Fotoquímica de decil-riboflavina en metanol bajo irradiación con luz azul
- Autores
- Ardila Padilla, Carlos Alberto; Sosa, María José; Urrutia, María Noel; Thomas, Andrés Héctor; Dántola, María Laura; Vignoni, Mariana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La riboflavina (Rf) es una vitamina esencial (B2) hidrosoluble y precursora de las coenzimas flavínadeníndinucleótido (FAD) y flavínmononucleótido (FMN), grupos prostéticos que actúan como portadores de electrones en reacciones de óxido-reducción involucradas en numerosas vías metabólicas. Dependiendo del solvente, pH, presencia de iones y concentración de O₂, su comportamiento fotoquímico varía, pudiendo sufrir diferentes tipos de procesos intramoleculares. Rf y sus análogos absorben radiación en la región UV y visible con una gran eficiencia de entrecruzamiento de sistemas y pueden actuar como fotosensibilizadores (Sens), es decir absorber radiación en un rango del espectro en el que una molécula blanco no absorbe y generar especies reactivas capaces de provocar modificaciones químicas. Se ha propuesto que los Sens lipofílicos pueden interactuar o intercalarse con biomembranas incrementando la eficiencia del daño fotoinducido. Teniendo en cuenta lo anterior, hemos sintetizado diferentes Sens lipofílicos derivados de pterinas y flavinas mediante una reacción de sustitución nucleofílica bimolecular (SN2). El derivado alquilado de Rf, decil-Rf, presentó propiedades fotofisicas y fotoquímicas similares a Rf con la diferencia de que interactúa eficientemente con biomembranas aumentando su eficiencia de generar daño fotoinducido cuando es expuesto a radiación UVA. En este trabajo se investigó la fotoquímica de decil-Rf irradiando soluciones metanólicas a 445nm a diferente concentración de O₂. Los productos de fotodegradación se caracterizaron mediante espectrometría de masas, y se compararon con los obtenidos durante la degradación fotoquímica de Rf y otros derivados. Para la fotólisis realizada en presencia de O₂ se encontraron 3 productos principales, dos de ellos derivados del tipo isoaloxazina (espectro de absorción similar al de decil-Rf); el tercer producto no presenta absorción por encima de 425 nm. En cuanto al proceso realizado en anaerobiosis, se observó que la velocidad de fotodegradación es mayor que en presencia de O2 y se encontraron tres productos adicionales tipo isoaloxazina. Estos resultados indican que decil-Rf es un Sens que sufre cambios químicos al ser expuesto a luz visible, que el mecanismo de fotodegradación es dependiente de O2, y que se generan productos que conservan la capacidad de absorción en la región visible que podrían actuar como potenciales Sens.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas - Materia
-
Química
riboflavina
Sens lipofílicos
Fotoquímica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178917
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dca5755dc0334cf51ed79db40338c75b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178917 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Fotoquímica de decil-riboflavina en metanol bajo irradiación con luz azulArdila Padilla, Carlos AlbertoSosa, María JoséUrrutia, María NoelThomas, Andrés HéctorDántola, María LauraVignoni, MarianaQuímicariboflavinaSens lipofílicosFotoquímicaLa riboflavina (Rf) es una vitamina esencial (B2) hidrosoluble y precursora de las coenzimas flavínadeníndinucleótido (FAD) y flavínmononucleótido (FMN), grupos prostéticos que actúan como portadores de electrones en reacciones de óxido-reducción involucradas en numerosas vías metabólicas. Dependiendo del solvente, pH, presencia de iones y concentración de O₂, su comportamiento fotoquímico varía, pudiendo sufrir diferentes tipos de procesos intramoleculares. Rf y sus análogos absorben radiación en la región UV y visible con una gran eficiencia de entrecruzamiento de sistemas y pueden actuar como fotosensibilizadores (Sens), es decir absorber radiación en un rango del espectro en el que una molécula blanco no absorbe y generar especies reactivas capaces de provocar modificaciones químicas. Se ha propuesto que los Sens lipofílicos pueden interactuar o intercalarse con biomembranas incrementando la eficiencia del daño fotoinducido. Teniendo en cuenta lo anterior, hemos sintetizado diferentes Sens lipofílicos derivados de pterinas y flavinas mediante una reacción de sustitución nucleofílica bimolecular (SN2). El derivado alquilado de Rf, decil-Rf, presentó propiedades fotofisicas y fotoquímicas similares a Rf con la diferencia de que interactúa eficientemente con biomembranas aumentando su eficiencia de generar daño fotoinducido cuando es expuesto a radiación UVA. En este trabajo se investigó la fotoquímica de decil-Rf irradiando soluciones metanólicas a 445nm a diferente concentración de O₂. Los productos de fotodegradación se caracterizaron mediante espectrometría de masas, y se compararon con los obtenidos durante la degradación fotoquímica de Rf y otros derivados. Para la fotólisis realizada en presencia de O₂ se encontraron 3 productos principales, dos de ellos derivados del tipo isoaloxazina (espectro de absorción similar al de decil-Rf); el tercer producto no presenta absorción por encima de 425 nm. En cuanto al proceso realizado en anaerobiosis, se observó que la velocidad de fotodegradación es mayor que en presencia de O2 y se encontraron tres productos adicionales tipo isoaloxazina. Estos resultados indican que decil-Rf es un Sens que sufre cambios químicos al ser expuesto a luz visible, que el mecanismo de fotodegradación es dependiente de O2, y que se generan productos que conservan la capacidad de absorción en la región visible que podrían actuar como potenciales Sens.Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf16-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178917spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178917Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:12.545SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fotoquímica de decil-riboflavina en metanol bajo irradiación con luz azul |
title |
Fotoquímica de decil-riboflavina en metanol bajo irradiación con luz azul |
spellingShingle |
Fotoquímica de decil-riboflavina en metanol bajo irradiación con luz azul Ardila Padilla, Carlos Alberto Química riboflavina Sens lipofílicos Fotoquímica |
title_short |
Fotoquímica de decil-riboflavina en metanol bajo irradiación con luz azul |
title_full |
Fotoquímica de decil-riboflavina en metanol bajo irradiación con luz azul |
title_fullStr |
Fotoquímica de decil-riboflavina en metanol bajo irradiación con luz azul |
title_full_unstemmed |
Fotoquímica de decil-riboflavina en metanol bajo irradiación con luz azul |
title_sort |
Fotoquímica de decil-riboflavina en metanol bajo irradiación con luz azul |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ardila Padilla, Carlos Alberto Sosa, María José Urrutia, María Noel Thomas, Andrés Héctor Dántola, María Laura Vignoni, Mariana |
author |
Ardila Padilla, Carlos Alberto |
author_facet |
Ardila Padilla, Carlos Alberto Sosa, María José Urrutia, María Noel Thomas, Andrés Héctor Dántola, María Laura Vignoni, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Sosa, María José Urrutia, María Noel Thomas, Andrés Héctor Dántola, María Laura Vignoni, Mariana |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química riboflavina Sens lipofílicos Fotoquímica |
topic |
Química riboflavina Sens lipofílicos Fotoquímica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La riboflavina (Rf) es una vitamina esencial (B2) hidrosoluble y precursora de las coenzimas flavínadeníndinucleótido (FAD) y flavínmononucleótido (FMN), grupos prostéticos que actúan como portadores de electrones en reacciones de óxido-reducción involucradas en numerosas vías metabólicas. Dependiendo del solvente, pH, presencia de iones y concentración de O₂, su comportamiento fotoquímico varía, pudiendo sufrir diferentes tipos de procesos intramoleculares. Rf y sus análogos absorben radiación en la región UV y visible con una gran eficiencia de entrecruzamiento de sistemas y pueden actuar como fotosensibilizadores (Sens), es decir absorber radiación en un rango del espectro en el que una molécula blanco no absorbe y generar especies reactivas capaces de provocar modificaciones químicas. Se ha propuesto que los Sens lipofílicos pueden interactuar o intercalarse con biomembranas incrementando la eficiencia del daño fotoinducido. Teniendo en cuenta lo anterior, hemos sintetizado diferentes Sens lipofílicos derivados de pterinas y flavinas mediante una reacción de sustitución nucleofílica bimolecular (SN2). El derivado alquilado de Rf, decil-Rf, presentó propiedades fotofisicas y fotoquímicas similares a Rf con la diferencia de que interactúa eficientemente con biomembranas aumentando su eficiencia de generar daño fotoinducido cuando es expuesto a radiación UVA. En este trabajo se investigó la fotoquímica de decil-Rf irradiando soluciones metanólicas a 445nm a diferente concentración de O₂. Los productos de fotodegradación se caracterizaron mediante espectrometría de masas, y se compararon con los obtenidos durante la degradación fotoquímica de Rf y otros derivados. Para la fotólisis realizada en presencia de O₂ se encontraron 3 productos principales, dos de ellos derivados del tipo isoaloxazina (espectro de absorción similar al de decil-Rf); el tercer producto no presenta absorción por encima de 425 nm. En cuanto al proceso realizado en anaerobiosis, se observó que la velocidad de fotodegradación es mayor que en presencia de O2 y se encontraron tres productos adicionales tipo isoaloxazina. Estos resultados indican que decil-Rf es un Sens que sufre cambios químicos al ser expuesto a luz visible, que el mecanismo de fotodegradación es dependiente de O2, y que se generan productos que conservan la capacidad de absorción en la región visible que podrían actuar como potenciales Sens. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas |
description |
La riboflavina (Rf) es una vitamina esencial (B2) hidrosoluble y precursora de las coenzimas flavínadeníndinucleótido (FAD) y flavínmononucleótido (FMN), grupos prostéticos que actúan como portadores de electrones en reacciones de óxido-reducción involucradas en numerosas vías metabólicas. Dependiendo del solvente, pH, presencia de iones y concentración de O₂, su comportamiento fotoquímico varía, pudiendo sufrir diferentes tipos de procesos intramoleculares. Rf y sus análogos absorben radiación en la región UV y visible con una gran eficiencia de entrecruzamiento de sistemas y pueden actuar como fotosensibilizadores (Sens), es decir absorber radiación en un rango del espectro en el que una molécula blanco no absorbe y generar especies reactivas capaces de provocar modificaciones químicas. Se ha propuesto que los Sens lipofílicos pueden interactuar o intercalarse con biomembranas incrementando la eficiencia del daño fotoinducido. Teniendo en cuenta lo anterior, hemos sintetizado diferentes Sens lipofílicos derivados de pterinas y flavinas mediante una reacción de sustitución nucleofílica bimolecular (SN2). El derivado alquilado de Rf, decil-Rf, presentó propiedades fotofisicas y fotoquímicas similares a Rf con la diferencia de que interactúa eficientemente con biomembranas aumentando su eficiencia de generar daño fotoinducido cuando es expuesto a radiación UVA. En este trabajo se investigó la fotoquímica de decil-Rf irradiando soluciones metanólicas a 445nm a diferente concentración de O₂. Los productos de fotodegradación se caracterizaron mediante espectrometría de masas, y se compararon con los obtenidos durante la degradación fotoquímica de Rf y otros derivados. Para la fotólisis realizada en presencia de O₂ se encontraron 3 productos principales, dos de ellos derivados del tipo isoaloxazina (espectro de absorción similar al de decil-Rf); el tercer producto no presenta absorción por encima de 425 nm. En cuanto al proceso realizado en anaerobiosis, se observó que la velocidad de fotodegradación es mayor que en presencia de O2 y se encontraron tres productos adicionales tipo isoaloxazina. Estos resultados indican que decil-Rf es un Sens que sufre cambios químicos al ser expuesto a luz visible, que el mecanismo de fotodegradación es dependiente de O2, y que se generan productos que conservan la capacidad de absorción en la región visible que podrían actuar como potenciales Sens. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178917 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178917 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 16-16 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064415396331520 |
score |
13.22299 |