La valoración de los elementos objetivos de las causas de justificación: su aplicación al caso
- Autores
- Castelluccio, María Nazarena
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Mediante el presente trabajo analizaremos la problemática existente en la dogmática penal acerca de, ¿cómo debe verificarse la presencia o ausencia de los elementos objetivos de las causas de justificación? Determinar si los mismos están compuestos por lo que efectivamente ocurrió o lo que vivenció, conforme sus sentidos, quien se hallaba en situación de actuar. A fin de evidenciar las consecuencias prácticas de cada uno de los criterios elaborados al respecto, e intentar optar por el más adecuado conforme la literalidad normativa del Código Penal argentino, con base en la teoría personal del injusto sustentada tanto en el disvalor de acción como en el de resultado. Si bien, el mayor desarrollo de esta temática se ha confeccionado sobre la legítima defensa, la misma es extensible a toda causa de justificación y a todos los elementos por los cuales se compone la faz objetiva de las mismas. Por ello, en cierto trayecto, de este ensayo, se hablará en forma general y, en otro, en particular de cada causa de justificación.
Especialización en Derecho Penal
Instituto de Derecho Penal - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Causas De justificación
Elementos objetivos
Criterio ex post
Criterio ex ante
Criterio mixto
Legítima defensa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95760
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ddc4ae2682062062751b48ba934cebdf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95760 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La valoración de los elementos objetivos de las causas de justificación: su aplicación al casoCastelluccio, María NazarenaCiencias JurídicasCausas De justificaciónElementos objetivosCriterio ex postCriterio ex anteCriterio mixtoLegítima defensaMediante el presente trabajo analizaremos la problemática existente en la dogmática penal acerca de, ¿cómo debe verificarse la presencia o ausencia de los elementos objetivos de las causas de justificación? Determinar si los mismos están compuestos por lo que efectivamente ocurrió o lo que vivenció, conforme sus sentidos, quien se hallaba en situación de actuar. A fin de evidenciar las consecuencias prácticas de cada uno de los criterios elaborados al respecto, e intentar optar por el más adecuado conforme la literalidad normativa del Código Penal argentino, con base en la teoría personal del injusto sustentada tanto en el disvalor de acción como en el de resultado. Si bien, el mayor desarrollo de esta temática se ha confeccionado sobre la legítima defensa, la misma es extensible a toda causa de justificación y a todos los elementos por los cuales se compone la faz objetiva de las mismas. Por ello, en cierto trayecto, de este ensayo, se hablará en forma general y, en otro, en particular de cada causa de justificación.Especialización en Derecho PenalInstituto de Derecho Penal2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95760spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:20:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95760Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:20:40.908SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La valoración de los elementos objetivos de las causas de justificación: su aplicación al caso |
title |
La valoración de los elementos objetivos de las causas de justificación: su aplicación al caso |
spellingShingle |
La valoración de los elementos objetivos de las causas de justificación: su aplicación al caso Castelluccio, María Nazarena Ciencias Jurídicas Causas De justificación Elementos objetivos Criterio ex post Criterio ex ante Criterio mixto Legítima defensa |
title_short |
La valoración de los elementos objetivos de las causas de justificación: su aplicación al caso |
title_full |
La valoración de los elementos objetivos de las causas de justificación: su aplicación al caso |
title_fullStr |
La valoración de los elementos objetivos de las causas de justificación: su aplicación al caso |
title_full_unstemmed |
La valoración de los elementos objetivos de las causas de justificación: su aplicación al caso |
title_sort |
La valoración de los elementos objetivos de las causas de justificación: su aplicación al caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castelluccio, María Nazarena |
author |
Castelluccio, María Nazarena |
author_facet |
Castelluccio, María Nazarena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Causas De justificación Elementos objetivos Criterio ex post Criterio ex ante Criterio mixto Legítima defensa |
topic |
Ciencias Jurídicas Causas De justificación Elementos objetivos Criterio ex post Criterio ex ante Criterio mixto Legítima defensa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Mediante el presente trabajo analizaremos la problemática existente en la dogmática penal acerca de, ¿cómo debe verificarse la presencia o ausencia de los elementos objetivos de las causas de justificación? Determinar si los mismos están compuestos por lo que efectivamente ocurrió o lo que vivenció, conforme sus sentidos, quien se hallaba en situación de actuar. A fin de evidenciar las consecuencias prácticas de cada uno de los criterios elaborados al respecto, e intentar optar por el más adecuado conforme la literalidad normativa del Código Penal argentino, con base en la teoría personal del injusto sustentada tanto en el disvalor de acción como en el de resultado. Si bien, el mayor desarrollo de esta temática se ha confeccionado sobre la legítima defensa, la misma es extensible a toda causa de justificación y a todos los elementos por los cuales se compone la faz objetiva de las mismas. Por ello, en cierto trayecto, de este ensayo, se hablará en forma general y, en otro, en particular de cada causa de justificación. Especialización en Derecho Penal Instituto de Derecho Penal |
description |
Mediante el presente trabajo analizaremos la problemática existente en la dogmática penal acerca de, ¿cómo debe verificarse la presencia o ausencia de los elementos objetivos de las causas de justificación? Determinar si los mismos están compuestos por lo que efectivamente ocurrió o lo que vivenció, conforme sus sentidos, quien se hallaba en situación de actuar. A fin de evidenciar las consecuencias prácticas de cada uno de los criterios elaborados al respecto, e intentar optar por el más adecuado conforme la literalidad normativa del Código Penal argentino, con base en la teoría personal del injusto sustentada tanto en el disvalor de acción como en el de resultado. Si bien, el mayor desarrollo de esta temática se ha confeccionado sobre la legítima defensa, la misma es extensible a toda causa de justificación y a todos los elementos por los cuales se compone la faz objetiva de las mismas. Por ello, en cierto trayecto, de este ensayo, se hablará en forma general y, en otro, en particular de cada causa de justificación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95760 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95760 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616081404067840 |
score |
13.069144 |