El derecho a la comunicación y el derecho a tener derechos: reflexiones sobre la participación de los que no cuentan en las sociedades democráticas

Autores
Hernández Mahecha, Stephany
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo general de este artículo es reflexionar sobre el vínculo entre la comunicación y los Derechos Humanos en las sociedades democráticas. El principal eje de reflexión es la participación en el espacio público de los ciudadanos que han sido relegados en las comunidades políticas. El análisis estará orientado por las preguntas: ¿qué es la comunicación?, ¿cuál es el aporte de la comunicación a la participación política? y ¿de qué forma el ciudadano se involucra en el espacio público? La intención de este artículo no es responder estas cuestiones, ya que todas corresponden a discusiones que no han sido zanjadas; por el contrario, su propósito es tomar estas preguntas como hilo conductor para pensar la relación entre la comunicación y los Derechos Humanos, con la democracia como telón de fondo. En la argumentación serán considerados los planteamientos de Hannah Arendt sobre los Derechos Humanos, la concepción de democracia radical de Chantal Mouffe y Ernesto Laclau, y los análisis en torno al Derecho a la comunicación de Washington Uranga. Finalmente se retomará el concepto de Medios ciudadanos propuesto por Clemencia Rodríguez y la experiencia del colectivo de comunicación Montes de María para reflexionar sobre el ejercicio del Derecho a la Comunicación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
derechos humanos
democracia
comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43760

id SEDICI_dc370bed4f1add711be2c375a0869f45
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43760
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El derecho a la comunicación y el derecho a tener derechos: reflexiones sobre la participación de los que no cuentan en las sociedades democráticasHernández Mahecha, StephanyPeriodismoComunicación Socialderechos humanosdemocraciacomunicaciónEl objetivo general de este artículo es reflexionar sobre el vínculo entre la comunicación y los Derechos Humanos en las sociedades democráticas. El principal eje de reflexión es la participación en el espacio público de los ciudadanos que han sido relegados en las comunidades políticas. El análisis estará orientado por las preguntas: ¿qué es la comunicación?, ¿cuál es el aporte de la comunicación a la participación política? y ¿de qué forma el ciudadano se involucra en el espacio público? La intención de este artículo no es responder estas cuestiones, ya que todas corresponden a discusiones que no han sido zanjadas; por el contrario, su propósito es tomar estas preguntas como hilo conductor para pensar la relación entre la comunicación y los Derechos Humanos, con la democracia como telón de fondo. En la argumentación serán considerados los planteamientos de Hannah Arendt sobre los Derechos Humanos, la concepción de democracia radical de Chantal Mouffe y Ernesto Laclau, y los análisis en torno al Derecho a la comunicación de Washington Uranga. Finalmente se retomará el concepto de Medios ciudadanos propuesto por Clemencia Rodríguez y la experiencia del colectivo de comunicación Montes de María para reflexionar sobre el ejercicio del Derecho a la Comunicación.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf106-123http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43760spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2309info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43760Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:34.925SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El derecho a la comunicación y el derecho a tener derechos: reflexiones sobre la participación de los que no cuentan en las sociedades democráticas
title El derecho a la comunicación y el derecho a tener derechos: reflexiones sobre la participación de los que no cuentan en las sociedades democráticas
spellingShingle El derecho a la comunicación y el derecho a tener derechos: reflexiones sobre la participación de los que no cuentan en las sociedades democráticas
Hernández Mahecha, Stephany
Periodismo
Comunicación Social
derechos humanos
democracia
comunicación
title_short El derecho a la comunicación y el derecho a tener derechos: reflexiones sobre la participación de los que no cuentan en las sociedades democráticas
title_full El derecho a la comunicación y el derecho a tener derechos: reflexiones sobre la participación de los que no cuentan en las sociedades democráticas
title_fullStr El derecho a la comunicación y el derecho a tener derechos: reflexiones sobre la participación de los que no cuentan en las sociedades democráticas
title_full_unstemmed El derecho a la comunicación y el derecho a tener derechos: reflexiones sobre la participación de los que no cuentan en las sociedades democráticas
title_sort El derecho a la comunicación y el derecho a tener derechos: reflexiones sobre la participación de los que no cuentan en las sociedades democráticas
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández Mahecha, Stephany
author Hernández Mahecha, Stephany
author_facet Hernández Mahecha, Stephany
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
derechos humanos
democracia
comunicación
topic Periodismo
Comunicación Social
derechos humanos
democracia
comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de este artículo es reflexionar sobre el vínculo entre la comunicación y los Derechos Humanos en las sociedades democráticas. El principal eje de reflexión es la participación en el espacio público de los ciudadanos que han sido relegados en las comunidades políticas. El análisis estará orientado por las preguntas: ¿qué es la comunicación?, ¿cuál es el aporte de la comunicación a la participación política? y ¿de qué forma el ciudadano se involucra en el espacio público? La intención de este artículo no es responder estas cuestiones, ya que todas corresponden a discusiones que no han sido zanjadas; por el contrario, su propósito es tomar estas preguntas como hilo conductor para pensar la relación entre la comunicación y los Derechos Humanos, con la democracia como telón de fondo. En la argumentación serán considerados los planteamientos de Hannah Arendt sobre los Derechos Humanos, la concepción de democracia radical de Chantal Mouffe y Ernesto Laclau, y los análisis en torno al Derecho a la comunicación de Washington Uranga. Finalmente se retomará el concepto de Medios ciudadanos propuesto por Clemencia Rodríguez y la experiencia del colectivo de comunicación Montes de María para reflexionar sobre el ejercicio del Derecho a la Comunicación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El objetivo general de este artículo es reflexionar sobre el vínculo entre la comunicación y los Derechos Humanos en las sociedades democráticas. El principal eje de reflexión es la participación en el espacio público de los ciudadanos que han sido relegados en las comunidades políticas. El análisis estará orientado por las preguntas: ¿qué es la comunicación?, ¿cuál es el aporte de la comunicación a la participación política? y ¿de qué forma el ciudadano se involucra en el espacio público? La intención de este artículo no es responder estas cuestiones, ya que todas corresponden a discusiones que no han sido zanjadas; por el contrario, su propósito es tomar estas preguntas como hilo conductor para pensar la relación entre la comunicación y los Derechos Humanos, con la democracia como telón de fondo. En la argumentación serán considerados los planteamientos de Hannah Arendt sobre los Derechos Humanos, la concepción de democracia radical de Chantal Mouffe y Ernesto Laclau, y los análisis en torno al Derecho a la comunicación de Washington Uranga. Finalmente se retomará el concepto de Medios ciudadanos propuesto por Clemencia Rodríguez y la experiencia del colectivo de comunicación Montes de María para reflexionar sobre el ejercicio del Derecho a la Comunicación.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43760
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43760
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2309
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
106-123
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260195921625088
score 13.13397