“No sé ese encierro, toda esa furia o ese deseo de más”: emociones, cuerpos y experiencias en Chubut durante la pandemia COVID-19
- Autores
- Escobar, Paz; Quiroga, María
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo nos propusimos componer —recurriendo a la historia oral como método fundamental— narrativas emergentes de experiencias subalternas en tiempos de pandemia al sur del sur. Tales narrativas se co-construyeron en diálogo con trabajadoras y referentes feministas y LGTBIQ+ de la provincia de Chubut, en el marco del proyecto Configuraciones discursivas en la Argentina 2020. Narrativas emergentes en la vida cotidiana: un abordaje desde los estudios feministas - Convocatoria PISAC COVID- 19 La sociedad argentina en la post-pandemia (Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación). Para poder ahondar sobre los modos concretos y específicos en los que las desigualdades impactaron en la vida de las personas durante la pandemia, apelamos al análisis de entrevistas en cuanto instancias de diálogo intersubjetivo y asumiendo que se establece una relación dialéctica entre experiencia y territorialidad. A partir del corpus construido discutimos, por una parte, la narrativa hegemónica de la pandemia, en tanto macro-relatos elaborados en los centros (urbanos, académicos, gubernamentales) y por otra abogamos por una historia oral feminista en la cual la afectividad y la sensibilidad son parte inescindible.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Perspectiva de género
Narrativa emergente
Testimonio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183012
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_dd9fce7a4a0071ed96fd7dec0b2fff8b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183012 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
“No sé ese encierro, toda esa furia o ese deseo de más”: emociones, cuerpos y experiencias en Chubut durante la pandemia COVID-19Escobar, PazQuiroga, MaríaSociologíaPerspectiva de géneroNarrativa emergenteTestimonioEn el presente trabajo nos propusimos componer —recurriendo a la historia oral como método fundamental— narrativas emergentes de experiencias subalternas en tiempos de pandemia al sur del sur. Tales narrativas se co-construyeron en diálogo con trabajadoras y referentes feministas y LGTBIQ+ de la provincia de Chubut, en el marco del proyecto Configuraciones discursivas en la Argentina 2020. Narrativas emergentes en la vida cotidiana: un abordaje desde los estudios feministas - Convocatoria PISAC COVID- 19 La sociedad argentina en la post-pandemia (Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación). Para poder ahondar sobre los modos concretos y específicos en los que las desigualdades impactaron en la vida de las personas durante la pandemia, apelamos al análisis de entrevistas en cuanto instancias de diálogo intersubjetivo y asumiendo que se establece una relación dialéctica entre experiencia y territorialidad. A partir del corpus construido discutimos, por una parte, la narrativa hegemónica de la pandemia, en tanto macro-relatos elaborados en los centros (urbanos, académicos, gubernamentales) y por otra abogamos por una historia oral feminista en la cual la afectividad y la sensibilidad son parte inescindible.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183012spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240802150434893115/@@display-file/file/EscobarPONMesa29.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183012Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:42.84SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“No sé ese encierro, toda esa furia o ese deseo de más”: emociones, cuerpos y experiencias en Chubut durante la pandemia COVID-19 |
| title |
“No sé ese encierro, toda esa furia o ese deseo de más”: emociones, cuerpos y experiencias en Chubut durante la pandemia COVID-19 |
| spellingShingle |
“No sé ese encierro, toda esa furia o ese deseo de más”: emociones, cuerpos y experiencias en Chubut durante la pandemia COVID-19 Escobar, Paz Sociología Perspectiva de género Narrativa emergente Testimonio |
| title_short |
“No sé ese encierro, toda esa furia o ese deseo de más”: emociones, cuerpos y experiencias en Chubut durante la pandemia COVID-19 |
| title_full |
“No sé ese encierro, toda esa furia o ese deseo de más”: emociones, cuerpos y experiencias en Chubut durante la pandemia COVID-19 |
| title_fullStr |
“No sé ese encierro, toda esa furia o ese deseo de más”: emociones, cuerpos y experiencias en Chubut durante la pandemia COVID-19 |
| title_full_unstemmed |
“No sé ese encierro, toda esa furia o ese deseo de más”: emociones, cuerpos y experiencias en Chubut durante la pandemia COVID-19 |
| title_sort |
“No sé ese encierro, toda esa furia o ese deseo de más”: emociones, cuerpos y experiencias en Chubut durante la pandemia COVID-19 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Escobar, Paz Quiroga, María |
| author |
Escobar, Paz |
| author_facet |
Escobar, Paz Quiroga, María |
| author_role |
author |
| author2 |
Quiroga, María |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Perspectiva de género Narrativa emergente Testimonio |
| topic |
Sociología Perspectiva de género Narrativa emergente Testimonio |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo nos propusimos componer —recurriendo a la historia oral como método fundamental— narrativas emergentes de experiencias subalternas en tiempos de pandemia al sur del sur. Tales narrativas se co-construyeron en diálogo con trabajadoras y referentes feministas y LGTBIQ+ de la provincia de Chubut, en el marco del proyecto Configuraciones discursivas en la Argentina 2020. Narrativas emergentes en la vida cotidiana: un abordaje desde los estudios feministas - Convocatoria PISAC COVID- 19 La sociedad argentina en la post-pandemia (Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación). Para poder ahondar sobre los modos concretos y específicos en los que las desigualdades impactaron en la vida de las personas durante la pandemia, apelamos al análisis de entrevistas en cuanto instancias de diálogo intersubjetivo y asumiendo que se establece una relación dialéctica entre experiencia y territorialidad. A partir del corpus construido discutimos, por una parte, la narrativa hegemónica de la pandemia, en tanto macro-relatos elaborados en los centros (urbanos, académicos, gubernamentales) y por otra abogamos por una historia oral feminista en la cual la afectividad y la sensibilidad son parte inescindible. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En el presente trabajo nos propusimos componer —recurriendo a la historia oral como método fundamental— narrativas emergentes de experiencias subalternas en tiempos de pandemia al sur del sur. Tales narrativas se co-construyeron en diálogo con trabajadoras y referentes feministas y LGTBIQ+ de la provincia de Chubut, en el marco del proyecto Configuraciones discursivas en la Argentina 2020. Narrativas emergentes en la vida cotidiana: un abordaje desde los estudios feministas - Convocatoria PISAC COVID- 19 La sociedad argentina en la post-pandemia (Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación). Para poder ahondar sobre los modos concretos y específicos en los que las desigualdades impactaron en la vida de las personas durante la pandemia, apelamos al análisis de entrevistas en cuanto instancias de diálogo intersubjetivo y asumiendo que se establece una relación dialéctica entre experiencia y territorialidad. A partir del corpus construido discutimos, por una parte, la narrativa hegemónica de la pandemia, en tanto macro-relatos elaborados en los centros (urbanos, académicos, gubernamentales) y por otra abogamos por una historia oral feminista en la cual la afectividad y la sensibilidad son parte inescindible. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183012 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183012 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240802150434893115/@@display-file/file/EscobarPONMesa29.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783793357127680 |
| score |
12.982451 |