Metodologías activas con inteligencia artificial y su relación con la enseñanza de la matemática en la educación superior en Chile: estado del arte
- Autores
- Silva, Maritza; Correa, Rodrigo; Mc-Guire, Pamela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente artículo presenta una revisión del estado del arte de las metodologías activas con inteligencia artificial y su relación con la enseñanza de la matemática en la educación superior en Chile. La investigación se realizó con el propósito de conocer la implicancia de la inteligencia artificial en conjunto con las metodologías activas y como estas aportan de manera positiva en la enseñanza y aprendizaje de la matemática. Se utiliza un enfoque cualitativo y de modalidad no experimental, acudiendo a la revisión documental, a través del método Prisma, específicamente en publicaciones de artículos y revistas científicas relacionadas con el tema presente desde el año 2019 a la fecha. La investigación se dividió en tres etapas, la primera consistió en la búsqueda de publicaciones académicas. En la segunda etapa se desarrolló un proceso de inclusión y exclusión de los artículos académicos e investigaciones. Y como etapa final, se consideró aquellas investigaciones que cumplieron los criterios establecidos en la etapa anterior. Los resultados evidencian que la combinación de la inteligencia artificial con metodologías activas puede transformar significativamente la forma en que se aprende, trabaja y colabora mejorando la eficiencia, la personalización y la calidad de la experiencia educativa en la educación matemática.
The following article presents a review of the state of the art of active methodologies with artificial intelligence and its relationship with the teaching of mathematics in higher education in Chile. The research was carried out with the purpose of knowing the implication of artificial intelligence in conjunction with active methodologies and how these contribute positively to the teaching and learning of mathematics. A qualitative and nonexperimental approach is used, resorting to documentary review, through the Prisma method, specifically in publications of articles and scientific journals related to the current topic from 2019 to date. The research was divided into three stages, the first consisted of searching for academic publications. In the second stage, a process of inclusion and exclusion of academic articles and research was developed. And as a final stage, those investigations that met the criteria established in the previous stage were considered. The results show that the combination of artificial intelligence with active methodologies can significantly transform the way we learn, work and collaborate, improving the efficiency, personalization and quality of the educational experience in mathematics teaching.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Metodologías activas
Inteligencia artificial
Matemáticas
Educación superior
Active methodologies
Artificial intelligence
mathematics
Higher education - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168188
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dd6f1d845814838bfaf50e483ca9a344 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168188 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Metodologías activas con inteligencia artificial y su relación con la enseñanza de la matemática en la educación superior en Chile: estado del arteActive Methodologies with Artificial Intelligence and its relationship with mathematics teaching in higher education in Chile. State of the artSilva, MaritzaCorrea, RodrigoMc-Guire, PamelaCiencias InformáticasMetodologías activasInteligencia artificialMatemáticasEducación superiorActive methodologiesArtificial intelligencemathematicsHigher educationEl siguiente artículo presenta una revisión del estado del arte de las metodologías activas con inteligencia artificial y su relación con la enseñanza de la matemática en la educación superior en Chile. La investigación se realizó con el propósito de conocer la implicancia de la inteligencia artificial en conjunto con las metodologías activas y como estas aportan de manera positiva en la enseñanza y aprendizaje de la matemática. Se utiliza un enfoque cualitativo y de modalidad no experimental, acudiendo a la revisión documental, a través del método Prisma, específicamente en publicaciones de artículos y revistas científicas relacionadas con el tema presente desde el año 2019 a la fecha. La investigación se dividió en tres etapas, la primera consistió en la búsqueda de publicaciones académicas. En la segunda etapa se desarrolló un proceso de inclusión y exclusión de los artículos académicos e investigaciones. Y como etapa final, se consideró aquellas investigaciones que cumplieron los criterios establecidos en la etapa anterior. Los resultados evidencian que la combinación de la inteligencia artificial con metodologías activas puede transformar significativamente la forma en que se aprende, trabaja y colabora mejorando la eficiencia, la personalización y la calidad de la experiencia educativa en la educación matemática.The following article presents a review of the state of the art of active methodologies with artificial intelligence and its relationship with the teaching of mathematics in higher education in Chile. The research was carried out with the purpose of knowing the implication of artificial intelligence in conjunction with active methodologies and how these contribute positively to the teaching and learning of mathematics. A qualitative and nonexperimental approach is used, resorting to documentary review, through the Prisma method, specifically in publications of articles and scientific journals related to the current topic from 2019 to date. The research was divided into three stages, the first consisted of searching for academic publications. In the second stage, a process of inclusion and exclusion of academic articles and research was developed. And as a final stage, those investigations that met the criteria established in the previous stage were considered. The results show that the combination of artificial intelligence with active methodologies can significantly transform the way we learn, work and collaborate, improving the efficiency, personalization and quality of the educational experience in mathematics teaching.Facultad de Informática2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf20-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168188spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.37.e2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168188Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:45.087SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodologías activas con inteligencia artificial y su relación con la enseñanza de la matemática en la educación superior en Chile: estado del arte Active Methodologies with Artificial Intelligence and its relationship with mathematics teaching in higher education in Chile. State of the art |
title |
Metodologías activas con inteligencia artificial y su relación con la enseñanza de la matemática en la educación superior en Chile: estado del arte |
spellingShingle |
Metodologías activas con inteligencia artificial y su relación con la enseñanza de la matemática en la educación superior en Chile: estado del arte Silva, Maritza Ciencias Informáticas Metodologías activas Inteligencia artificial Matemáticas Educación superior Active methodologies Artificial intelligence mathematics Higher education |
title_short |
Metodologías activas con inteligencia artificial y su relación con la enseñanza de la matemática en la educación superior en Chile: estado del arte |
title_full |
Metodologías activas con inteligencia artificial y su relación con la enseñanza de la matemática en la educación superior en Chile: estado del arte |
title_fullStr |
Metodologías activas con inteligencia artificial y su relación con la enseñanza de la matemática en la educación superior en Chile: estado del arte |
title_full_unstemmed |
Metodologías activas con inteligencia artificial y su relación con la enseñanza de la matemática en la educación superior en Chile: estado del arte |
title_sort |
Metodologías activas con inteligencia artificial y su relación con la enseñanza de la matemática en la educación superior en Chile: estado del arte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva, Maritza Correa, Rodrigo Mc-Guire, Pamela |
author |
Silva, Maritza |
author_facet |
Silva, Maritza Correa, Rodrigo Mc-Guire, Pamela |
author_role |
author |
author2 |
Correa, Rodrigo Mc-Guire, Pamela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Metodologías activas Inteligencia artificial Matemáticas Educación superior Active methodologies Artificial intelligence mathematics Higher education |
topic |
Ciencias Informáticas Metodologías activas Inteligencia artificial Matemáticas Educación superior Active methodologies Artificial intelligence mathematics Higher education |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente artículo presenta una revisión del estado del arte de las metodologías activas con inteligencia artificial y su relación con la enseñanza de la matemática en la educación superior en Chile. La investigación se realizó con el propósito de conocer la implicancia de la inteligencia artificial en conjunto con las metodologías activas y como estas aportan de manera positiva en la enseñanza y aprendizaje de la matemática. Se utiliza un enfoque cualitativo y de modalidad no experimental, acudiendo a la revisión documental, a través del método Prisma, específicamente en publicaciones de artículos y revistas científicas relacionadas con el tema presente desde el año 2019 a la fecha. La investigación se dividió en tres etapas, la primera consistió en la búsqueda de publicaciones académicas. En la segunda etapa se desarrolló un proceso de inclusión y exclusión de los artículos académicos e investigaciones. Y como etapa final, se consideró aquellas investigaciones que cumplieron los criterios establecidos en la etapa anterior. Los resultados evidencian que la combinación de la inteligencia artificial con metodologías activas puede transformar significativamente la forma en que se aprende, trabaja y colabora mejorando la eficiencia, la personalización y la calidad de la experiencia educativa en la educación matemática. The following article presents a review of the state of the art of active methodologies with artificial intelligence and its relationship with the teaching of mathematics in higher education in Chile. The research was carried out with the purpose of knowing the implication of artificial intelligence in conjunction with active methodologies and how these contribute positively to the teaching and learning of mathematics. A qualitative and nonexperimental approach is used, resorting to documentary review, through the Prisma method, specifically in publications of articles and scientific journals related to the current topic from 2019 to date. The research was divided into three stages, the first consisted of searching for academic publications. In the second stage, a process of inclusion and exclusion of academic articles and research was developed. And as a final stage, those investigations that met the criteria established in the previous stage were considered. The results show that the combination of artificial intelligence with active methodologies can significantly transform the way we learn, work and collaborate, improving the efficiency, personalization and quality of the educational experience in mathematics teaching. Facultad de Informática |
description |
El siguiente artículo presenta una revisión del estado del arte de las metodologías activas con inteligencia artificial y su relación con la enseñanza de la matemática en la educación superior en Chile. La investigación se realizó con el propósito de conocer la implicancia de la inteligencia artificial en conjunto con las metodologías activas y como estas aportan de manera positiva en la enseñanza y aprendizaje de la matemática. Se utiliza un enfoque cualitativo y de modalidad no experimental, acudiendo a la revisión documental, a través del método Prisma, específicamente en publicaciones de artículos y revistas científicas relacionadas con el tema presente desde el año 2019 a la fecha. La investigación se dividió en tres etapas, la primera consistió en la búsqueda de publicaciones académicas. En la segunda etapa se desarrolló un proceso de inclusión y exclusión de los artículos académicos e investigaciones. Y como etapa final, se consideró aquellas investigaciones que cumplieron los criterios establecidos en la etapa anterior. Los resultados evidencian que la combinación de la inteligencia artificial con metodologías activas puede transformar significativamente la forma en que se aprende, trabaja y colabora mejorando la eficiencia, la personalización y la calidad de la experiencia educativa en la educación matemática. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168188 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168188 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.37.e2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 20-29 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260673486127104 |
score |
13.13397 |