Evaluación de estrategias de intervención en escuelas con poblaciones vulnerables
- Autores
- García, María Natalia; Castignani, María Laura
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo, forma parte del actual proyecto de investigación denominado “Investigación evaluativa sobre estrategias de Orientación Vocacional Ocupacional integral para contribuir a revertir la inequidad psicosocial” que están realizando las cátedras de Orientación Vocacional y Psicología Preventiva de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de La Plata; a través de su Secretaría de Ciencia y Técnica, bajo la dirección de la Dra. Mirta Gavilán. Nuestra presentación tiene como objetivos, evaluar las estrategias de intervención implementadas bajo la modalidad de taller en escuelas de la ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada con poblaciones vulnerables. Siguiendo los objetivos del proyecto de Extensión Universitaria acreditado y subsidiado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNLP, denominado “Equidad y Orientación: el desafío de una propuesta”. El marco teórico que utilizamos para pensar la viabilidad de las futuras intervenciones en un contexto psicosocial que se presenta cada día más complejo, se inscribe en la línea teórica del Modelo Teórico Operativo en Orientación desarrollado por la Dra. Mirta Gavilán en su tesis doctoral el cual incluye ejes, campos y saberes que permiten adecuar la orientación a las exigencias actuales, para proporcionar los modelos operativos adecuados frente a futuras intervenciones.
This work is part of the current research project entitled “Research on Guidance strategies to help in reversing the psychosocial inequality”. It is carried out by the chairs of Vocational Guidance and Preventive Psychology, La Plata University, through its Ministry of Science and Technology under the direction of Dr. Mirta Gavilán. It’s our purpose to evaluate the intervention strategies implemented as workshops in schools from La Plata, Berisso and Ensenada, with vulnerable population, according to the aims of projects of University Extension that is subsidized by the Ministry of University Extension, so called “Equity and Guidance: the challenge of a proposal.” The theoretical framework we use to think the viability of future interventions in a context that is increasingly complex, is according to the Theoretical Operating Model in Guidance developed by Dr. Mirta Gavilán in her doctoral thesis, that includes axes and fields of knowledge to adjust the vocational guidance to the current requirements, and try to provide the appropriate models to future interventions.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Orientación
Talleres
Proyectos
Evaluación
Guidance
Workshops
Projects
Evaluation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166441
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dd429a308c1d6336dbeba86550856a5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166441 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de estrategias de intervención en escuelas con poblaciones vulnerablesEvaluation of intervention strategies in schools with vulnerable populationGarcía, María NataliaCastignani, María LauraPsicologíaOrientaciónTalleresProyectosEvaluaciónGuidanceWorkshopsProjectsEvaluationEl presente trabajo, forma parte del actual proyecto de investigación denominado “Investigación evaluativa sobre estrategias de Orientación Vocacional Ocupacional integral para contribuir a revertir la inequidad psicosocial” que están realizando las cátedras de Orientación Vocacional y Psicología Preventiva de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de La Plata; a través de su Secretaría de Ciencia y Técnica, bajo la dirección de la Dra. Mirta Gavilán. Nuestra presentación tiene como objetivos, evaluar las estrategias de intervención implementadas bajo la modalidad de taller en escuelas de la ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada con poblaciones vulnerables. Siguiendo los objetivos del proyecto de Extensión Universitaria acreditado y subsidiado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNLP, denominado “Equidad y Orientación: el desafío de una propuesta”. El marco teórico que utilizamos para pensar la viabilidad de las futuras intervenciones en un contexto psicosocial que se presenta cada día más complejo, se inscribe en la línea teórica del Modelo Teórico Operativo en Orientación desarrollado por la Dra. Mirta Gavilán en su tesis doctoral el cual incluye ejes, campos y saberes que permiten adecuar la orientación a las exigencias actuales, para proporcionar los modelos operativos adecuados frente a futuras intervenciones.This work is part of the current research project entitled “Research on Guidance strategies to help in reversing the psychosocial inequality”. It is carried out by the chairs of Vocational Guidance and Preventive Psychology, La Plata University, through its Ministry of Science and Technology under the direction of Dr. Mirta Gavilán. It’s our purpose to evaluate the intervention strategies implemented as workshops in schools from La Plata, Berisso and Ensenada, with vulnerable population, according to the aims of projects of University Extension that is subsidized by the Ministry of University Extension, so called “Equity and Guidance: the challenge of a proposal.” The theoretical framework we use to think the viability of future interventions in a context that is increasingly complex, is according to the Theoretical Operating Model in Guidance developed by Dr. Mirta Gavilán in her doctoral thesis, that includes axes and fields of knowledge to adjust the vocational guidance to the current requirements, and try to provide the appropriate models to future interventions.Facultad de Psicología2009-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf279-281http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166441spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166441Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:11.958SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de estrategias de intervención en escuelas con poblaciones vulnerables Evaluation of intervention strategies in schools with vulnerable population |
title |
Evaluación de estrategias de intervención en escuelas con poblaciones vulnerables |
spellingShingle |
Evaluación de estrategias de intervención en escuelas con poblaciones vulnerables García, María Natalia Psicología Orientación Talleres Proyectos Evaluación Guidance Workshops Projects Evaluation |
title_short |
Evaluación de estrategias de intervención en escuelas con poblaciones vulnerables |
title_full |
Evaluación de estrategias de intervención en escuelas con poblaciones vulnerables |
title_fullStr |
Evaluación de estrategias de intervención en escuelas con poblaciones vulnerables |
title_full_unstemmed |
Evaluación de estrategias de intervención en escuelas con poblaciones vulnerables |
title_sort |
Evaluación de estrategias de intervención en escuelas con poblaciones vulnerables |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, María Natalia Castignani, María Laura |
author |
García, María Natalia |
author_facet |
García, María Natalia Castignani, María Laura |
author_role |
author |
author2 |
Castignani, María Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Orientación Talleres Proyectos Evaluación Guidance Workshops Projects Evaluation |
topic |
Psicología Orientación Talleres Proyectos Evaluación Guidance Workshops Projects Evaluation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo, forma parte del actual proyecto de investigación denominado “Investigación evaluativa sobre estrategias de Orientación Vocacional Ocupacional integral para contribuir a revertir la inequidad psicosocial” que están realizando las cátedras de Orientación Vocacional y Psicología Preventiva de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de La Plata; a través de su Secretaría de Ciencia y Técnica, bajo la dirección de la Dra. Mirta Gavilán. Nuestra presentación tiene como objetivos, evaluar las estrategias de intervención implementadas bajo la modalidad de taller en escuelas de la ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada con poblaciones vulnerables. Siguiendo los objetivos del proyecto de Extensión Universitaria acreditado y subsidiado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNLP, denominado “Equidad y Orientación: el desafío de una propuesta”. El marco teórico que utilizamos para pensar la viabilidad de las futuras intervenciones en un contexto psicosocial que se presenta cada día más complejo, se inscribe en la línea teórica del Modelo Teórico Operativo en Orientación desarrollado por la Dra. Mirta Gavilán en su tesis doctoral el cual incluye ejes, campos y saberes que permiten adecuar la orientación a las exigencias actuales, para proporcionar los modelos operativos adecuados frente a futuras intervenciones. This work is part of the current research project entitled “Research on Guidance strategies to help in reversing the psychosocial inequality”. It is carried out by the chairs of Vocational Guidance and Preventive Psychology, La Plata University, through its Ministry of Science and Technology under the direction of Dr. Mirta Gavilán. It’s our purpose to evaluate the intervention strategies implemented as workshops in schools from La Plata, Berisso and Ensenada, with vulnerable population, according to the aims of projects of University Extension that is subsidized by the Ministry of University Extension, so called “Equity and Guidance: the challenge of a proposal.” The theoretical framework we use to think the viability of future interventions in a context that is increasingly complex, is according to the Theoretical Operating Model in Guidance developed by Dr. Mirta Gavilán in her doctoral thesis, that includes axes and fields of knowledge to adjust the vocational guidance to the current requirements, and try to provide the appropriate models to future interventions. Facultad de Psicología |
description |
El presente trabajo, forma parte del actual proyecto de investigación denominado “Investigación evaluativa sobre estrategias de Orientación Vocacional Ocupacional integral para contribuir a revertir la inequidad psicosocial” que están realizando las cátedras de Orientación Vocacional y Psicología Preventiva de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de La Plata; a través de su Secretaría de Ciencia y Técnica, bajo la dirección de la Dra. Mirta Gavilán. Nuestra presentación tiene como objetivos, evaluar las estrategias de intervención implementadas bajo la modalidad de taller en escuelas de la ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada con poblaciones vulnerables. Siguiendo los objetivos del proyecto de Extensión Universitaria acreditado y subsidiado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNLP, denominado “Equidad y Orientación: el desafío de una propuesta”. El marco teórico que utilizamos para pensar la viabilidad de las futuras intervenciones en un contexto psicosocial que se presenta cada día más complejo, se inscribe en la línea teórica del Modelo Teórico Operativo en Orientación desarrollado por la Dra. Mirta Gavilán en su tesis doctoral el cual incluye ejes, campos y saberes que permiten adecuar la orientación a las exigencias actuales, para proporcionar los modelos operativos adecuados frente a futuras intervenciones. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166441 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166441 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 279-281 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616309763997696 |
score |
13.070432 |