Porcentaje de germen en algunas variedades de trigos comerciales cultivadas en el país

Autores
Avila, Antonio
Año de publicación
1937
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Numerosos son los trabajos (extranjeros todos) publicados respecto al porcentaje de germen o embrión en granos de trigos; Girard (1897) que trabajó con cuatro muestras de trigos franceses, obtuvo un porcentaje de 1,16 por ciento a 1,50 por ciento; Fleuren (1896) encontró 1,50 por ciento en Algeria, 2 por ciento en Rusia y 2,5 por ciento en tres trigos canadiensis; Perchad (1921) encontró de 2,8 a 3,5 por ciento, C. H. Baiiey, trabajando con trigos americanos, obtuvo 2,61, 2,29 y 2,18 por ciento para trigos tipos blandos, duros de primavera y duros de invierno, respectivamente. Como se notará, hay una amplia variación respecto al porcentaje de germen en granos de trigos. Evidentemente, el porcentaje de germen en los granos de trigos varía con la variedad. Por primera vez en el país, se ha llevado a cabo un trabajo de esta naturaleza, tratando de poner en evidencia el porcentaje de germen que contienen nuestras principales variedades comerciales de trigos. Con el propósito de valorar parcialmente dicho carácter, hice determinaciones sobre 21 variedades de trigos, provenientes de la Estación Experimental de Pergamino (provincia de Buenos Aires) y correspondientes a la cosecha del año agrícola 1937/38.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
trigo
germen
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135422

id SEDICI_dd72ffb8b2c759827a8a9b3a1a07daf8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135422
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Porcentaje de germen en algunas variedades de trigos comerciales cultivadas en el paísAvila, AntonioCiencias AgrariastrigogermenNumerosos son los trabajos (extranjeros todos) publicados respecto al porcentaje de germen o embrión en granos de trigos; Girard (1897) que trabajó con cuatro muestras de trigos franceses, obtuvo un porcentaje de 1,16 por ciento a 1,50 por ciento; Fleuren (1896) encontró 1,50 por ciento en Algeria, 2 por ciento en Rusia y 2,5 por ciento en tres trigos canadiensis; Perchad (1921) encontró de 2,8 a 3,5 por ciento, C. H. Baiiey, trabajando con trigos americanos, obtuvo 2,61, 2,29 y 2,18 por ciento para trigos tipos blandos, duros de primavera y duros de invierno, respectivamente. Como se notará, hay una amplia variación respecto al porcentaje de germen en granos de trigos. Evidentemente, el porcentaje de germen en los granos de trigos varía con la variedad. Por primera vez en el país, se ha llevado a cabo un trabajo de esta naturaleza, tratando de poner en evidencia el porcentaje de germen que contienen nuestras principales variedades comerciales de trigos. Con el propósito de valorar parcialmente dicho carácter, hice determinaciones sobre 21 variedades de trigos, provenientes de la Estación Experimental de Pergamino (provincia de Buenos Aires) y correspondientes a la cosecha del año agrícola 1937/38.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1937info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf159-165http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135422spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135422Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:15.435SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Porcentaje de germen en algunas variedades de trigos comerciales cultivadas en el país
title Porcentaje de germen en algunas variedades de trigos comerciales cultivadas en el país
spellingShingle Porcentaje de germen en algunas variedades de trigos comerciales cultivadas en el país
Avila, Antonio
Ciencias Agrarias
trigo
germen
title_short Porcentaje de germen en algunas variedades de trigos comerciales cultivadas en el país
title_full Porcentaje de germen en algunas variedades de trigos comerciales cultivadas en el país
title_fullStr Porcentaje de germen en algunas variedades de trigos comerciales cultivadas en el país
title_full_unstemmed Porcentaje de germen en algunas variedades de trigos comerciales cultivadas en el país
title_sort Porcentaje de germen en algunas variedades de trigos comerciales cultivadas en el país
dc.creator.none.fl_str_mv Avila, Antonio
author Avila, Antonio
author_facet Avila, Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
trigo
germen
topic Ciencias Agrarias
trigo
germen
dc.description.none.fl_txt_mv Numerosos son los trabajos (extranjeros todos) publicados respecto al porcentaje de germen o embrión en granos de trigos; Girard (1897) que trabajó con cuatro muestras de trigos franceses, obtuvo un porcentaje de 1,16 por ciento a 1,50 por ciento; Fleuren (1896) encontró 1,50 por ciento en Algeria, 2 por ciento en Rusia y 2,5 por ciento en tres trigos canadiensis; Perchad (1921) encontró de 2,8 a 3,5 por ciento, C. H. Baiiey, trabajando con trigos americanos, obtuvo 2,61, 2,29 y 2,18 por ciento para trigos tipos blandos, duros de primavera y duros de invierno, respectivamente. Como se notará, hay una amplia variación respecto al porcentaje de germen en granos de trigos. Evidentemente, el porcentaje de germen en los granos de trigos varía con la variedad. Por primera vez en el país, se ha llevado a cabo un trabajo de esta naturaleza, tratando de poner en evidencia el porcentaje de germen que contienen nuestras principales variedades comerciales de trigos. Con el propósito de valorar parcialmente dicho carácter, hice determinaciones sobre 21 variedades de trigos, provenientes de la Estación Experimental de Pergamino (provincia de Buenos Aires) y correspondientes a la cosecha del año agrícola 1937/38.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Numerosos son los trabajos (extranjeros todos) publicados respecto al porcentaje de germen o embrión en granos de trigos; Girard (1897) que trabajó con cuatro muestras de trigos franceses, obtuvo un porcentaje de 1,16 por ciento a 1,50 por ciento; Fleuren (1896) encontró 1,50 por ciento en Algeria, 2 por ciento en Rusia y 2,5 por ciento en tres trigos canadiensis; Perchad (1921) encontró de 2,8 a 3,5 por ciento, C. H. Baiiey, trabajando con trigos americanos, obtuvo 2,61, 2,29 y 2,18 por ciento para trigos tipos blandos, duros de primavera y duros de invierno, respectivamente. Como se notará, hay una amplia variación respecto al porcentaje de germen en granos de trigos. Evidentemente, el porcentaje de germen en los granos de trigos varía con la variedad. Por primera vez en el país, se ha llevado a cabo un trabajo de esta naturaleza, tratando de poner en evidencia el porcentaje de germen que contienen nuestras principales variedades comerciales de trigos. Con el propósito de valorar parcialmente dicho carácter, hice determinaciones sobre 21 variedades de trigos, provenientes de la Estación Experimental de Pergamino (provincia de Buenos Aires) y correspondientes a la cosecha del año agrícola 1937/38.
publishDate 1937
dc.date.none.fl_str_mv 1937
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135422
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135422
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
159-165
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616221750722560
score 13.070432