Eliminación de etanol mediante sistemas catalíticos Mn/ZnO
- Autores
- Gallegos, María Victoria; Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano; Peluso, Miguel Andrés; Suárez, Gustavo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mayoría de las actividades humanas, tanto industrial como comercial dan origen a una mayor o menor contaminación del aire. Entre los contaminantes más importantes que afectan directa o indirectamente a los seres vivos se encuentran los compuestos orgánicos volátiles (COVs). Los COVs son contaminantes primarios y participan en reacciones fotoquímicas con NOx formando contaminantes secundarios como O3 troposférico y nitrato de peroxoacetilo, produciéndose esta contaminación tanto a nivel atmosférico como en el interior de oficinas, hogares, etc. Uno de los métodos más empleados para la reducción de estas emisiones es la combustión catalítica. Los óxidos de manganeso soportados son una buena alternativa al empleo de metales nobles debido a su menor costo. En este trabajo se prepararon catalizadores mediante la impregnación con exceso de solución de Mn(NO3)2 sobre ZnO, utilizando diferentes concentraciones de la sal. El manganeso fue medido por absorción atómica, y los catalizadores caracterizados mediante DRX, RTP y Superficie BET. La actividad catalítica fue evaluada en la reacción de combustión completa de etanol, usando 100 mg de catalizador y en el intervalo de temperatura de 100 a 400ºC, con un caudal de etanol/aire de 100ml/min. Los catalizadores de Mn/ZnO resultaron efectivos para la eliminación de corrientes gaseosas de etanol, obteniéndose conversión completa cerca de 250ºC para el catalizador más activo. Los productos de reacción encontrados fueron acetaldehído, CO2 y agua. La selectividad a acetaldehído es máxima cerca del 30% de conversión. A conversiones mayores el producto de oxidación es solo CO2. Al aumentar el contenido de manganeso, aumenta la actividad en la oxidación de etanol.
Asociación de Universidades Grupo Montevideo - Materia
-
Ecología
medio ambiente
Etanol
Compuestos Orgánicos Volátiles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26627
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dc58c73cd274d01df5f6b07b7fb1744c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26627 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Eliminación de etanol mediante sistemas catalíticos Mn/ZnOEthanol abatement using Mn/ZnO catalystGallegos, María VictoriaRendtorff Birrer, Nicolás MaximilianoPeluso, Miguel AndrésSuárez, GustavoEcologíamedio ambienteEtanolCompuestos Orgánicos VolátilesLa mayoría de las actividades humanas, tanto industrial como comercial dan origen a una mayor o menor contaminación del aire. Entre los contaminantes más importantes que afectan directa o indirectamente a los seres vivos se encuentran los compuestos orgánicos volátiles (COVs). Los COVs son contaminantes primarios y participan en reacciones fotoquímicas con NOx formando contaminantes secundarios como O<sub>3</sub> troposférico y nitrato de peroxoacetilo, produciéndose esta contaminación tanto a nivel atmosférico como en el interior de oficinas, hogares, etc. Uno de los métodos más empleados para la reducción de estas emisiones es la combustión catalítica. Los óxidos de manganeso soportados son una buena alternativa al empleo de metales nobles debido a su menor costo. En este trabajo se prepararon catalizadores mediante la impregnación con exceso de solución de Mn(NO<sub>3</sub>)<sub>2</sub> sobre ZnO, utilizando diferentes concentraciones de la sal. El manganeso fue medido por absorción atómica, y los catalizadores caracterizados mediante DRX, RTP y Superficie BET. La actividad catalítica fue evaluada en la reacción de combustión completa de etanol, usando 100 mg de catalizador y en el intervalo de temperatura de 100 a 400ºC, con un caudal de etanol/aire de 100ml/min. Los catalizadores de Mn/ZnO resultaron efectivos para la eliminación de corrientes gaseosas de etanol, obteniéndose conversión completa cerca de 250ºC para el catalizador más activo. Los productos de reacción encontrados fueron acetaldehído, CO<sub>2</sub> y agua. La selectividad a acetaldehído es máxima cerca del 30% de conversión. A conversiones mayores el producto de oxidación es solo CO<sub>2</sub>. Al aumentar el contenido de manganeso, aumenta la actividad en la oxidación de etanol.Asociación de Universidades Grupo Montevideo2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26627spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/view/1034info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26627Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:21.145SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eliminación de etanol mediante sistemas catalíticos Mn/ZnO Ethanol abatement using Mn/ZnO catalyst |
title |
Eliminación de etanol mediante sistemas catalíticos Mn/ZnO |
spellingShingle |
Eliminación de etanol mediante sistemas catalíticos Mn/ZnO Gallegos, María Victoria Ecología medio ambiente Etanol Compuestos Orgánicos Volátiles |
title_short |
Eliminación de etanol mediante sistemas catalíticos Mn/ZnO |
title_full |
Eliminación de etanol mediante sistemas catalíticos Mn/ZnO |
title_fullStr |
Eliminación de etanol mediante sistemas catalíticos Mn/ZnO |
title_full_unstemmed |
Eliminación de etanol mediante sistemas catalíticos Mn/ZnO |
title_sort |
Eliminación de etanol mediante sistemas catalíticos Mn/ZnO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallegos, María Victoria Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano Peluso, Miguel Andrés Suárez, Gustavo |
author |
Gallegos, María Victoria |
author_facet |
Gallegos, María Victoria Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano Peluso, Miguel Andrés Suárez, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano Peluso, Miguel Andrés Suárez, Gustavo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología medio ambiente Etanol Compuestos Orgánicos Volátiles |
topic |
Ecología medio ambiente Etanol Compuestos Orgánicos Volátiles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mayoría de las actividades humanas, tanto industrial como comercial dan origen a una mayor o menor contaminación del aire. Entre los contaminantes más importantes que afectan directa o indirectamente a los seres vivos se encuentran los compuestos orgánicos volátiles (COVs). Los COVs son contaminantes primarios y participan en reacciones fotoquímicas con NOx formando contaminantes secundarios como O<sub>3</sub> troposférico y nitrato de peroxoacetilo, produciéndose esta contaminación tanto a nivel atmosférico como en el interior de oficinas, hogares, etc. Uno de los métodos más empleados para la reducción de estas emisiones es la combustión catalítica. Los óxidos de manganeso soportados son una buena alternativa al empleo de metales nobles debido a su menor costo. En este trabajo se prepararon catalizadores mediante la impregnación con exceso de solución de Mn(NO<sub>3</sub>)<sub>2</sub> sobre ZnO, utilizando diferentes concentraciones de la sal. El manganeso fue medido por absorción atómica, y los catalizadores caracterizados mediante DRX, RTP y Superficie BET. La actividad catalítica fue evaluada en la reacción de combustión completa de etanol, usando 100 mg de catalizador y en el intervalo de temperatura de 100 a 400ºC, con un caudal de etanol/aire de 100ml/min. Los catalizadores de Mn/ZnO resultaron efectivos para la eliminación de corrientes gaseosas de etanol, obteniéndose conversión completa cerca de 250ºC para el catalizador más activo. Los productos de reacción encontrados fueron acetaldehído, CO<sub>2</sub> y agua. La selectividad a acetaldehído es máxima cerca del 30% de conversión. A conversiones mayores el producto de oxidación es solo CO<sub>2</sub>. Al aumentar el contenido de manganeso, aumenta la actividad en la oxidación de etanol. Asociación de Universidades Grupo Montevideo |
description |
La mayoría de las actividades humanas, tanto industrial como comercial dan origen a una mayor o menor contaminación del aire. Entre los contaminantes más importantes que afectan directa o indirectamente a los seres vivos se encuentran los compuestos orgánicos volátiles (COVs). Los COVs son contaminantes primarios y participan en reacciones fotoquímicas con NOx formando contaminantes secundarios como O<sub>3</sub> troposférico y nitrato de peroxoacetilo, produciéndose esta contaminación tanto a nivel atmosférico como en el interior de oficinas, hogares, etc. Uno de los métodos más empleados para la reducción de estas emisiones es la combustión catalítica. Los óxidos de manganeso soportados son una buena alternativa al empleo de metales nobles debido a su menor costo. En este trabajo se prepararon catalizadores mediante la impregnación con exceso de solución de Mn(NO<sub>3</sub>)<sub>2</sub> sobre ZnO, utilizando diferentes concentraciones de la sal. El manganeso fue medido por absorción atómica, y los catalizadores caracterizados mediante DRX, RTP y Superficie BET. La actividad catalítica fue evaluada en la reacción de combustión completa de etanol, usando 100 mg de catalizador y en el intervalo de temperatura de 100 a 400ºC, con un caudal de etanol/aire de 100ml/min. Los catalizadores de Mn/ZnO resultaron efectivos para la eliminación de corrientes gaseosas de etanol, obteniéndose conversión completa cerca de 250ºC para el catalizador más activo. Los productos de reacción encontrados fueron acetaldehído, CO<sub>2</sub> y agua. La selectividad a acetaldehído es máxima cerca del 30% de conversión. A conversiones mayores el producto de oxidación es solo CO<sub>2</sub>. Al aumentar el contenido de manganeso, aumenta la actividad en la oxidación de etanol. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26627 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26627 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/view/1034 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260134077661184 |
score |
13.13397 |