se mueve": reflexiones sobre el cuerpo y el ciudadano en el capitalismo contemporáneo
- Autores
- Chavarría, Martín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A través del programa "Montevideo se mueve”, la Intendencia de Montevideo organiza distintas propuestas para el uso de los espacios públicos en el tiempo libre. En este trabajo se realiza un análisis inicial del sub programa "Rambla 6K”. Este programa, supone un trabajo de planificación e inversión en un tramo de la rambla de Montevideo con el objetivo de brindar un entorno protegido y con servicios que permitan mejorar la vivencia de la actividad física en el espacio público. La investigación parte de una mirada de la educación del cuerpo, en este caso en el espacio público en el tiempo libre. El intento es el de identificar en la política específica aspectos que tienen que ver con una ideología común al sistema democrático moderno, que sirve de fundamento tanto para las políticas como para el gobierno en términos estructurales, su lógica y efectos en el cuerpo en una ciudad contemporánea neoliberal.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
educación del cuerpo
política
tiempo libre
espacio público
neoliberalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184705
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ddf177c170ebc9ee4b4986ed536c99cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184705 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
"Montevideo se mueve": reflexiones sobre el cuerpo y el ciudadano en el capitalismo contemporáneoChavarría, MartínEducación Físicaeducación del cuerpopolíticatiempo libreespacio públiconeoliberalismoA través del programa "Montevideo se mueve”, la Intendencia de Montevideo organiza distintas propuestas para el uso de los espacios públicos en el tiempo libre. En este trabajo se realiza un análisis inicial del sub programa "Rambla 6K”. Este programa, supone un trabajo de planificación e inversión en un tramo de la rambla de Montevideo con el objetivo de brindar un entorno protegido y con servicios que permitan mejorar la vivencia de la actividad física en el espacio público. La investigación parte de una mirada de la educación del cuerpo, en este caso en el espacio público en el tiempo libre. El intento es el de identificar en la política específica aspectos que tienen que ver con una ideología común al sistema democrático moderno, que sirve de fundamento tanto para las políticas como para el gobierno en términos estructurales, su lógica y efectos en el cuerpo en una ciudad contemporánea neoliberal.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184705spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230714172316765791/@@display-file/file/Mesa23_Chavarría_“Montevideo se mueve”.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184705Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:58.064SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Montevideo se mueve": reflexiones sobre el cuerpo y el ciudadano en el capitalismo contemporáneo |
title |
"Montevideo se mueve": reflexiones sobre el cuerpo y el ciudadano en el capitalismo contemporáneo |
spellingShingle |
"Montevideo se mueve": reflexiones sobre el cuerpo y el ciudadano en el capitalismo contemporáneo Chavarría, Martín Educación Física educación del cuerpo política tiempo libre espacio público neoliberalismo |
title_short |
"Montevideo se mueve": reflexiones sobre el cuerpo y el ciudadano en el capitalismo contemporáneo |
title_full |
"Montevideo se mueve": reflexiones sobre el cuerpo y el ciudadano en el capitalismo contemporáneo |
title_fullStr |
"Montevideo se mueve": reflexiones sobre el cuerpo y el ciudadano en el capitalismo contemporáneo |
title_full_unstemmed |
"Montevideo se mueve": reflexiones sobre el cuerpo y el ciudadano en el capitalismo contemporáneo |
title_sort |
"Montevideo se mueve": reflexiones sobre el cuerpo y el ciudadano en el capitalismo contemporáneo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chavarría, Martín |
author |
Chavarría, Martín |
author_facet |
Chavarría, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física educación del cuerpo política tiempo libre espacio público neoliberalismo |
topic |
Educación Física educación del cuerpo política tiempo libre espacio público neoliberalismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A través del programa "Montevideo se mueve”, la Intendencia de Montevideo organiza distintas propuestas para el uso de los espacios públicos en el tiempo libre. En este trabajo se realiza un análisis inicial del sub programa "Rambla 6K”. Este programa, supone un trabajo de planificación e inversión en un tramo de la rambla de Montevideo con el objetivo de brindar un entorno protegido y con servicios que permitan mejorar la vivencia de la actividad física en el espacio público. La investigación parte de una mirada de la educación del cuerpo, en este caso en el espacio público en el tiempo libre. El intento es el de identificar en la política específica aspectos que tienen que ver con una ideología común al sistema democrático moderno, que sirve de fundamento tanto para las políticas como para el gobierno en términos estructurales, su lógica y efectos en el cuerpo en una ciudad contemporánea neoliberal. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
A través del programa "Montevideo se mueve”, la Intendencia de Montevideo organiza distintas propuestas para el uso de los espacios públicos en el tiempo libre. En este trabajo se realiza un análisis inicial del sub programa "Rambla 6K”. Este programa, supone un trabajo de planificación e inversión en un tramo de la rambla de Montevideo con el objetivo de brindar un entorno protegido y con servicios que permitan mejorar la vivencia de la actividad física en el espacio público. La investigación parte de una mirada de la educación del cuerpo, en este caso en el espacio público en el tiempo libre. El intento es el de identificar en la política específica aspectos que tienen que ver con una ideología común al sistema democrático moderno, que sirve de fundamento tanto para las políticas como para el gobierno en términos estructurales, su lógica y efectos en el cuerpo en una ciudad contemporánea neoliberal. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184705 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184705 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230714172316765791/@@display-file/file/Mesa23_Chavarría_“Montevideo se mueve”.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616359399391232 |
score |
13.070432 |