La escuela secundaria, una reflexión sobre sus definiciones
- Autores
- Asprella, Gabriel; Asprella, Gabriel; Vicente, María Eugenia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ste artículo se presenta en la perspectiva de ofrecer una reflexión respecto de la definición de la escuela secundaria y aportar al debate de sentidos que hoy interpela a este nivel de educación con una insistencia inusitada, en especial a partir de la obligatoriedad establecida en la Ley de Educación Nacional. Si bien la escuela secundaria ha sido objeto de permanentes redefiniciones, los aportes en el marco de la multiplicidad de sentidos permiten interpretar que el nivel secundario de educación es una permanente "definición” a construir, o una definición que busca un objeto preciso y no lo halla tan fácilmente. La gran variedad de títulos de artículos y textos completos que buscan adjetivar o brindar sustantivos de sentidos a la escuela secundaria es una muestra de esa búsqueda y sobre todo de ese gran interrogante que aún la escuela secundaria encierra. La riqueza del vocabulario de nuestra lengua permite encontrarnos con tantas significaciones en diferentes versiones según desde donde se la observe o de quienes sean los sujetos que hablan sobre ella. Definiciones existentes, omitidas, conocidas o no se ha intentado siempre desde los espacios de las políticas a través de sus legislaciones y normativa, en la representación de los docentes, de los estudiantes, de las familias y la sociedad en general, encontrar las expresiones a través de los términos más adecuados que captaran la sustancia de este nivel escolar. En el presente trabajo se hacen referencia a definiciones de diferentes épocas las cuales permitirán evidenciar ciertas constantes a través del tiempo y del espacio sobre las alcances de las razones en torno a la existencia de la escuela secundaria.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Escuela secundaria
definiciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186757
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_dc3433775858e36179a1def4cbbd7aa9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186757 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La escuela secundaria, una reflexión sobre sus definicionesAsprella, GabrielAsprella, GabrielVicente, María EugeniaEducaciónEscuela secundariadefinicionesste artículo se presenta en la perspectiva de ofrecer una reflexión respecto de la definición de la escuela secundaria y aportar al debate de sentidos que hoy interpela a este nivel de educación con una insistencia inusitada, en especial a partir de la obligatoriedad establecida en la Ley de Educación Nacional. Si bien la escuela secundaria ha sido objeto de permanentes redefiniciones, los aportes en el marco de la multiplicidad de sentidos permiten interpretar que el nivel secundario de educación es una permanente "definición” a construir, o una definición que busca un objeto preciso y no lo halla tan fácilmente. La gran variedad de títulos de artículos y textos completos que buscan adjetivar o brindar sustantivos de sentidos a la escuela secundaria es una muestra de esa búsqueda y sobre todo de ese gran interrogante que aún la escuela secundaria encierra. La riqueza del vocabulario de nuestra lengua permite encontrarnos con tantas significaciones en diferentes versiones según desde donde se la observe o de quienes sean los sujetos que hablan sobre ella. Definiciones existentes, omitidas, conocidas o no se ha intentado siempre desde los espacios de las políticas a través de sus legislaciones y normativa, en la representación de los docentes, de los estudiantes, de las familias y la sociedad en general, encontrar las expresiones a través de los términos más adecuados que captaran la sustancia de este nivel escolar. En el presente trabajo se hacen referencia a definiciones de diferentes épocas las cuales permitirán evidenciar ciertas constantes a través del tiempo y del espacio sobre las alcances de las razones en torno a la existencia de la escuela secundaria.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf21-35http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186757spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1346-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/58862info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186757Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:35.201SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La escuela secundaria, una reflexión sobre sus definiciones |
| title |
La escuela secundaria, una reflexión sobre sus definiciones |
| spellingShingle |
La escuela secundaria, una reflexión sobre sus definiciones Asprella, Gabriel Educación Escuela secundaria definiciones |
| title_short |
La escuela secundaria, una reflexión sobre sus definiciones |
| title_full |
La escuela secundaria, una reflexión sobre sus definiciones |
| title_fullStr |
La escuela secundaria, una reflexión sobre sus definiciones |
| title_full_unstemmed |
La escuela secundaria, una reflexión sobre sus definiciones |
| title_sort |
La escuela secundaria, una reflexión sobre sus definiciones |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Asprella, Gabriel Asprella, Gabriel Vicente, María Eugenia |
| author |
Asprella, Gabriel |
| author_facet |
Asprella, Gabriel Vicente, María Eugenia |
| author_role |
author |
| author2 |
Vicente, María Eugenia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Escuela secundaria definiciones |
| topic |
Educación Escuela secundaria definiciones |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
ste artículo se presenta en la perspectiva de ofrecer una reflexión respecto de la definición de la escuela secundaria y aportar al debate de sentidos que hoy interpela a este nivel de educación con una insistencia inusitada, en especial a partir de la obligatoriedad establecida en la Ley de Educación Nacional. Si bien la escuela secundaria ha sido objeto de permanentes redefiniciones, los aportes en el marco de la multiplicidad de sentidos permiten interpretar que el nivel secundario de educación es una permanente "definición” a construir, o una definición que busca un objeto preciso y no lo halla tan fácilmente. La gran variedad de títulos de artículos y textos completos que buscan adjetivar o brindar sustantivos de sentidos a la escuela secundaria es una muestra de esa búsqueda y sobre todo de ese gran interrogante que aún la escuela secundaria encierra. La riqueza del vocabulario de nuestra lengua permite encontrarnos con tantas significaciones en diferentes versiones según desde donde se la observe o de quienes sean los sujetos que hablan sobre ella. Definiciones existentes, omitidas, conocidas o no se ha intentado siempre desde los espacios de las políticas a través de sus legislaciones y normativa, en la representación de los docentes, de los estudiantes, de las familias y la sociedad en general, encontrar las expresiones a través de los términos más adecuados que captaran la sustancia de este nivel escolar. En el presente trabajo se hacen referencia a definiciones de diferentes épocas las cuales permitirán evidenciar ciertas constantes a través del tiempo y del espacio sobre las alcances de las razones en torno a la existencia de la escuela secundaria. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
ste artículo se presenta en la perspectiva de ofrecer una reflexión respecto de la definición de la escuela secundaria y aportar al debate de sentidos que hoy interpela a este nivel de educación con una insistencia inusitada, en especial a partir de la obligatoriedad establecida en la Ley de Educación Nacional. Si bien la escuela secundaria ha sido objeto de permanentes redefiniciones, los aportes en el marco de la multiplicidad de sentidos permiten interpretar que el nivel secundario de educación es una permanente "definición” a construir, o una definición que busca un objeto preciso y no lo halla tan fácilmente. La gran variedad de títulos de artículos y textos completos que buscan adjetivar o brindar sustantivos de sentidos a la escuela secundaria es una muestra de esa búsqueda y sobre todo de ese gran interrogante que aún la escuela secundaria encierra. La riqueza del vocabulario de nuestra lengua permite encontrarnos con tantas significaciones en diferentes versiones según desde donde se la observe o de quienes sean los sujetos que hablan sobre ella. Definiciones existentes, omitidas, conocidas o no se ha intentado siempre desde los espacios de las políticas a través de sus legislaciones y normativa, en la representación de los docentes, de los estudiantes, de las familias y la sociedad en general, encontrar las expresiones a través de los términos más adecuados que captaran la sustancia de este nivel escolar. En el presente trabajo se hacen referencia a definiciones de diferentes épocas las cuales permitirán evidenciar ciertas constantes a través del tiempo y del espacio sobre las alcances de las razones en torno a la existencia de la escuela secundaria. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186757 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186757 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1346-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/58862 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 21-35 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605863848181760 |
| score |
12.46538 |