Estructura genética e historia biológica de tres poblaciones amerindias de Guyana Francesa
- Autores
- Mazières, Stéphane; Guitard, Evelyne; Sevin, André; Joly, Nicole; Dugoujon, Jean Michel; Salzano, Francisco M.; Larrouy, Georges; Crubézy, Eric
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se conoce poco sobre la historia de las poblaciones indígenas de Guyana francesa, principalmente porque la selva dificulta las investigaciones arqueológicas así como la conservación del material orgánico. Una alternativa para el estudio de estas poblaciones es el análisis de su variabilidad genética, que se ha llevado a cabo a partir del DNA extraído de sueros previamente recolectados, y teniendo en cuenta otros grupos amerindios de la misma región geográfica. De las muestras de tres poblaciones de Guyana Francesa se seleccionaron 102 indivíduos según los datos genealógicos, y se analizaron los polimorfismos característicos de los haplogrupos mitocondriales amerindios. Únicamente los Kaliña poseen los cuatros linajes fundadores amerindios. Los Palikur carecen de los haplogrupos A y C y los Emerillon de las líneas C y D. La ausencia de dos linajes en los Palikur podría ser debida a su aislamiento genético provocado por una estructura social extremadamente endogámica, mientras que en el caso de los Emerillon, debe considerarse el dramático cuello de botella. Estos resultados sugieren que el poblamiento inicial de la región de las Guayanas presenta algunas particularidades debidas, en parte, a su ubicación geográfica un tanto distante, así como también sus estructuras sociales singulares.
Asociación de Antropología Biológica Argentina - Materia
-
Ciencias Naturales
Antropología
poblaciones indígenas
Guyana francesa
variabilidad genética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5926
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dde6ab3a1fa0cdc20721f6bd5ff4e814 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5926 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estructura genética e historia biológica de tres poblaciones amerindias de Guyana FrancesaMazières, StéphaneGuitard, EvelyneSevin, AndréJoly, NicoleDugoujon, Jean MichelSalzano, Francisco M.Larrouy, GeorgesCrubézy, EricCiencias NaturalesAntropologíapoblaciones indígenasGuyana francesavariabilidad genéticaSe conoce poco sobre la historia de las poblaciones indígenas de Guyana francesa, principalmente porque la selva dificulta las investigaciones arqueológicas así como la conservación del material orgánico. Una alternativa para el estudio de estas poblaciones es el análisis de su variabilidad genética, que se ha llevado a cabo a partir del DNA extraído de sueros previamente recolectados, y teniendo en cuenta otros grupos amerindios de la misma región geográfica. De las muestras de tres poblaciones de Guyana Francesa se seleccionaron 102 indivíduos según los datos genealógicos, y se analizaron los polimorfismos característicos de los haplogrupos mitocondriales amerindios. Únicamente los Kaliña poseen los cuatros linajes fundadores amerindios. Los Palikur carecen de los haplogrupos A y C y los Emerillon de las líneas C y D. La ausencia de dos linajes en los Palikur podría ser debida a su aislamiento genético provocado por una estructura social extremadamente endogámica, mientras que en el caso de los Emerillon, debe considerarse el dramático cuello de botella. Estos resultados sugieren que el poblamiento inicial de la región de las Guayanas presenta algunas particularidades debidas, en parte, a su ubicación geográfica un tanto distante, así como también sus estructuras sociales singulares.Asociación de Antropología Biológica Argentina2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5926spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5926Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:36.933SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructura genética e historia biológica de tres poblaciones amerindias de Guyana Francesa |
title |
Estructura genética e historia biológica de tres poblaciones amerindias de Guyana Francesa |
spellingShingle |
Estructura genética e historia biológica de tres poblaciones amerindias de Guyana Francesa Mazières, Stéphane Ciencias Naturales Antropología poblaciones indígenas Guyana francesa variabilidad genética |
title_short |
Estructura genética e historia biológica de tres poblaciones amerindias de Guyana Francesa |
title_full |
Estructura genética e historia biológica de tres poblaciones amerindias de Guyana Francesa |
title_fullStr |
Estructura genética e historia biológica de tres poblaciones amerindias de Guyana Francesa |
title_full_unstemmed |
Estructura genética e historia biológica de tres poblaciones amerindias de Guyana Francesa |
title_sort |
Estructura genética e historia biológica de tres poblaciones amerindias de Guyana Francesa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mazières, Stéphane Guitard, Evelyne Sevin, André Joly, Nicole Dugoujon, Jean Michel Salzano, Francisco M. Larrouy, Georges Crubézy, Eric |
author |
Mazières, Stéphane |
author_facet |
Mazières, Stéphane Guitard, Evelyne Sevin, André Joly, Nicole Dugoujon, Jean Michel Salzano, Francisco M. Larrouy, Georges Crubézy, Eric |
author_role |
author |
author2 |
Guitard, Evelyne Sevin, André Joly, Nicole Dugoujon, Jean Michel Salzano, Francisco M. Larrouy, Georges Crubézy, Eric |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Antropología poblaciones indígenas Guyana francesa variabilidad genética |
topic |
Ciencias Naturales Antropología poblaciones indígenas Guyana francesa variabilidad genética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se conoce poco sobre la historia de las poblaciones indígenas de Guyana francesa, principalmente porque la selva dificulta las investigaciones arqueológicas así como la conservación del material orgánico. Una alternativa para el estudio de estas poblaciones es el análisis de su variabilidad genética, que se ha llevado a cabo a partir del DNA extraído de sueros previamente recolectados, y teniendo en cuenta otros grupos amerindios de la misma región geográfica. De las muestras de tres poblaciones de Guyana Francesa se seleccionaron 102 indivíduos según los datos genealógicos, y se analizaron los polimorfismos característicos de los haplogrupos mitocondriales amerindios. Únicamente los Kaliña poseen los cuatros linajes fundadores amerindios. Los Palikur carecen de los haplogrupos A y C y los Emerillon de las líneas C y D. La ausencia de dos linajes en los Palikur podría ser debida a su aislamiento genético provocado por una estructura social extremadamente endogámica, mientras que en el caso de los Emerillon, debe considerarse el dramático cuello de botella. Estos resultados sugieren que el poblamiento inicial de la región de las Guayanas presenta algunas particularidades debidas, en parte, a su ubicación geográfica un tanto distante, así como también sus estructuras sociales singulares. Asociación de Antropología Biológica Argentina |
description |
Se conoce poco sobre la historia de las poblaciones indígenas de Guyana francesa, principalmente porque la selva dificulta las investigaciones arqueológicas así como la conservación del material orgánico. Una alternativa para el estudio de estas poblaciones es el análisis de su variabilidad genética, que se ha llevado a cabo a partir del DNA extraído de sueros previamente recolectados, y teniendo en cuenta otros grupos amerindios de la misma región geográfica. De las muestras de tres poblaciones de Guyana Francesa se seleccionaron 102 indivíduos según los datos genealógicos, y se analizaron los polimorfismos característicos de los haplogrupos mitocondriales amerindios. Únicamente los Kaliña poseen los cuatros linajes fundadores amerindios. Los Palikur carecen de los haplogrupos A y C y los Emerillon de las líneas C y D. La ausencia de dos linajes en los Palikur podría ser debida a su aislamiento genético provocado por una estructura social extremadamente endogámica, mientras que en el caso de los Emerillon, debe considerarse el dramático cuello de botella. Estos resultados sugieren que el poblamiento inicial de la región de las Guayanas presenta algunas particularidades debidas, en parte, a su ubicación geográfica un tanto distante, así como también sus estructuras sociales singulares. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5926 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5926 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260054054535168 |
score |
13.13397 |