Políticas de revisión curricular en Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata : Argentina, 1998

Autores
Felipe, María Celeste
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo presentamos conclusiones de una investigación que tuvo como objeto el proceso de legitimación disciplinar de la Educación Física (EF) en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) entre los años 1992 y 2004. Particularmente, el artículo analiza el debate que se dio en el marco del Consejo Académico durante la última reforma curricular de la carrera en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), como un evento crítico en el que distintos actores pugnaron por lideraruna visión de la disciplina y de la propuesta formativa. A partir de comprender el cambio curricular como conflictivo y complejo,por los intereses y relaciones de poder que moviliza, se plantea cómo las dinámicas institucionales y disciplinares entran en juego en ese proceso. El enfoque metodológico partió de un estudio de caso instrumental único que combinó estrategias como el análisisdocumental y entrevistas semi-estructuradas a actores clave. Concluimos que este cambio fue una disputa de orden político en lacual, si bien EF representó el eslabón más débil en una discusión de fondo sobre las políticas curriculares, significó una reposiciónde la disciplina en el escenario institucional.
In this paper we present conclusions of an investigation that aimed at the process of disciplinary legitimation of Physical Education(EF) at the National University of La Plata (UNLP) between 1992 and 2004. Particularly, the article analyzes the debate that Hegave in the framework of the Academic Council during the last curricular reform of the career in the Faculty of Humanities andEducation Sciences (FaHCE), as a critical event in which different actors struggled to lead a vision of the discipline and the proposalformative From understanding the curricular change as conflictive and complex, due to the interests and power relations that itmobilizes, it is raised how institutional and disciplinary dynamics come into play in that process. The methodological approach was based on a unique instrumental case study that combined strategies such as documentary analysis and semi-structured interviews with key actors. We conclude that this change was a political dispute in which, although EF represented the weakest link in asubstantive discussion on curriculum policies, it meant a replenishment of discipline in the institutional setting.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Educación Física
Política curricular
Educación física
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118833

id SEDICI_dc695cef02a80f28e6940a815bc1497d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118833
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas de revisión curricular en Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata : Argentina, 1998Policies of curricular revision in Physical Education of the National University of La Plata. Argentina, 1998Felipe, María CelesteEducación FísicaPolítica curricularEducación físicaFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de La PlataEn este trabajo presentamos conclusiones de una investigación que tuvo como objeto el proceso de legitimación disciplinar de la Educación Física (EF) en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) entre los años 1992 y 2004. Particularmente, el artículo analiza el debate que se dio en el marco del Consejo Académico durante la última reforma curricular de la carrera en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), como un evento crítico en el que distintos actores pugnaron por lideraruna visión de la disciplina y de la propuesta formativa. A partir de comprender el cambio curricular como conflictivo y complejo,por los intereses y relaciones de poder que moviliza, se plantea cómo las dinámicas institucionales y disciplinares entran en juego en ese proceso. El enfoque metodológico partió de un estudio de caso instrumental único que combinó estrategias como el análisisdocumental y entrevistas semi-estructuradas a actores clave. Concluimos que este cambio fue una disputa de orden político en lacual, si bien EF representó el eslabón más débil en una discusión de fondo sobre las políticas curriculares, significó una reposiciónde la disciplina en el escenario institucional.In this paper we present conclusions of an investigation that aimed at the process of disciplinary legitimation of Physical Education(EF) at the National University of La Plata (UNLP) between 1992 and 2004. Particularly, the article analyzes the debate that Hegave in the framework of the Academic Council during the last curricular reform of the career in the Faculty of Humanities andEducation Sciences (FaHCE), as a critical event in which different actors struggled to lead a vision of the discipline and the proposalformative From understanding the curricular change as conflictive and complex, due to the interests and power relations that itmobilizes, it is raised how institutional and disciplinary dynamics come into play in that process. The methodological approach was based on a unique instrumental case study that combined strategies such as documentary analysis and semi-structured interviews with key actors. We conclude that this change was a political dispute in which, although EF represented the weakest link in asubstantive discussion on curriculum policies, it meant a replenishment of discipline in the institutional setting.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118833<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142561e098info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:27:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118833Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:59.963SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas de revisión curricular en Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata : Argentina, 1998
Policies of curricular revision in Physical Education of the National University of La Plata. Argentina, 1998
title Políticas de revisión curricular en Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata : Argentina, 1998
spellingShingle Políticas de revisión curricular en Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata : Argentina, 1998
Felipe, María Celeste
Educación Física
Política curricular
Educación física
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
title_short Políticas de revisión curricular en Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata : Argentina, 1998
title_full Políticas de revisión curricular en Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata : Argentina, 1998
title_fullStr Políticas de revisión curricular en Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata : Argentina, 1998
title_full_unstemmed Políticas de revisión curricular en Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata : Argentina, 1998
title_sort Políticas de revisión curricular en Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata : Argentina, 1998
dc.creator.none.fl_str_mv Felipe, María Celeste
author Felipe, María Celeste
author_facet Felipe, María Celeste
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Política curricular
Educación física
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
topic Educación Física
Política curricular
Educación física
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo presentamos conclusiones de una investigación que tuvo como objeto el proceso de legitimación disciplinar de la Educación Física (EF) en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) entre los años 1992 y 2004. Particularmente, el artículo analiza el debate que se dio en el marco del Consejo Académico durante la última reforma curricular de la carrera en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), como un evento crítico en el que distintos actores pugnaron por lideraruna visión de la disciplina y de la propuesta formativa. A partir de comprender el cambio curricular como conflictivo y complejo,por los intereses y relaciones de poder que moviliza, se plantea cómo las dinámicas institucionales y disciplinares entran en juego en ese proceso. El enfoque metodológico partió de un estudio de caso instrumental único que combinó estrategias como el análisisdocumental y entrevistas semi-estructuradas a actores clave. Concluimos que este cambio fue una disputa de orden político en lacual, si bien EF representó el eslabón más débil en una discusión de fondo sobre las políticas curriculares, significó una reposiciónde la disciplina en el escenario institucional.
In this paper we present conclusions of an investigation that aimed at the process of disciplinary legitimation of Physical Education(EF) at the National University of La Plata (UNLP) between 1992 and 2004. Particularly, the article analyzes the debate that Hegave in the framework of the Academic Council during the last curricular reform of the career in the Faculty of Humanities andEducation Sciences (FaHCE), as a critical event in which different actors struggled to lead a vision of the discipline and the proposalformative From understanding the curricular change as conflictive and complex, due to the interests and power relations that itmobilizes, it is raised how institutional and disciplinary dynamics come into play in that process. The methodological approach was based on a unique instrumental case study that combined strategies such as documentary analysis and semi-structured interviews with key actors. We conclude that this change was a political dispute in which, although EF represented the weakest link in asubstantive discussion on curriculum policies, it meant a replenishment of discipline in the institutional setting.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo presentamos conclusiones de una investigación que tuvo como objeto el proceso de legitimación disciplinar de la Educación Física (EF) en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) entre los años 1992 y 2004. Particularmente, el artículo analiza el debate que se dio en el marco del Consejo Académico durante la última reforma curricular de la carrera en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), como un evento crítico en el que distintos actores pugnaron por lideraruna visión de la disciplina y de la propuesta formativa. A partir de comprender el cambio curricular como conflictivo y complejo,por los intereses y relaciones de poder que moviliza, se plantea cómo las dinámicas institucionales y disciplinares entran en juego en ese proceso. El enfoque metodológico partió de un estudio de caso instrumental único que combinó estrategias como el análisisdocumental y entrevistas semi-estructuradas a actores clave. Concluimos que este cambio fue una disputa de orden político en lacual, si bien EF representó el eslabón más débil en una discusión de fondo sobre las políticas curriculares, significó una reposiciónde la disciplina en el escenario institucional.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118833
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118833
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142561e098
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616158229037056
score 13.070432