La tarjeta postal española a fines del siglo XIX y principios del XX : Huella sociocultural, tecnológica y artística

Autores
Berenguer, Carola; Marchiano, Pilar; Rueda, María de los Ángeles de; Di Luca, Fabiana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del estudio de caso de cinco tarjetas postales españolas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, nuestro objetivo es estudiar la tarjeta postal como un dispositivo en el cual podemos rastrear las influencias de las diversas técnicas y tecnologías propias de la época que influyeron en el modo de producción de la actual industria cultural. También analizamos la democratización de la imagen debido a su circulación y acceso, y su consecuente pérdida de aura que devino por la reproductibilidad y, por lo tanto, en la multiplicidad de la tarjeta postal.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Artes Plásticas
Tarjeta postal
Técnicas
Tecnología
Circulación
Reproductibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88592

id SEDICI_ddb6f2802f3d6e69499309825b7781fa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88592
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La tarjeta postal española a fines del siglo XIX y principios del XX : Huella sociocultural, tecnológica y artísticaBerenguer, CarolaMarchiano, PilarRueda, María de los Ángeles deDi Luca, FabianaArtes PlásticasTarjeta postalTécnicasTecnologíaCirculaciónReproductibilidadA partir del estudio de caso de cinco tarjetas postales españolas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, nuestro objetivo es estudiar la tarjeta postal como un dispositivo en el cual podemos rastrear las influencias de las diversas técnicas y tecnologías propias de la época que influyeron en el modo de producción de la actual industria cultural. También analizamos la democratización de la imagen debido a su circulación y acceso, y su consecuente pérdida de aura que devino por la reproductibilidad y, por lo tanto, en la multiplicidad de la tarjeta postal.Facultad de Bellas Artes2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88592spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa9/mesa9-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88592Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:01.595SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La tarjeta postal española a fines del siglo XIX y principios del XX : Huella sociocultural, tecnológica y artística
title La tarjeta postal española a fines del siglo XIX y principios del XX : Huella sociocultural, tecnológica y artística
spellingShingle La tarjeta postal española a fines del siglo XIX y principios del XX : Huella sociocultural, tecnológica y artística
Berenguer, Carola
Artes Plásticas
Tarjeta postal
Técnicas
Tecnología
Circulación
Reproductibilidad
title_short La tarjeta postal española a fines del siglo XIX y principios del XX : Huella sociocultural, tecnológica y artística
title_full La tarjeta postal española a fines del siglo XIX y principios del XX : Huella sociocultural, tecnológica y artística
title_fullStr La tarjeta postal española a fines del siglo XIX y principios del XX : Huella sociocultural, tecnológica y artística
title_full_unstemmed La tarjeta postal española a fines del siglo XIX y principios del XX : Huella sociocultural, tecnológica y artística
title_sort La tarjeta postal española a fines del siglo XIX y principios del XX : Huella sociocultural, tecnológica y artística
dc.creator.none.fl_str_mv Berenguer, Carola
Marchiano, Pilar
Rueda, María de los Ángeles de
Di Luca, Fabiana
author Berenguer, Carola
author_facet Berenguer, Carola
Marchiano, Pilar
Rueda, María de los Ángeles de
Di Luca, Fabiana
author_role author
author2 Marchiano, Pilar
Rueda, María de los Ángeles de
Di Luca, Fabiana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Plásticas
Tarjeta postal
Técnicas
Tecnología
Circulación
Reproductibilidad
topic Artes Plásticas
Tarjeta postal
Técnicas
Tecnología
Circulación
Reproductibilidad
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del estudio de caso de cinco tarjetas postales españolas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, nuestro objetivo es estudiar la tarjeta postal como un dispositivo en el cual podemos rastrear las influencias de las diversas técnicas y tecnologías propias de la época que influyeron en el modo de producción de la actual industria cultural. También analizamos la democratización de la imagen debido a su circulación y acceso, y su consecuente pérdida de aura que devino por la reproductibilidad y, por lo tanto, en la multiplicidad de la tarjeta postal.
Facultad de Bellas Artes
description A partir del estudio de caso de cinco tarjetas postales españolas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, nuestro objetivo es estudiar la tarjeta postal como un dispositivo en el cual podemos rastrear las influencias de las diversas técnicas y tecnologías propias de la época que influyeron en el modo de producción de la actual industria cultural. También analizamos la democratización de la imagen debido a su circulación y acceso, y su consecuente pérdida de aura que devino por la reproductibilidad y, por lo tanto, en la multiplicidad de la tarjeta postal.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88592
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88592
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa9/mesa9-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260377682837504
score 13.13397