¿Por qué educación física?

Autores
Amavet, Alejandro Joaquín
Año de publicación
1962
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La vida se caracteriza por el cambio y, más singularmente, por su irreductibilidad a ser definida. Es condición del hombre observar, asombrarse, comprobar y, en último término, rotular lo visto y experimentado, con una definición que lo deja por algún tiempo satisfecho. Por supuesto que no existe conformidad del todo con esta manera de afrontar las cosas; ya sea porque una transitoria aceptación definitoria le sirva deliberadamente para abarcar otros campos, o porque deliberadamente, también, deja lo definido para volver sobre el tema con renovadas experiencias. Lo cierto es que, a medida que las cosas cambian por propia naturaleza, lo definido queda a veces como un rezago no siempre reajustado a la transformación observada que se quiere por ese medio retener o clasificar.
Departamento de Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias de la Educación
educación física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12034

id SEDICI_dbe57823793730bf0bcc1d17596597ec
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12034
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Por qué educación física?Amavet, Alejandro JoaquínCiencias de la Educacióneducación físicaLa vida se caracteriza por el cambio y, más singularmente, por su irreductibilidad a ser definida. Es condición del hombre observar, asombrarse, comprobar y, en último término, rotular lo visto y experimentado, con una definición que lo deja por algún tiempo satisfecho. Por supuesto que no existe conformidad del todo con esta manera de afrontar las cosas; ya sea porque una transitoria aceptación definitoria le sirva deliberadamente para abarcar otros campos, o porque deliberadamente, también, deja lo definido para volver sobre el tema con renovadas experiencias. Lo cierto es que, a medida que las cosas cambian por propia naturaleza, lo definido queda a veces como un rezago no siempre reajustado a la transformación observada que se quiere por ese medio retener o clasificar.Departamento de Ciencias de la Educación1962-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf77-86http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12034<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:33:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12034Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:33:05.915SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Por qué educación física?
title ¿Por qué educación física?
spellingShingle ¿Por qué educación física?
Amavet, Alejandro Joaquín
Ciencias de la Educación
educación física
title_short ¿Por qué educación física?
title_full ¿Por qué educación física?
title_fullStr ¿Por qué educación física?
title_full_unstemmed ¿Por qué educación física?
title_sort ¿Por qué educación física?
dc.creator.none.fl_str_mv Amavet, Alejandro Joaquín
author Amavet, Alejandro Joaquín
author_facet Amavet, Alejandro Joaquín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
educación física
topic Ciencias de la Educación
educación física
dc.description.none.fl_txt_mv La vida se caracteriza por el cambio y, más singularmente, por su irreductibilidad a ser definida. Es condición del hombre observar, asombrarse, comprobar y, en último término, rotular lo visto y experimentado, con una definición que lo deja por algún tiempo satisfecho. Por supuesto que no existe conformidad del todo con esta manera de afrontar las cosas; ya sea porque una transitoria aceptación definitoria le sirva deliberadamente para abarcar otros campos, o porque deliberadamente, también, deja lo definido para volver sobre el tema con renovadas experiencias. Lo cierto es que, a medida que las cosas cambian por propia naturaleza, lo definido queda a veces como un rezago no siempre reajustado a la transformación observada que se quiere por ese medio retener o clasificar.
Departamento de Ciencias de la Educación
description La vida se caracteriza por el cambio y, más singularmente, por su irreductibilidad a ser definida. Es condición del hombre observar, asombrarse, comprobar y, en último término, rotular lo visto y experimentado, con una definición que lo deja por algún tiempo satisfecho. Por supuesto que no existe conformidad del todo con esta manera de afrontar las cosas; ya sea porque una transitoria aceptación definitoria le sirva deliberadamente para abarcar otros campos, o porque deliberadamente, también, deja lo definido para volver sobre el tema con renovadas experiencias. Lo cierto es que, a medida que las cosas cambian por propia naturaleza, lo definido queda a veces como un rezago no siempre reajustado a la transformación observada que se quiere por ese medio retener o clasificar.
publishDate 1962
dc.date.none.fl_str_mv 1962-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12034
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12034
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
77-86
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782757738381312
score 12.982451