Influencia del Consulado de Buenos Aires en la habilitación de dos puertos en la provincia de Buenos Aires: Ensenada de Barragán y Carmen de Patagones

Autores
Tjarks, Germán O. E.
Año de publicación
1958
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Larga y dura fue la contienda que tuvo que librar el Consulado de Buenos Aires, institución creada en 1794 para la defensa y fomento del cuerpo mercantil del virreinato del Río de la Plata, para conseguir que maduraran los proyectos de habilitación de puertos en la banda occidental del estuario. Las consecuencias recién asomarán después de la independencia, pero tal como se presentan, demuestran indudablemente haber sido el fruto del esfuerzo y de la firme voluntad de los hombres que integraron el organismo consular. Entre ellos se destaca la figura insigne de Manuel Belgrano, secretario del Consulado, cuya influencia no dejaremos de notar en todas las fases de este desarrollo histórico.
Departamento de Historia
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Historia
Historia
Historia colonial
Puertos
Comercio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11581

id SEDICI_dcf7542bcf57b83b804a5c748c00fc88
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11581
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Influencia del Consulado de Buenos Aires en la habilitación de dos puertos en la provincia de Buenos Aires: Ensenada de Barragán y Carmen de PatagonesTjarks, Germán O. E.HumanidadesHistoriaHistoriaHistoria colonialPuertosComercioLarga y dura fue la contienda que tuvo que librar el Consulado de Buenos Aires, institución creada en 1794 para la defensa y fomento del cuerpo mercantil del virreinato del Río de la Plata, para conseguir que maduraran los proyectos de habilitación de puertos en la banda occidental del estuario. Las consecuencias recién asomarán después de la independencia, pero tal como se presentan, demuestran indudablemente haber sido el fruto del esfuerzo y de la firme voluntad de los hombres que integraron el organismo consular. Entre ellos se destaca la figura insigne de Manuel Belgrano, secretario del Consulado, cuya influencia no dejaremos de notar en todas las fases de este desarrollo histórico.Departamento de Historia1958info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf181-190http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11581<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-10-22T16:32:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11581Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:32:56.269SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del Consulado de Buenos Aires en la habilitación de dos puertos en la provincia de Buenos Aires: Ensenada de Barragán y Carmen de Patagones
title Influencia del Consulado de Buenos Aires en la habilitación de dos puertos en la provincia de Buenos Aires: Ensenada de Barragán y Carmen de Patagones
spellingShingle Influencia del Consulado de Buenos Aires en la habilitación de dos puertos en la provincia de Buenos Aires: Ensenada de Barragán y Carmen de Patagones
Tjarks, Germán O. E.
Humanidades
Historia
Historia
Historia colonial
Puertos
Comercio
title_short Influencia del Consulado de Buenos Aires en la habilitación de dos puertos en la provincia de Buenos Aires: Ensenada de Barragán y Carmen de Patagones
title_full Influencia del Consulado de Buenos Aires en la habilitación de dos puertos en la provincia de Buenos Aires: Ensenada de Barragán y Carmen de Patagones
title_fullStr Influencia del Consulado de Buenos Aires en la habilitación de dos puertos en la provincia de Buenos Aires: Ensenada de Barragán y Carmen de Patagones
title_full_unstemmed Influencia del Consulado de Buenos Aires en la habilitación de dos puertos en la provincia de Buenos Aires: Ensenada de Barragán y Carmen de Patagones
title_sort Influencia del Consulado de Buenos Aires en la habilitación de dos puertos en la provincia de Buenos Aires: Ensenada de Barragán y Carmen de Patagones
dc.creator.none.fl_str_mv Tjarks, Germán O. E.
author Tjarks, Germán O. E.
author_facet Tjarks, Germán O. E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
Historia
Historia colonial
Puertos
Comercio
topic Humanidades
Historia
Historia
Historia colonial
Puertos
Comercio
dc.description.none.fl_txt_mv Larga y dura fue la contienda que tuvo que librar el Consulado de Buenos Aires, institución creada en 1794 para la defensa y fomento del cuerpo mercantil del virreinato del Río de la Plata, para conseguir que maduraran los proyectos de habilitación de puertos en la banda occidental del estuario. Las consecuencias recién asomarán después de la independencia, pero tal como se presentan, demuestran indudablemente haber sido el fruto del esfuerzo y de la firme voluntad de los hombres que integraron el organismo consular. Entre ellos se destaca la figura insigne de Manuel Belgrano, secretario del Consulado, cuya influencia no dejaremos de notar en todas las fases de este desarrollo histórico.
Departamento de Historia
description Larga y dura fue la contienda que tuvo que librar el Consulado de Buenos Aires, institución creada en 1794 para la defensa y fomento del cuerpo mercantil del virreinato del Río de la Plata, para conseguir que maduraran los proyectos de habilitación de puertos en la banda occidental del estuario. Las consecuencias recién asomarán después de la independencia, pero tal como se presentan, demuestran indudablemente haber sido el fruto del esfuerzo y de la firme voluntad de los hombres que integraron el organismo consular. Entre ellos se destaca la figura insigne de Manuel Belgrano, secretario del Consulado, cuya influencia no dejaremos de notar en todas las fases de este desarrollo histórico.
publishDate 1958
dc.date.none.fl_str_mv 1958
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11581
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11581
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
181-190
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782754889400320
score 12.982451