Los jóvenes y la lectura

Autores
Manccini, Gladys
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 2005, la Secretaría de Medios de la Nación demostró, a partir de un sondeo sobre consumos culturales, que el 52 por ciento de la población no leyó un libro durante 2004. Ese porcentaje derivó en una avalancha de opiniones diversas, de especialistas, dispuestas a encontrar una explicación acertada a tal comportamiento. Todas ellas sustentadas en variados motivos, que van desde factores económicos y falta de tiempo hasta la escasa y poco atractiva oferta de títulos. Dentro de ese universo encuestado, entra un grupo tan heterogéneo como complejo sobre el que pesan afirmaciones cargadas de valoraciones que desmerecen su manera de ver y entender la realidad que los rodea y de la que son parte. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36541

id SEDICI_dcd706b5744bff58c660756b67c786a7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36541
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los jóvenes y la lecturaManccini, GladysPeriodismoComunicaciónEn 2005, la Secretaría de Medios de la Nación demostró, a partir de un sondeo sobre consumos culturales, que el 52 por ciento de la población no leyó un libro durante 2004. Ese porcentaje derivó en una avalancha de opiniones diversas, de especialistas, dispuestas a encontrar una explicación acertada a tal comportamiento. Todas ellas sustentadas en variados motivos, que van desde factores económicos y falta de tiempo hasta la escasa y poco atractiva oferta de títulos. Dentro de ese universo encuestado, entra un grupo tan heterogéneo como complejo sobre el que pesan afirmaciones cargadas de valoraciones que desmerecen su manera de ver y entender la realidad que los rodea y de la que son parte. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación Social2007-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf18-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36541spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:24:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36541Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:24:27.882SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los jóvenes y la lectura
title Los jóvenes y la lectura
spellingShingle Los jóvenes y la lectura
Manccini, Gladys
Periodismo
Comunicación
title_short Los jóvenes y la lectura
title_full Los jóvenes y la lectura
title_fullStr Los jóvenes y la lectura
title_full_unstemmed Los jóvenes y la lectura
title_sort Los jóvenes y la lectura
dc.creator.none.fl_str_mv Manccini, Gladys
author Manccini, Gladys
author_facet Manccini, Gladys
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
topic Periodismo
Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv En 2005, la Secretaría de Medios de la Nación demostró, a partir de un sondeo sobre consumos culturales, que el 52 por ciento de la población no leyó un libro durante 2004. Ese porcentaje derivó en una avalancha de opiniones diversas, de especialistas, dispuestas a encontrar una explicación acertada a tal comportamiento. Todas ellas sustentadas en variados motivos, que van desde factores económicos y falta de tiempo hasta la escasa y poco atractiva oferta de títulos. Dentro de ese universo encuestado, entra un grupo tan heterogéneo como complejo sobre el que pesan afirmaciones cargadas de valoraciones que desmerecen su manera de ver y entender la realidad que los rodea y de la que son parte. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En 2005, la Secretaría de Medios de la Nación demostró, a partir de un sondeo sobre consumos culturales, que el 52 por ciento de la población no leyó un libro durante 2004. Ese porcentaje derivó en una avalancha de opiniones diversas, de especialistas, dispuestas a encontrar una explicación acertada a tal comportamiento. Todas ellas sustentadas en variados motivos, que van desde factores económicos y falta de tiempo hasta la escasa y poco atractiva oferta de títulos. Dentro de ese universo encuestado, entra un grupo tan heterogéneo como complejo sobre el que pesan afirmaciones cargadas de valoraciones que desmerecen su manera de ver y entender la realidad que los rodea y de la que son parte. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36541
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36541
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
18-21
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605311086100480
score 12.976206