Revista Un Caño : Una forma diferente de pensar el periodismo deportivo
- Autores
- López, Mariano Hernán
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gómez, Reynaldo Claudio
López, Andrés - Descripción
- La presente tesis de investigación tiene como objeto de estudio a la revista Un Caño, una propuesta comunicacional que buscó romper la hegemonía del periodismo deportivo en 2005. El trabajo incluyó en una primera instancia, la realización de una tarea de reconstrucción de la historia del periodismo deportivo en la Argentina como contexto que permite comprender la evolución de la actividad. Por otro lado, para caracterizar a Un Caño como una nueva forma de entender el periodismo deportivo, se tuvo en cuenta su línea editorial enfrentada con el multimedios Clarín, la empresa Torneos y Competencias y los poderes del fútbol. También, se realizó un pormenorizado análisis de la publicación, a través de sus partes constituyentes, sus recursos estilísticos y periodísticos. Dentro de las innovaciones de la revista se destaca la relación que se traza entre el deporte y temas como la política, la inclusión social y los derechos humanos. Finalmente, se identificaron las causas por las cuales la revista dejó de existir luego de un año y medio de circulación. Se editaron en total dieciséis números, hasta que la falta de apoyo económico impidió que continúe saliendo.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Periodismo
Periodismo deportivo
Prensa gráfica
Revista
Clarín
Política
Poder
Derechos humanos
Televisación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145055
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dd40a54bd50aab1aa96e64d560c0b42d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145055 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Revista Un Caño : Una forma diferente de pensar el periodismo deportivoLópez, Mariano HernánComunicación SocialPeriodismoPeriodismo deportivoPrensa gráficaRevistaClarínPolíticaPoderDerechos humanosTelevisaciónLa presente tesis de investigación tiene como objeto de estudio a la revista Un Caño, una propuesta comunicacional que buscó romper la hegemonía del periodismo deportivo en 2005. El trabajo incluyó en una primera instancia, la realización de una tarea de reconstrucción de la historia del periodismo deportivo en la Argentina como contexto que permite comprender la evolución de la actividad. Por otro lado, para caracterizar a Un Caño como una nueva forma de entender el periodismo deportivo, se tuvo en cuenta su línea editorial enfrentada con el multimedios Clarín, la empresa Torneos y Competencias y los poderes del fútbol. También, se realizó un pormenorizado análisis de la publicación, a través de sus partes constituyentes, sus recursos estilísticos y periodísticos. Dentro de las innovaciones de la revista se destaca la relación que se traza entre el deporte y temas como la política, la inclusión social y los derechos humanos. Finalmente, se identificaron las causas por las cuales la revista dejó de existir luego de un año y medio de circulación. Se editaron en total dieciséis números, hasta que la falta de apoyo económico impidió que continúe saliendo.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialGómez, Reynaldo ClaudioLópez, Andrés2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145055spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145055Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:02.985SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revista Un Caño : Una forma diferente de pensar el periodismo deportivo |
title |
Revista Un Caño : Una forma diferente de pensar el periodismo deportivo |
spellingShingle |
Revista Un Caño : Una forma diferente de pensar el periodismo deportivo López, Mariano Hernán Comunicación Social Periodismo Periodismo deportivo Prensa gráfica Revista Clarín Política Poder Derechos humanos Televisación |
title_short |
Revista Un Caño : Una forma diferente de pensar el periodismo deportivo |
title_full |
Revista Un Caño : Una forma diferente de pensar el periodismo deportivo |
title_fullStr |
Revista Un Caño : Una forma diferente de pensar el periodismo deportivo |
title_full_unstemmed |
Revista Un Caño : Una forma diferente de pensar el periodismo deportivo |
title_sort |
Revista Un Caño : Una forma diferente de pensar el periodismo deportivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Mariano Hernán |
author |
López, Mariano Hernán |
author_facet |
López, Mariano Hernán |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez, Reynaldo Claudio López, Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Periodismo Periodismo deportivo Prensa gráfica Revista Clarín Política Poder Derechos humanos Televisación |
topic |
Comunicación Social Periodismo Periodismo deportivo Prensa gráfica Revista Clarín Política Poder Derechos humanos Televisación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis de investigación tiene como objeto de estudio a la revista Un Caño, una propuesta comunicacional que buscó romper la hegemonía del periodismo deportivo en 2005. El trabajo incluyó en una primera instancia, la realización de una tarea de reconstrucción de la historia del periodismo deportivo en la Argentina como contexto que permite comprender la evolución de la actividad. Por otro lado, para caracterizar a Un Caño como una nueva forma de entender el periodismo deportivo, se tuvo en cuenta su línea editorial enfrentada con el multimedios Clarín, la empresa Torneos y Competencias y los poderes del fútbol. También, se realizó un pormenorizado análisis de la publicación, a través de sus partes constituyentes, sus recursos estilísticos y periodísticos. Dentro de las innovaciones de la revista se destaca la relación que se traza entre el deporte y temas como la política, la inclusión social y los derechos humanos. Finalmente, se identificaron las causas por las cuales la revista dejó de existir luego de un año y medio de circulación. Se editaron en total dieciséis números, hasta que la falta de apoyo económico impidió que continúe saliendo. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La presente tesis de investigación tiene como objeto de estudio a la revista Un Caño, una propuesta comunicacional que buscó romper la hegemonía del periodismo deportivo en 2005. El trabajo incluyó en una primera instancia, la realización de una tarea de reconstrucción de la historia del periodismo deportivo en la Argentina como contexto que permite comprender la evolución de la actividad. Por otro lado, para caracterizar a Un Caño como una nueva forma de entender el periodismo deportivo, se tuvo en cuenta su línea editorial enfrentada con el multimedios Clarín, la empresa Torneos y Competencias y los poderes del fútbol. También, se realizó un pormenorizado análisis de la publicación, a través de sus partes constituyentes, sus recursos estilísticos y periodísticos. Dentro de las innovaciones de la revista se destaca la relación que se traza entre el deporte y temas como la política, la inclusión social y los derechos humanos. Finalmente, se identificaron las causas por las cuales la revista dejó de existir luego de un año y medio de circulación. Se editaron en total dieciséis números, hasta que la falta de apoyo económico impidió que continúe saliendo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145055 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145055 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260584491384832 |
score |
13.13397 |