Importancia del monitoreo ambiental para la toma de decisiones sobre un recurso hídrico del sudoeste bonaerense

Autores
Fernández, Sandra Noemí; Weis, Carlos Fernando; Flores, Miguel; Ábalo, Pablo Oscar
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo es difundir a la comunidad científica las tareas desarrolladas por los autores en el período 2017 a 2019, en lo referente al monitoreo del recurso hídrico en la cuenca del arroyo Napostá Grande con el propósito de disponer de series prolongadas en el tiempo de datos hidrométricos y de calidad de agua superficial que generen información relevante sobre una potencial fuente alternativa para el abastecimiento de agua a la ciudad de Bahía Blanca y su zona de influencia. Se colocó un equipo limnigráfico en el cierre de la cuenca media, se maquetó y desarrolló el software encargado de la extracción de los datos registrados que se transformarán en caudales entrantes a un posible endicamiento. La información registrada por la sonda multiparamétrica Horiba se condice con estudios previos, motivo por el cual se propone incorporar nuevas determinaciones que permitan una adecuada gestión y aprovechamiento del recurso.
Centro de Investigaciones Geológicas
Materia
Geología
arroyo Napostá Grande
monitoreo ambiental
recurso hídrico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77611

id SEDICI_dc8b8084fe73312f02805fdbadc71975
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77611
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Importancia del monitoreo ambiental para la toma de decisiones sobre un recurso hídrico del sudoeste bonaerenseImportance of environmental monitoring for decision-making about a water resource of the southwest of Buenos Aires provinceFernández, Sandra NoemíWeis, Carlos FernandoFlores, MiguelÁbalo, Pablo OscarGeologíaarroyo Napostá Grandemonitoreo ambientalrecurso hídricoEl objetivo es difundir a la comunidad científica las tareas desarrolladas por los autores en el período 2017 a 2019, en lo referente al monitoreo del recurso hídrico en la cuenca del arroyo Napostá Grande con el propósito de disponer de series prolongadas en el tiempo de datos hidrométricos y de calidad de agua superficial que generen información relevante sobre una potencial fuente alternativa para el abastecimiento de agua a la ciudad de Bahía Blanca y su zona de influencia. Se colocó un equipo limnigráfico en el cierre de la cuenca media, se maquetó y desarrolló el software encargado de la extracción de los datos registrados que se transformarán en caudales entrantes a un posible endicamiento. La información registrada por la sonda multiparamétrica Horiba se condice con estudios previos, motivo por el cual se propone incorporar nuevas determinaciones que permitan una adecuada gestión y aprovechamiento del recurso.Centro de Investigaciones Geológicas2019-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf210-213http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77611spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77611Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:54.238SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Importancia del monitoreo ambiental para la toma de decisiones sobre un recurso hídrico del sudoeste bonaerense
Importance of environmental monitoring for decision-making about a water resource of the southwest of Buenos Aires province
title Importancia del monitoreo ambiental para la toma de decisiones sobre un recurso hídrico del sudoeste bonaerense
spellingShingle Importancia del monitoreo ambiental para la toma de decisiones sobre un recurso hídrico del sudoeste bonaerense
Fernández, Sandra Noemí
Geología
arroyo Napostá Grande
monitoreo ambiental
recurso hídrico
title_short Importancia del monitoreo ambiental para la toma de decisiones sobre un recurso hídrico del sudoeste bonaerense
title_full Importancia del monitoreo ambiental para la toma de decisiones sobre un recurso hídrico del sudoeste bonaerense
title_fullStr Importancia del monitoreo ambiental para la toma de decisiones sobre un recurso hídrico del sudoeste bonaerense
title_full_unstemmed Importancia del monitoreo ambiental para la toma de decisiones sobre un recurso hídrico del sudoeste bonaerense
title_sort Importancia del monitoreo ambiental para la toma de decisiones sobre un recurso hídrico del sudoeste bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Sandra Noemí
Weis, Carlos Fernando
Flores, Miguel
Ábalo, Pablo Oscar
author Fernández, Sandra Noemí
author_facet Fernández, Sandra Noemí
Weis, Carlos Fernando
Flores, Miguel
Ábalo, Pablo Oscar
author_role author
author2 Weis, Carlos Fernando
Flores, Miguel
Ábalo, Pablo Oscar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
arroyo Napostá Grande
monitoreo ambiental
recurso hídrico
topic Geología
arroyo Napostá Grande
monitoreo ambiental
recurso hídrico
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo es difundir a la comunidad científica las tareas desarrolladas por los autores en el período 2017 a 2019, en lo referente al monitoreo del recurso hídrico en la cuenca del arroyo Napostá Grande con el propósito de disponer de series prolongadas en el tiempo de datos hidrométricos y de calidad de agua superficial que generen información relevante sobre una potencial fuente alternativa para el abastecimiento de agua a la ciudad de Bahía Blanca y su zona de influencia. Se colocó un equipo limnigráfico en el cierre de la cuenca media, se maquetó y desarrolló el software encargado de la extracción de los datos registrados que se transformarán en caudales entrantes a un posible endicamiento. La información registrada por la sonda multiparamétrica Horiba se condice con estudios previos, motivo por el cual se propone incorporar nuevas determinaciones que permitan una adecuada gestión y aprovechamiento del recurso.
Centro de Investigaciones Geológicas
description El objetivo es difundir a la comunidad científica las tareas desarrolladas por los autores en el período 2017 a 2019, en lo referente al monitoreo del recurso hídrico en la cuenca del arroyo Napostá Grande con el propósito de disponer de series prolongadas en el tiempo de datos hidrométricos y de calidad de agua superficial que generen información relevante sobre una potencial fuente alternativa para el abastecimiento de agua a la ciudad de Bahía Blanca y su zona de influencia. Se colocó un equipo limnigráfico en el cierre de la cuenca media, se maquetó y desarrolló el software encargado de la extracción de los datos registrados que se transformarán en caudales entrantes a un posible endicamiento. La información registrada por la sonda multiparamétrica Horiba se condice con estudios previos, motivo por el cual se propone incorporar nuevas determinaciones que permitan una adecuada gestión y aprovechamiento del recurso.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77611
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77611
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
210-213
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616010012819456
score 13.070432