Estudio del diámetro de las vías aéreas superiores y la posición del hueso hioides

Autores
Basili, Ignacio Javier
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Beti, María Mónica
Descripción
El odontólogo, especialmente el ortodoncista debe conocer la influencia que generan las funciones (respiración, deglución, masticación y fonación) en el sistema estomatognático, no solamente a la hora de elaborar el diagnóstico de una disgnasia, sino también al finalizar el tratamiento, para que el resultado obtenido sea lo más estable posible. La intención del presente trabajo es determinar la relación que hay entre del diámetro de las vías aéreas superiores y la posición del hueso. El trabajo consistió en el análisis de 120 telerradiografías laterales de cráneo utilizando las medidas cefalométricas del Dr. Mc Namara, para analizar el diámetro antero-posterior de las vías aéreas superiores, y las medidas cefalométricas utilizadas por el Dr. Rocabado, para evaluar la posición del hueso hioides.
Especialista en Ortodoncia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Via aérea superior
Hueso Hioides
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128959

id SEDICI_dd65d79e487e173693551bff8eb0a884
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128959
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio del diámetro de las vías aéreas superiores y la posición del hueso hioidesBasili, Ignacio JavierOdontologíaVia aérea superiorHueso HioidesEl odontólogo, especialmente el ortodoncista debe conocer la influencia que generan las funciones (respiración, deglución, masticación y fonación) en el sistema estomatognático, no solamente a la hora de elaborar el diagnóstico de una disgnasia, sino también al finalizar el tratamiento, para que el resultado obtenido sea lo más estable posible. La intención del presente trabajo es determinar la relación que hay entre del diámetro de las vías aéreas superiores y la posición del hueso. El trabajo consistió en el análisis de 120 telerradiografías laterales de cráneo utilizando las medidas cefalométricas del Dr. Mc Namara, para analizar el diámetro antero-posterior de las vías aéreas superiores, y las medidas cefalométricas utilizadas por el Dr. Rocabado, para evaluar la posición del hueso hioides.Especialista en OrtodonciaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaBeti, María Mónica2019-12-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128959spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128959Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:23.683SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del diámetro de las vías aéreas superiores y la posición del hueso hioides
title Estudio del diámetro de las vías aéreas superiores y la posición del hueso hioides
spellingShingle Estudio del diámetro de las vías aéreas superiores y la posición del hueso hioides
Basili, Ignacio Javier
Odontología
Via aérea superior
Hueso Hioides
title_short Estudio del diámetro de las vías aéreas superiores y la posición del hueso hioides
title_full Estudio del diámetro de las vías aéreas superiores y la posición del hueso hioides
title_fullStr Estudio del diámetro de las vías aéreas superiores y la posición del hueso hioides
title_full_unstemmed Estudio del diámetro de las vías aéreas superiores y la posición del hueso hioides
title_sort Estudio del diámetro de las vías aéreas superiores y la posición del hueso hioides
dc.creator.none.fl_str_mv Basili, Ignacio Javier
author Basili, Ignacio Javier
author_facet Basili, Ignacio Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Beti, María Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Via aérea superior
Hueso Hioides
topic Odontología
Via aérea superior
Hueso Hioides
dc.description.none.fl_txt_mv El odontólogo, especialmente el ortodoncista debe conocer la influencia que generan las funciones (respiración, deglución, masticación y fonación) en el sistema estomatognático, no solamente a la hora de elaborar el diagnóstico de una disgnasia, sino también al finalizar el tratamiento, para que el resultado obtenido sea lo más estable posible. La intención del presente trabajo es determinar la relación que hay entre del diámetro de las vías aéreas superiores y la posición del hueso. El trabajo consistió en el análisis de 120 telerradiografías laterales de cráneo utilizando las medidas cefalométricas del Dr. Mc Namara, para analizar el diámetro antero-posterior de las vías aéreas superiores, y las medidas cefalométricas utilizadas por el Dr. Rocabado, para evaluar la posición del hueso hioides.
Especialista en Ortodoncia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
description El odontólogo, especialmente el ortodoncista debe conocer la influencia que generan las funciones (respiración, deglución, masticación y fonación) en el sistema estomatognático, no solamente a la hora de elaborar el diagnóstico de una disgnasia, sino también al finalizar el tratamiento, para que el resultado obtenido sea lo más estable posible. La intención del presente trabajo es determinar la relación que hay entre del diámetro de las vías aéreas superiores y la posición del hueso. El trabajo consistió en el análisis de 120 telerradiografías laterales de cráneo utilizando las medidas cefalométricas del Dr. Mc Namara, para analizar el diámetro antero-posterior de las vías aéreas superiores, y las medidas cefalométricas utilizadas por el Dr. Rocabado, para evaluar la posición del hueso hioides.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128959
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128959
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616193862795264
score 13.070432