Sonidos, disonancias, silencios : Estrategias para el abordaje de relaciones interculturales entre las comunidades educativas de instituciones de la zona sur del Gran La Plata

Autores
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Esta propuesta se define a partir de diagnósticos de investigación (encuestas y entrevistas) y de observaciones efectuadas en el territorio en anteriores proyectos de extensión (los más recientes: Artes y Partes//Orquesta Escuela) que posibilitaron visibilizar una intrincada trama de relaciones sociales adversas entre barrios cercanos; trama que obstaculiza, bloquea, dificulta la comunicación fluida a la hora de activar acciones en conjunto. Los niños, niñas, jóvenes y adultos que integran la actual “comunidad” de la Orquesta Escuela de la UNLP y en particular de las escuela Nº46 Y 59, constituyen una población caracterizada por su heterogeneidad en cuanto a nacionalidad, origen étnico, barrios de residencia, condiciones de género, de edad y socioeconómicas. Esas diversidades y desigualdades generan prejuicios, discriminación, subordinación y hasta negación del otro generando tensiones y conflictos en la comunicación, situaciones que requieren de problematización, descentramientos y diálogos. Este proyecto se orienta a la construcción de instrumentos mediadores que apunten al fortalecimiento de lazos comunicacionales y relaciones interculturales que admitan el intercambio de saberes, la interacción respetuosa, el enriquecimiento mutuo, la apertura dialógica. Estar, hacer, ser, saber son los ejes que desde la perspectiva intercultural conforman un abordaje decolonizador, articulador de las subjetividades y de la memoria sociohistórica.
Línea temática: Arte y Comunicación Popular
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Psicología
Facultad de Bellas Artes
Materia
Comunicación
Ciencias Sociales
Derecho de la Niñez
Comunicación Popular
Comunidades Migrantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91100

id SEDICI_dd479f482b11939f31891fa10e16c1e2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91100
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sonidos, disonancias, silencios : Estrategias para el abordaje de relaciones interculturales entre las comunidades educativas de instituciones de la zona sur del Gran La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoComunicaciónCiencias SocialesDerecho de la NiñezComunicación PopularComunidades MigrantesEsta propuesta se define a partir de diagnósticos de investigación (encuestas y entrevistas) y de observaciones efectuadas en el territorio en anteriores proyectos de extensión (los más recientes: Artes y Partes//Orquesta Escuela) que posibilitaron visibilizar una intrincada trama de relaciones sociales adversas entre barrios cercanos; trama que obstaculiza, bloquea, dificulta la comunicación fluida a la hora de activar acciones en conjunto. Los niños, niñas, jóvenes y adultos que integran la actual “comunidad” de la Orquesta Escuela de la UNLP y en particular de las escuela Nº46 Y 59, constituyen una población caracterizada por su heterogeneidad en cuanto a nacionalidad, origen étnico, barrios de residencia, condiciones de género, de edad y socioeconómicas. Esas diversidades y desigualdades generan prejuicios, discriminación, subordinación y hasta negación del otro generando tensiones y conflictos en la comunicación, situaciones que requieren de problematización, descentramientos y diálogos. Este proyecto se orienta a la construcción de instrumentos mediadores que apunten al fortalecimiento de lazos comunicacionales y relaciones interculturales que admitan el intercambio de saberes, la interacción respetuosa, el enriquecimiento mutuo, la apertura dialógica. Estar, hacer, ser, saber son los ejes que desde la perspectiva intercultural conforman un abordaje decolonizador, articulador de las subjetividades y de la memoria sociohistórica.Línea temática: Arte y Comunicación PopularConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Trabajo SocialFacultad de PsicologíaFacultad de Bellas ArtesGarcía, Stella MarisTur, María JuliaMay, María PaulaRuiz, María EugeniaGarriga, María Cristina2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91100spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91100Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:48.671SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sonidos, disonancias, silencios : Estrategias para el abordaje de relaciones interculturales entre las comunidades educativas de instituciones de la zona sur del Gran La Plata
title Sonidos, disonancias, silencios : Estrategias para el abordaje de relaciones interculturales entre las comunidades educativas de instituciones de la zona sur del Gran La Plata
spellingShingle Sonidos, disonancias, silencios : Estrategias para el abordaje de relaciones interculturales entre las comunidades educativas de instituciones de la zona sur del Gran La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Comunicación
Ciencias Sociales
Derecho de la Niñez
Comunicación Popular
Comunidades Migrantes
title_short Sonidos, disonancias, silencios : Estrategias para el abordaje de relaciones interculturales entre las comunidades educativas de instituciones de la zona sur del Gran La Plata
title_full Sonidos, disonancias, silencios : Estrategias para el abordaje de relaciones interculturales entre las comunidades educativas de instituciones de la zona sur del Gran La Plata
title_fullStr Sonidos, disonancias, silencios : Estrategias para el abordaje de relaciones interculturales entre las comunidades educativas de instituciones de la zona sur del Gran La Plata
title_full_unstemmed Sonidos, disonancias, silencios : Estrategias para el abordaje de relaciones interculturales entre las comunidades educativas de instituciones de la zona sur del Gran La Plata
title_sort Sonidos, disonancias, silencios : Estrategias para el abordaje de relaciones interculturales entre las comunidades educativas de instituciones de la zona sur del Gran La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Naturales y Museo
author Facultad de Ciencias Naturales y Museo
author_facet Facultad de Ciencias Naturales y Museo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García, Stella Maris
Tur, María Julia
May, María Paula
Ruiz, María Eugenia
Garriga, María Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Ciencias Sociales
Derecho de la Niñez
Comunicación Popular
Comunidades Migrantes
topic Comunicación
Ciencias Sociales
Derecho de la Niñez
Comunicación Popular
Comunidades Migrantes
dc.description.none.fl_txt_mv Esta propuesta se define a partir de diagnósticos de investigación (encuestas y entrevistas) y de observaciones efectuadas en el territorio en anteriores proyectos de extensión (los más recientes: Artes y Partes//Orquesta Escuela) que posibilitaron visibilizar una intrincada trama de relaciones sociales adversas entre barrios cercanos; trama que obstaculiza, bloquea, dificulta la comunicación fluida a la hora de activar acciones en conjunto. Los niños, niñas, jóvenes y adultos que integran la actual “comunidad” de la Orquesta Escuela de la UNLP y en particular de las escuela Nº46 Y 59, constituyen una población caracterizada por su heterogeneidad en cuanto a nacionalidad, origen étnico, barrios de residencia, condiciones de género, de edad y socioeconómicas. Esas diversidades y desigualdades generan prejuicios, discriminación, subordinación y hasta negación del otro generando tensiones y conflictos en la comunicación, situaciones que requieren de problematización, descentramientos y diálogos. Este proyecto se orienta a la construcción de instrumentos mediadores que apunten al fortalecimiento de lazos comunicacionales y relaciones interculturales que admitan el intercambio de saberes, la interacción respetuosa, el enriquecimiento mutuo, la apertura dialógica. Estar, hacer, ser, saber son los ejes que desde la perspectiva intercultural conforman un abordaje decolonizador, articulador de las subjetividades y de la memoria sociohistórica.
Línea temática: Arte y Comunicación Popular
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Psicología
Facultad de Bellas Artes
description Esta propuesta se define a partir de diagnósticos de investigación (encuestas y entrevistas) y de observaciones efectuadas en el territorio en anteriores proyectos de extensión (los más recientes: Artes y Partes//Orquesta Escuela) que posibilitaron visibilizar una intrincada trama de relaciones sociales adversas entre barrios cercanos; trama que obstaculiza, bloquea, dificulta la comunicación fluida a la hora de activar acciones en conjunto. Los niños, niñas, jóvenes y adultos que integran la actual “comunidad” de la Orquesta Escuela de la UNLP y en particular de las escuela Nº46 Y 59, constituyen una población caracterizada por su heterogeneidad en cuanto a nacionalidad, origen étnico, barrios de residencia, condiciones de género, de edad y socioeconómicas. Esas diversidades y desigualdades generan prejuicios, discriminación, subordinación y hasta negación del otro generando tensiones y conflictos en la comunicación, situaciones que requieren de problematización, descentramientos y diálogos. Este proyecto se orienta a la construcción de instrumentos mediadores que apunten al fortalecimiento de lazos comunicacionales y relaciones interculturales que admitan el intercambio de saberes, la interacción respetuosa, el enriquecimiento mutuo, la apertura dialógica. Estar, hacer, ser, saber son los ejes que desde la perspectiva intercultural conforman un abordaje decolonizador, articulador de las subjetividades y de la memoria sociohistórica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91100
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91100
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616061862805504
score 13.070432