Estandarización COBIT para el control de Tecnologías Informáticas (TI) del gobierno de Catamarca
- Autores
- Barrera, María Alejandra; Chayle, Carolina; Herrera, Claudia M.; Rosatto, Andrea
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El vertiginoso avance tecnológico ha incrementado cada vez más la dependencia de las tecnologías de información (TI) en las organizaciones, el crecimiento de este fenómeno aumenta también los riesgos informáticos a los que se enfrentan. La adopción de estándares de control de TI son actualmente utilizados a nivel mundial y proporcionan a las organizaciones que los aplican un mejoramiento en el aseguramiento de la información y de los activos informáticos, mediante la actualización de sus procesos. Sin embargo, es confusa la implementación de buenos controles de TI por parte de entidades comerciales, sin fines de lucro o gubernamentales. En el caso de entidades públicas es menester comprender su enfoque global de funcionamiento para poder focalizar los aspectos sustantivos de una reforma aplicable a cualquier nivel de Estado. A nivel nacional, la información muestra que pocas provincias han establecido las bases para evaluar los riesgos de TI en ámbitos gubernamentales. En el presente proyecto se busca evidenciar esta necesidad, suministrando los lineamientos a seguir para la aplicación del Standard COBIT, como herramienta de control de TI en el ámbito del Gobierno de la Provincia de Catamarca.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
base de datos
SOFTWARE ENGINEERING
Catamarca (Argentina)
tecnologías de información
riesgos informáticos
auditoría Informática
atandard COBIT
aistemas de control de información - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19747
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dd643971295c6d5f8f10c0f371533411 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19747 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estandarización COBIT para el control de Tecnologías Informáticas (TI) del gobierno de CatamarcaBarrera, María AlejandraChayle, CarolinaHerrera, Claudia M.Rosatto, AndreaCiencias Informáticasbase de datosSOFTWARE ENGINEERINGCatamarca (Argentina)tecnologías de informaciónriesgos informáticosauditoría Informáticaatandard COBITaistemas de control de informaciónEl vertiginoso avance tecnológico ha incrementado cada vez más la dependencia de las tecnologías de información (TI) en las organizaciones, el crecimiento de este fenómeno aumenta también los riesgos informáticos a los que se enfrentan. La adopción de estándares de control de TI son actualmente utilizados a nivel mundial y proporcionan a las organizaciones que los aplican un mejoramiento en el aseguramiento de la información y de los activos informáticos, mediante la actualización de sus procesos. Sin embargo, es confusa la implementación de buenos controles de TI por parte de entidades comerciales, sin fines de lucro o gubernamentales. En el caso de entidades públicas es menester comprender su enfoque global de funcionamiento para poder focalizar los aspectos sustantivos de una reforma aplicable a cualquier nivel de Estado. A nivel nacional, la información muestra que pocas provincias han establecido las bases para evaluar los riesgos de TI en ámbitos gubernamentales. En el presente proyecto se busca evidenciar esta necesidad, suministrando los lineamientos a seguir para la aplicación del Standard COBIT, como herramienta de control de TI en el ámbito del Gobierno de la Provincia de Catamarca.Eje: Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2009-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf314-317http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19747spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19747Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:01.248SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estandarización COBIT para el control de Tecnologías Informáticas (TI) del gobierno de Catamarca |
title |
Estandarización COBIT para el control de Tecnologías Informáticas (TI) del gobierno de Catamarca |
spellingShingle |
Estandarización COBIT para el control de Tecnologías Informáticas (TI) del gobierno de Catamarca Barrera, María Alejandra Ciencias Informáticas base de datos SOFTWARE ENGINEERING Catamarca (Argentina) tecnologías de información riesgos informáticos auditoría Informática atandard COBIT aistemas de control de información |
title_short |
Estandarización COBIT para el control de Tecnologías Informáticas (TI) del gobierno de Catamarca |
title_full |
Estandarización COBIT para el control de Tecnologías Informáticas (TI) del gobierno de Catamarca |
title_fullStr |
Estandarización COBIT para el control de Tecnologías Informáticas (TI) del gobierno de Catamarca |
title_full_unstemmed |
Estandarización COBIT para el control de Tecnologías Informáticas (TI) del gobierno de Catamarca |
title_sort |
Estandarización COBIT para el control de Tecnologías Informáticas (TI) del gobierno de Catamarca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrera, María Alejandra Chayle, Carolina Herrera, Claudia M. Rosatto, Andrea |
author |
Barrera, María Alejandra |
author_facet |
Barrera, María Alejandra Chayle, Carolina Herrera, Claudia M. Rosatto, Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Chayle, Carolina Herrera, Claudia M. Rosatto, Andrea |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas base de datos SOFTWARE ENGINEERING Catamarca (Argentina) tecnologías de información riesgos informáticos auditoría Informática atandard COBIT aistemas de control de información |
topic |
Ciencias Informáticas base de datos SOFTWARE ENGINEERING Catamarca (Argentina) tecnologías de información riesgos informáticos auditoría Informática atandard COBIT aistemas de control de información |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El vertiginoso avance tecnológico ha incrementado cada vez más la dependencia de las tecnologías de información (TI) en las organizaciones, el crecimiento de este fenómeno aumenta también los riesgos informáticos a los que se enfrentan. La adopción de estándares de control de TI son actualmente utilizados a nivel mundial y proporcionan a las organizaciones que los aplican un mejoramiento en el aseguramiento de la información y de los activos informáticos, mediante la actualización de sus procesos. Sin embargo, es confusa la implementación de buenos controles de TI por parte de entidades comerciales, sin fines de lucro o gubernamentales. En el caso de entidades públicas es menester comprender su enfoque global de funcionamiento para poder focalizar los aspectos sustantivos de una reforma aplicable a cualquier nivel de Estado. A nivel nacional, la información muestra que pocas provincias han establecido las bases para evaluar los riesgos de TI en ámbitos gubernamentales. En el presente proyecto se busca evidenciar esta necesidad, suministrando los lineamientos a seguir para la aplicación del Standard COBIT, como herramienta de control de TI en el ámbito del Gobierno de la Provincia de Catamarca. Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El vertiginoso avance tecnológico ha incrementado cada vez más la dependencia de las tecnologías de información (TI) en las organizaciones, el crecimiento de este fenómeno aumenta también los riesgos informáticos a los que se enfrentan. La adopción de estándares de control de TI son actualmente utilizados a nivel mundial y proporcionan a las organizaciones que los aplican un mejoramiento en el aseguramiento de la información y de los activos informáticos, mediante la actualización de sus procesos. Sin embargo, es confusa la implementación de buenos controles de TI por parte de entidades comerciales, sin fines de lucro o gubernamentales. En el caso de entidades públicas es menester comprender su enfoque global de funcionamiento para poder focalizar los aspectos sustantivos de una reforma aplicable a cualquier nivel de Estado. A nivel nacional, la información muestra que pocas provincias han establecido las bases para evaluar los riesgos de TI en ámbitos gubernamentales. En el presente proyecto se busca evidenciar esta necesidad, suministrando los lineamientos a seguir para la aplicación del Standard COBIT, como herramienta de control de TI en el ámbito del Gobierno de la Provincia de Catamarca. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19747 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19747 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 314-317 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615796812152832 |
score |
13.070432 |