Estandarización cobit para el control de tecnologías informáticas (TI) del gobierno de Catamarca

Autores
Barrera, María Alejandra; Chayle, Carolina; Herrera, Claudia M.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las organizaciones están valorando cada día más la creciente importancia que representa mantener sistemas informáticos seguros, confiables y confidenciales, que eviten o prevengan la ocurrencia de errores u operaciones ilegales a partir de debilidades en los sistemas de control. El sector público no queda aislado de esto, por lo que debe definir una estrategia general de desarrollo informático, para obtener información oportuna y veraz, tanto en su faz operativa como en su faz gerencial. La implementación de estándares de control de TI son utilizados a nivel mundial y proporcionan a las organizaciones un mejoramiento en el aseguramiento de la información y de los activos informáticos, mediante la actualización de sus procesos. A nivel nacional, la información muestra que pocas provincias han establecido las bases para evaluar los riesgos de TI en ámbitos gubernamentales.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Tecnologías de Información
Riesgos informáticos
Auditoría Informática
Standard COBIT
Sistemas de Control de Información
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20143

id SEDICI_8906999fe698df823c0184372837e7da
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20143
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estandarización cobit para el control de tecnologías informáticas (TI) del gobierno de CatamarcaBarrera, María AlejandraChayle, CarolinaHerrera, Claudia M.Ciencias InformáticasSOFTWARE ENGINEERINGTecnologías de InformaciónRiesgos informáticosAuditoría InformáticaStandard COBITSistemas de Control de InformaciónLas organizaciones están valorando cada día más la creciente importancia que representa mantener sistemas informáticos seguros, confiables y confidenciales, que eviten o prevengan la ocurrencia de errores u operaciones ilegales a partir de debilidades en los sistemas de control. El sector público no queda aislado de esto, por lo que debe definir una estrategia general de desarrollo informático, para obtener información oportuna y veraz, tanto en su faz operativa como en su faz gerencial. La implementación de estándares de control de TI son utilizados a nivel mundial y proporcionan a las organizaciones un mejoramiento en el aseguramiento de la información y de los activos informáticos, mediante la actualización de sus procesos. A nivel nacional, la información muestra que pocas provincias han establecido las bases para evaluar los riesgos de TI en ámbitos gubernamentales.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf644-647http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20143spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:10.408SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estandarización cobit para el control de tecnologías informáticas (TI) del gobierno de Catamarca
title Estandarización cobit para el control de tecnologías informáticas (TI) del gobierno de Catamarca
spellingShingle Estandarización cobit para el control de tecnologías informáticas (TI) del gobierno de Catamarca
Barrera, María Alejandra
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Tecnologías de Información
Riesgos informáticos
Auditoría Informática
Standard COBIT
Sistemas de Control de Información
title_short Estandarización cobit para el control de tecnologías informáticas (TI) del gobierno de Catamarca
title_full Estandarización cobit para el control de tecnologías informáticas (TI) del gobierno de Catamarca
title_fullStr Estandarización cobit para el control de tecnologías informáticas (TI) del gobierno de Catamarca
title_full_unstemmed Estandarización cobit para el control de tecnologías informáticas (TI) del gobierno de Catamarca
title_sort Estandarización cobit para el control de tecnologías informáticas (TI) del gobierno de Catamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Barrera, María Alejandra
Chayle, Carolina
Herrera, Claudia M.
author Barrera, María Alejandra
author_facet Barrera, María Alejandra
Chayle, Carolina
Herrera, Claudia M.
author_role author
author2 Chayle, Carolina
Herrera, Claudia M.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Tecnologías de Información
Riesgos informáticos
Auditoría Informática
Standard COBIT
Sistemas de Control de Información
topic Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Tecnologías de Información
Riesgos informáticos
Auditoría Informática
Standard COBIT
Sistemas de Control de Información
dc.description.none.fl_txt_mv Las organizaciones están valorando cada día más la creciente importancia que representa mantener sistemas informáticos seguros, confiables y confidenciales, que eviten o prevengan la ocurrencia de errores u operaciones ilegales a partir de debilidades en los sistemas de control. El sector público no queda aislado de esto, por lo que debe definir una estrategia general de desarrollo informático, para obtener información oportuna y veraz, tanto en su faz operativa como en su faz gerencial. La implementación de estándares de control de TI son utilizados a nivel mundial y proporcionan a las organizaciones un mejoramiento en el aseguramiento de la información y de los activos informáticos, mediante la actualización de sus procesos. A nivel nacional, la información muestra que pocas provincias han establecido las bases para evaluar los riesgos de TI en ámbitos gubernamentales.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Las organizaciones están valorando cada día más la creciente importancia que representa mantener sistemas informáticos seguros, confiables y confidenciales, que eviten o prevengan la ocurrencia de errores u operaciones ilegales a partir de debilidades en los sistemas de control. El sector público no queda aislado de esto, por lo que debe definir una estrategia general de desarrollo informático, para obtener información oportuna y veraz, tanto en su faz operativa como en su faz gerencial. La implementación de estándares de control de TI son utilizados a nivel mundial y proporcionan a las organizaciones un mejoramiento en el aseguramiento de la información y de los activos informáticos, mediante la actualización de sus procesos. A nivel nacional, la información muestra que pocas provincias han establecido las bases para evaluar los riesgos de TI en ámbitos gubernamentales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20143
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20143
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
644-647
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615798596829184
score 13.070432