Teorías acerca de la implicación lógica en las primeras décadas del siglo XX

Autores
Oller, Carlos A.
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las primeras décadas del siglo XX varios autores desarrollaron teorías acerca de la implicación lógica en las que esta relación era tratada como un operador que se agregaba a las conectivas del lenguaje de la lógica proposicional y para el cual se proporcionaban leyes y reglas que pretendían capturar las propiedades de la consecuencia lógica. La más conocida de estas teorías es, quizás, la de la implicación estricta de Clarence I. Lewis, que este desarrolló como una alternativa a la teoría de la implicación lógica de Russell. A su vez, la insatisfacción con la teoría de Lewis motivo a lógicos como W. T. Parry y E. J. Nelson a presentar sus propias teorías de la implicación lógica.
Ponencia presentada en la Comisión G - Lógica.
Departamento de Filosofía
Materia
Humanidades
Filosofía
Lógica
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16128

id SEDICI_dcf1ffb42a471a6296da7b7753001034
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16128
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Teorías acerca de la implicación lógica en las primeras décadas del siglo XXOller, Carlos A.HumanidadesFilosofíaLógicaFilosofíaEn las primeras décadas del siglo XX varios autores desarrollaron teorías acerca de la implicación lógica en las que esta relación era tratada como un operador que se agregaba a las conectivas del lenguaje de la lógica proposicional y para el cual se proporcionaban leyes y reglas que pretendían capturar las propiedades de la consecuencia lógica. La más conocida de estas teorías es, quizás, la de la implicación estricta de Clarence I. Lewis, que este desarrolló como una alternativa a la teoría de la implicación lógica de Russell. A su vez, la insatisfacción con la teoría de Lewis motivo a lógicos como W. T. Parry y E. J. Nelson a presentar sus propias teorías de la implicación lógica.Ponencia presentada en la Comisión G - Lógica.Departamento de Filosofía2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16128spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/OLLER%20Carlos.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16128Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:35.757SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Teorías acerca de la implicación lógica en las primeras décadas del siglo XX
title Teorías acerca de la implicación lógica en las primeras décadas del siglo XX
spellingShingle Teorías acerca de la implicación lógica en las primeras décadas del siglo XX
Oller, Carlos A.
Humanidades
Filosofía
Lógica
Filosofía
title_short Teorías acerca de la implicación lógica en las primeras décadas del siglo XX
title_full Teorías acerca de la implicación lógica en las primeras décadas del siglo XX
title_fullStr Teorías acerca de la implicación lógica en las primeras décadas del siglo XX
title_full_unstemmed Teorías acerca de la implicación lógica en las primeras décadas del siglo XX
title_sort Teorías acerca de la implicación lógica en las primeras décadas del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Oller, Carlos A.
author Oller, Carlos A.
author_facet Oller, Carlos A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Lógica
Filosofía
topic Humanidades
Filosofía
Lógica
Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv En las primeras décadas del siglo XX varios autores desarrollaron teorías acerca de la implicación lógica en las que esta relación era tratada como un operador que se agregaba a las conectivas del lenguaje de la lógica proposicional y para el cual se proporcionaban leyes y reglas que pretendían capturar las propiedades de la consecuencia lógica. La más conocida de estas teorías es, quizás, la de la implicación estricta de Clarence I. Lewis, que este desarrolló como una alternativa a la teoría de la implicación lógica de Russell. A su vez, la insatisfacción con la teoría de Lewis motivo a lógicos como W. T. Parry y E. J. Nelson a presentar sus propias teorías de la implicación lógica.
Ponencia presentada en la Comisión G - Lógica.
Departamento de Filosofía
description En las primeras décadas del siglo XX varios autores desarrollaron teorías acerca de la implicación lógica en las que esta relación era tratada como un operador que se agregaba a las conectivas del lenguaje de la lógica proposicional y para el cual se proporcionaban leyes y reglas que pretendían capturar las propiedades de la consecuencia lógica. La más conocida de estas teorías es, quizás, la de la implicación estricta de Clarence I. Lewis, que este desarrolló como una alternativa a la teoría de la implicación lógica de Russell. A su vez, la insatisfacción con la teoría de Lewis motivo a lógicos como W. T. Parry y E. J. Nelson a presentar sus propias teorías de la implicación lógica.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16128
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16128
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/OLLER%20Carlos.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260086923198464
score 13.13397